Rusia y Ucrania acuerdan un intercambio de 2.000 prisioneros
Rusia le dice a Ucrania durante las conversaciones de paz en Estambul que podríamos luchar otros 21 años como contra Suecia
Rusia y Ucrania han acordado este viernes un intercambio de 2.000 prisioneros, 1.000 cada uno, durante las conversaciones que han celebrado por primera vez en tres años. Durante las negociaciones, Rusia ha advertido a Ucrania que podría luchar durante al menos otros 21 años durante las conversaciones de paz que terminaron con acritud en Estambul (Turquía). Mientras, este viernes desde la cumbre de Albania en Tirana el presidente de Ucrania Volodímir Zelenski, el primer ministro de Reino Unido Keir Starmer, el presidente de Francia Emmanuel Macron, el canciller de Alemania Friedrich Merz y el primer ministro de Polonia Donald Tusk han mantenido una llamada con Donald Trump. Las conversaciones se han prolongado durante 90 minutos.
El primer ministro del Reino Unido Keir Starmer ha confirmado que los líderes han abordado las recientes conversaciones de paz con Trump: «Acabamos de tener una reunión con el presidente Volodímir Zelenski y después una llamada telefónica con el presidente Donald Trump para discutir los avances de las negociaciones de hoy [por este viernes]». «Y la postura rusa es claramente inaceptable, y no es la primera vez», ha resaltado el primer ministro británico.
Desde Abu Dabi, Donald Trump, que se encuentra de viaje por el Golfo Pérsico, ha destacado que le gustaría reunirse con Vladímir Putin «tan pronto como podamos organizarlo».
Vladímir Minsky, asesor del Kremlin que ha encabezado la delegación rusa, ha destacado que Moscú quería la paz pero que lucharía «durante el tiempo que fuera necesario». «No queremos la guerra, pero estamos dispuestos a luchar durante un año, dos, tres, el tiempo que sea necesario. Luchamos contra Suecia durante 21 años. ¿Hasta cuándo están dispuestos a luchar?», le ha dicho el ruso a la delegación ucraniana, en referencia a la Gran Guerra del Norte, que se libró entre Rusia y Suecia. Se prolongó durante 21 años, desde 1700 hasta 1721, durante el gobierno de Pedro el Grande.
Como se ha indicado con anterioridad, el resultado más significativo ha sido un acuerdo sobre el mayor intercambio de prisioneros de guerra del conflicto hasta el momento.
En cambio, Ucrania ha criticado a Rusia por exigir que las fuerzas de Kiev se retiren de cuatro regiones aproximadamente donde pasa la línea del frente. Cuando la delegación ucraniana protestó por las demandas de ceder cuatro regiones, los negociadores rusos respondieron: «La próxima vez serán cinco».
Lo último en Internacional
-
Los 200 terroristas de Hamás atrapados en los túneles de Gaza serán deportados, han acordado Israel y EEUU
-
Unos 200 terroristas de Hamás están atrapados en los túneles de Gaza que ahora controla Israel
-
El repaso de Meloni a la izquierda que la acusa de ganar por su maquillaje: «Rabian con la gente normal»
-
Al menos 18 muertos tras el paso del supertifón Fung Wong por Filipinas
-
Taiwán: compromiso climático y solidaridad por un mundo con cero emisiones netas
Últimas noticias
-
El Gobierno avisa a las víctimas de maltrato de un nuevo fallo en las pulseras electrónicas
-
Marlaska entrega la máxima condecoración de la Guardia Civil a un jefe de la seguridad de Marruecos
-
Alcaraz: «¿El número uno? Intento no pensar mucho en ello porque puede jugar una mala pasada»
-
Ribera va un homenaje a las víctimas de la DANA en Bruselas tras no pisar Valencia desde entonces
-
OKDIARIO te da las claves del ‘caso Lamine’