Rusia, China y México esperarán a los resultados definitivos en EEUU para felicitar a Joe Biden
Los gobiernos de Rusia y China han rehusado este lunes felicitar al presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, argumentando que prefieren esperar a que concluyan los procedimientos abiertos para verificar los resultados de los comicios del 3 de noviembre. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, por su parte dijo este sábado que esperará a que se resuelvan los «asuntos legales» de las elecciones presidenciales de Estados Unidos para fijar su postura sobre el resultado de los comicios, y aseguró que tiene muy buena relación «con los dos candidatos».
«No queremos ser imprudentes, no queremos actuar a la ligera y queremos ser respetuosos de la autodeterminación de los pueblos», señaló el mandatario a periodistas, horas después de que medios estadounidenses dieran por ganador al candidato demócrata Joe Biden, mientras Donald Trump, que aspiraba a la reelección, se negó a conceder la victoria.
El portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Wang Wenbin, ha esquivado en rueda de prensa una pregunta sobre los motivos por los que Pekín aún no había felicitado a Biden, como sí han hecho otras autoridades mundiales: «Entendemos que el resultado de las elecciones presidenciales será determinado conforme a las leyes y procedimientos de Estados Unidos».
«Responderemos de acuerdo a la práctica internacional común», ha añadido Wang, quien ha aprovechado para defender la necesidad de que Pekín y Washington resuelvan sus posibles diferencias sobre la base del «respeto mutuo», según declaraciones recogidas por medios oficiales.
Las dudas se extienden también al Kremlin, cuyo portavoz, Dimitri Peskov, ha dicho que Moscú espera poder dialogar con el futuro presidente de Estados Unidos –para «normalizar relaciones»– pero sin dar por hecho aún que será Biden, proclamado presidente electo el sábado a partir de las proyecciones sobre los resultados en distintos estados.
«Consideramos que sería correcto esperar los resultados oficiales de las elecciones celebradas», ha señalado Peskov, que de esta forma ha justificado que el presidente ruso, Vladimir Putin, aún no se haya pronunciado sobre el escenario político de Estados Unidos.
El actual mandatario norteamericano, Donald Trump, ha anunciado una cascada de recursos judiciales para intentar impugnar unos resultados que él tampoco reconoce, por entender que hubo fraude en el voto por correo a pesar de que no hay pruebas que avalen dichas acusaciones.
Lo último en Internacional
-
Hungría anuncia que abandona el Tribunal Penal Internacional en la visita de Netanyahu
-
Feijóo pide al Gobierno una estrategia «única y coordinada» ante los aranceles de Trump
-
Von der Leyen reconoce que los aranceles de Trump «son un duro golpe» y llama a la negociación
-
Trump filtra a su entorno que Musk dejará su puesto en el Gobierno de EEUU en breve
-
Llega el temido ‘Día de la Liberación’ de Trump: su plan arancelario para «hacer a EEUU rico de nuevo»
Últimas noticias
-
Narbona pide que se «cambien los mapas» en Valencia para evitar tragedias como la DANA
-
Sánchez es nuestro arancel
-
Cómo funciona el Rosco de ‘Pasapalabra’ del programa de Antena 3
-
Jueves Negro en Wall Street: la Bolsa se hunde cerca de un 5% y se deja 2 billones de dólares en una hora
-
Esta es la cantidad de dinero que cobran los concursantes de ‘Pasapalabra’