Rusia, Irán y Turquía se unen para controlar la zona de distensión en Idlib (Siria)
Rusia e Irán, aliados del régimen de Damasco, y Turquía, que apoya a los rebeldes, anunciaron el viernes un acuerdo para desplegar conjuntamente fuerzas de mantenimiento del orden en la zona de distensión de Idlib, en el norte de Siria.
Los tres países desplegarán «fuerzas de control de distensión» en la región de Idlib y en «algunas partes» de las regiones de Latakia, Hama y Alepo, en el norte del país, según un comunicado divulgado tras dos días de conversaciones en Astaná.
Estas fuerzas tendrán como misión «prevenir incidentes y enfrentamientos» entre las fuerzas gubernamentales y los combatientes rebeldes, que controlan mayoritariamente la región de Idlib, fronteriza con Turquía y vecina de la provincia costera de Latakia, feudo del régimen.
La ciudad de Idlib pasó a fines de julio bajo control de los yihadistas de la exrama de Al Qaida en Siria, tras la retirada de un grupo rebelde rival.
En las precedentes rondas de negociaciones en Astaná, se decidió crear cuatro zonas de distensión en Siria en las regiones de Idlib (noroeste), Homs (centro), en Guta Oriental, cerca de Damasco, y en el sur del país.
Rusia ya ha desplegado su policía militar en varias de estas zonas para permitir la instauración de un alto el fuego duradero.
El proceso de paz de Astaná se centra en los temas militares y técnicos, y se celebra de forma paralela al de Ginebra, sobre cuestiones políticas.
Lo último en Internacional
-
Trump amenaza a Hamás con una «exterminación total» si no cumple su plan y se aferra al poder en Gaza
-
El Papa muestra su preocupación ante el «creciente odio antisemita» y pide que se libere a los rehenes
-
Netanyahu avisa que no avanzará con el plan de paz hasta que Hamás libere a todos los rehenes
-
Netanyahu: «Hamás será desarmado y Gaza desmilitarizada, diplomática o militarmente»
-
Cómo logró Trump el acuerdo de Israel y Hamás: él habló con el hebreo y Turquía con los terroristas
Últimas noticias
-
El Gobierno de Sánchez paga el avión a Ada Colau y a otros 20 miembros de la Flotilla: unos 8.000 €
-
Así queda la clasificación de la Liga tras la derrota del Barcelona en Sevilla
-
Sinner se retira cojo y acalambrado en Shanghái y hace a Alcaraz más numero uno
-
Radicales propalestinos torpedean a los periodistas que esperaban el regreso en avión de la flotilla
-
MacIntyre se corona en el Alfred Dunhill Links de Escocia