Rusia cierra su embajada ante la OTAN y echará a sus representantes de Moscú
España pierde peso en las decisiones de la OTAN: el grupo de expertos clave no incluye ningún español
Rescatar a Europa para salvar a Rusia: los motivos de la maniobra de Putin de aumentar los envíos de gas
Rusia ha dado un nuevo paso en su escalada diplomática contra Occidente, anunciando el cierre de su Embajada ante la OTAN en Moscú a partir del próximo 1 de noviembre. Según ha explicado el responsable de Exteriores ruso, Sergei Lavrov, esta medida es su respuesta a la expulsión de ocho diplomáticos de la misión Rusa ante la Alianza por presuntos vínculos con «actividades hostiles», como asesinatos y casos de espionaje. Así, echará a los trabajadores de la OTAN en Moscú.
«En respuesta a las acciones de la OTAN, suspendemos la labor de nuestra misión permanente, incluida la labor del representante militar principal», ha aseverado Lavrov. Aunque la fecha prevista para implementar la medida es el 1 de noviembre, el ministro ha destacado que esto podría llevar «algunos días más». Asimismo, ha matizado que también se suspenderán todas las actividades de la oficina de información de la OTAN en Moscú.
Por su parte, la portavoz de la OTAN, Oana Lungescu, ha señalado en declaraciones que la Alianza «ha tomado nota» de los comentarios de Lavrov ante la prensa, pero ha puntualizado que «no han recibido ninguna comunicación oficial» al respecto de su anuncio. Actualmente, quedan diez representantes rusos en la misión de la OTAN, tras la última reducción de personal.
La propuesta rusa
Este mismo lunes, el Kremlin ha ofrecido a la OTAN reducir recíprocamente las actividades militares en la frontera como una medida para acordar medidas que consigan rebajar las tensiones, el mismo día en el que ha anunciado que Rusia suspenderá todas sus operaciones en el seno de la asociación transatlántica a partir del 1 de noviembre.
El representante permanente adjunto ruso ante la oficina de la ONU, Andrei Belousov, ha extendido la oferta este lunes en una reunión de la primera comisión de la Asamblea General de Naciones Unidas, donde ha propuesto «acordar medidas de distensión», informa la agencia de noticias rusa Sputnik.
Una de estas medidas sería «la disminución recíproca de actividades militares a lo largo de la frontera entre Rusia y los países de la OTAN, para perfeccionar los mecanismos de prevención de incidentes y actividades militares peligrosas».
Este mismo lunes, el ministro de Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, ha informado de que la Embajada de Rusia ante la OTAN suspenderá todas sus operaciones a partir del 1 de noviembre, una decisión tomada en respuesta a la expulsión de ocho diplomáticos de la misión rusa ante la Alianza por presuntos vínculos con «actividades hostiles», como asesinatos y casos de espionaje.
Lo último en Internacional
-
Así abandonan los gazatíes la ciudad ante la gran ofensiva de Israel para acabar con Hamás
-
La última arma secreta de Israel: el ‘Iron Beam’, un láser que intercepta drones y misiles
-
Bolsonaro, ingresado de urgencia tras sufrir una crisis en su casa donde cumple prisión
-
Israel amenaza con represalias si Bruselas aprueba las sanciones: «Perjudicarán los intereses de Europa»
-
Polémica por la visita de Trump a Reino Unido: sus fotos con Epstein revisten el Castillo de Windsor
Últimas noticias
-
Así abandonan los gazatíes la ciudad ante la gran ofensiva de Israel para acabar con Hamás
-
Horarios del GP de Azerbaiyán de F1 en directo por TV: cómo y dónde ver la carrera del Mundial 2025 en TV online gratis en vivo
-
La última arma secreta de Israel: el ‘Iron Beam’, un láser que intercepta drones y misiles
-
Resultado Liverpool – Atlético de Madrid | Resumen actualizado minuto a minuto y cómo ha quedado el partido de Champions League
-
ONCE hoy, miércoles, 17 de septiembre de 2025: comprobar los resultados de Cupón Diario y Super 11