Rusia envía más mercenarios a Kiev para intentar asesinar al presidente Zelenski
Rusia bombardea una escuela que servía de refugio a 400 ucranianos en Mariúpol
El antes y el después del hospital infantil de Mariúpol reducido a cenizas por el ejército de Putin
Ucrania desconfía del plan de paz: cree que Putin busca ganar tiempo para reagrupar a sus tropas
Rusia ha enviado un nuevo grupo de mercenarios a Kiev para intentar asesinar al presidente Zelenski. El Ministerio de Defensa de Ucrania ha denunciado este domingo que se ha dado orden al Grupo Wagner (una milicia privada de alrededor de 400 soldados), de acabar con los principales líderes ucranianos y entre los que se encontraría el presidente ucraniano.
Volodimir Zelenski es una espina en el zapato para Putin, no sólo por la forma que ha llevado a cabo la defensa del país a invadir, sino también por su popularidad internacional. «La principal tarea de estos delincuentes es eliminar a los principales líderes militares y políticos de Ucrania».
Por otra parte, Zelenski no sería el único objetivo clave de estos mercenarios, el primer ministro ucraniano Denys Shmyhal y Andriy Ermak, un productor de cine ucraniano y algunos abogados que desempeñan labores de asesoramiento del presidente ucraniano, estarían entre sus objetivos, según la Dirección de Inteligencia del Ministerio de Defensa de Ucrania.
El Ministerio de Defensa de Ucrania ha hecho sonar la alarma para tratar de proteger a su presidente, que se ha negado, según las últimas informaciones, a abandonar Kiev. «Los mercenarios rusos, al no haber logrado sus objetivos hasta el momento, continúan tratando la desestabilización del gobierno ucraniano, desmoralizar a la sociedad, interrumpir el movimiento de resistencia y ralentizar la cooperación internacional de Ucrania», se ha advertido desde la Dirección de Inteligencia de Ucrania.
Para Ucrania, los planes del Kremlin de intentar acabar con la cúpula del Gobierno «no prosperará». Han asegurado que «estamos listos para repeler al agresor tanto en el frente como en la retaguardia. Ningún ataque terrorista tendrá éxito», afirmaron mandos ucranianos.
Al menos tres intentos de asesinato
El Gobierno de Ucrania ha informado que al menos han podido contrastar tres intentos de asesinato del presidente Zelenski. «Ha sobrevivido a varios intentos de asesinato. En este sentido, además de los militares de Wagner, los informes indican que los combatientes chechenos también trataron de eliminar a la cúpula de la política ucraniana».
El presidente, Volodimir Zelenski, ha prorrogado otros 30 días el estado de ley marcial en todo el país, según ha confirmado el Parlamento ucraniano en un comunicado.
«El presidente Zelenski ha firmado una serie de leyes en tiempos de guerra, incluyendo la que incorpora un decreto presidencial sobre la extensión de la ley marcial en Ucrania», ha hecho saber el Parlamento en un comunicado. El estado actual de ley marcial iba a expirar el 26 de marzo.
Horas antes, el presidente había anunciado la suspensión de la actividad de once partidos de la oposición mientras dure la ley marcial, dada la escalada de la guerra y los vínculos de algunos de ellos con Rusia.
Lo último en Internacional
-
El misterio que oculta la basílica de Santa María la Mayor donde descansará el Papa: «Aquí está…»
-
Trump lanza un contundente mensaje a Putin tras su último ataque con misiles a Kiev: «¡Vladímir para!»
-
OKDIARIO en la basílica de Santa María la Mayor: el Papa será enterrado en el templo más español de Roma
-
Polémica en el cónclave: el Vaticano permite que un cardenal de Kenia de 81 años cambie su edad para votar
-
Muerte del Papa Francisco, última hora en directo: velatorio, cuándo es el funeral, fecha del cónclave y todos los candidatos
Últimas noticias
-
Comprobar ONCE hoy, jueves, 24 de abril de 2025: Cupón Diario y Super 11
-
Bonoloto: Comprobar el resultado del sorteo de hoy, jueves 24 de abril de 2025
-
La taberna de Iglesias tiene cocina sin licencia y ha sido denunciada por falta de accesibilidad
-
Casper Ruud: «Necesito un buen resultado en Madrid porque está siendo una temporada de altibajos»
-
El misterio que oculta la basílica de Santa María la Mayor donde descansará el Papa: «Aquí está…»