Rusia, Irán y Turquía se unen para controlar la zona de distensión en Idlib (Siria)
Rusia e Irán, aliados del régimen de Damasco, y Turquía, que apoya a los rebeldes, anunciaron el viernes un acuerdo para desplegar conjuntamente fuerzas de mantenimiento del orden en la zona de distensión de Idlib, en el norte de Siria.
Los tres países desplegarán «fuerzas de control de distensión» en la región de Idlib y en «algunas partes» de las regiones de Latakia, Hama y Alepo, en el norte del país, según un comunicado divulgado tras dos días de conversaciones en Astaná.
Estas fuerzas tendrán como misión «prevenir incidentes y enfrentamientos» entre las fuerzas gubernamentales y los combatientes rebeldes, que controlan mayoritariamente la región de Idlib, fronteriza con Turquía y vecina de la provincia costera de Latakia, feudo del régimen.
La ciudad de Idlib pasó a fines de julio bajo control de los yihadistas de la exrama de Al Qaida en Siria, tras la retirada de un grupo rebelde rival.
En las precedentes rondas de negociaciones en Astaná, se decidió crear cuatro zonas de distensión en Siria en las regiones de Idlib (noroeste), Homs (centro), en Guta Oriental, cerca de Damasco, y en el sur del país.
Rusia ya ha desplegado su policía militar en varias de estas zonas para permitir la instauración de un alto el fuego duradero.
El proceso de paz de Astaná se centra en los temas militares y técnicos, y se celebra de forma paralela al de Ginebra, sobre cuestiones políticas.
Lo último en Internacional
-
Terror en Texas: ya van 109 muertos y 161 desaparecidos tras las riadas devastadoras
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos
-
Trump planea nuevas sanciones a Rusia por el comportamiento de Putin: «Nos cuenta muchas tonterías»
-
Trump envía a Guantánamo a inmigrantes ilegales condenados por asesinato, violación y tráfico de drogas
-
Tragedia en Milán: un hombre muere tras ser succionado por el motor de un avión que iba a despegar
Últimas noticias
-
Terror en Texas: ya van 109 muertos y 161 desaparecidos tras las riadas devastadoras
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Horario Alcaraz – Fritz: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la semifinal de Wimbledon
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos