Rusia, Irán y Turquía se unen para controlar la zona de distensión en Idlib (Siria)
Rusia e Irán, aliados del régimen de Damasco, y Turquía, que apoya a los rebeldes, anunciaron el viernes un acuerdo para desplegar conjuntamente fuerzas de mantenimiento del orden en la zona de distensión de Idlib, en el norte de Siria.
Los tres países desplegarán «fuerzas de control de distensión» en la región de Idlib y en «algunas partes» de las regiones de Latakia, Hama y Alepo, en el norte del país, según un comunicado divulgado tras dos días de conversaciones en Astaná.
Estas fuerzas tendrán como misión «prevenir incidentes y enfrentamientos» entre las fuerzas gubernamentales y los combatientes rebeldes, que controlan mayoritariamente la región de Idlib, fronteriza con Turquía y vecina de la provincia costera de Latakia, feudo del régimen.
La ciudad de Idlib pasó a fines de julio bajo control de los yihadistas de la exrama de Al Qaida en Siria, tras la retirada de un grupo rebelde rival.
En las precedentes rondas de negociaciones en Astaná, se decidió crear cuatro zonas de distensión en Siria en las regiones de Idlib (noroeste), Homs (centro), en Guta Oriental, cerca de Damasco, y en el sur del país.
Rusia ya ha desplegado su policía militar en varias de estas zonas para permitir la instauración de un alto el fuego duradero.
El proceso de paz de Astaná se centra en los temas militares y técnicos, y se celebra de forma paralela al de Ginebra, sobre cuestiones políticas.
Lo último en Internacional
-
Netanyahu y Rubio rezan juntos en el Muro de las Lamentaciones: «La alianza nunca ha sido tan fuerte»
-
Piero Pioppo, nuevo Nuncio en España, llega para lidiar con Sánchez y sus choques con la Iglesia católica
-
Trump advierte a Netanyahu tras el ataque israelí en Qatar: «Tienen que ser muy cuidadosos»
-
Hipocresía de Hamás: sus líderes piden a Israel evacuar Gaza pero mandan a los palestinos quedarse
-
Por qué Sánchez y la izquierda europea usan la causa palestina para blanquear a Hamás
Últimas noticias
-
Trump anuncia un acuerdo sobre TikTok tras amenazar China al gigante Nvidia
-
China acusa a Nvidia de violar las reglas antimonopolio y eleva el tono antes de su encuentro con EEUU
-
Bardem luce pañuelo palestino en los Emmy pero tuvo a su primer hijo en un lujoso hospital judío de EEUU
-
La ‘valiente’ Irene Montero agitó la protesta antisemita escoltada por guardaespaldas de Podemos
-
La herencia infinita de España en EE.UU.: una región de 1.400.000 habitantes nos homenajea en su bandera