Rusia asegura que el derribo de su satélite no puso en peligro a la tripulación de la Estación Espacial
El Gobierno ucraniano pide ayuda al Pentágono para proteger su territorio frente a Rusia
Putin acusa a occidente de «agravar» las tensiones entre Rusia y Ucrania con maniobras en el Mar Negro
El máximo responsable de la agencia espacial de Rusia, Roscosmos, ha asegurado este domingo que la Estación Espacial Internacional nunca corrió peligro durante la operación rusa para derribar su viejo satélite Zelina-D.
Moscú confirmó el martes que derribó el satélite con un misil en una operación que el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, calificó de «temeridad» al dejar una gran cantidad de escombros orbitales que podrían obstaculizar el recorrido de la EEI.
No obstante, el director de Roscosmos, Dimitri Rogozin, ha asegurado que la trayectoria de los escombros fue cuidadosamente estudiada y que los ocupantes de la estación permanecieron siempre en el interior de la estructura para facilitar un rápido retorno a la Tierra en el caso de que hubiera ocurrido algún tipo de alarma.
Además, Rogozin restó importancia a la idea de que el derribo del Zelina-D fuera, en realidad, la prueba de un nuevo misil orbital. «Rusia lleva desarrollando armas antisatélite desde hace mucho tiempo y esto no es ningún secreto. Ahora es el momento de probarlas», ha explicado.
En la misma entrevista con el canal Soloviov, emitida a través de la plataforma YouTube, Rogozin aprovechó para confirmar su intención de emprender una misión conjunta con Estados Unidos hacia el planeta Venus.
«Venus ha sido considerado tradicionalmente el planeta de Rusia», explicó Rogozin en referencia a su programa Venera de sondas espaciales hacia el segundo planeta más cercano al Sol. «Sin embargo, hemos acordado con los americanos una misión conjunta, la Venera-D», ha indicado.
Rogozin insistió en que la misión sería una más en una nueva serie de lanzamientos para reactivar el interés en Venus. «Estamos hablándolo ahora mismo pero podría haber dos o tres misiones más», ha explicado, antes de apuntar que la misión conjunta con EEUU podría cobrar forma a finales de esta década, según la entrevista recogida por TASS.
Lo último en Internacional
-
Portugal sí hace pagar a los antiisraelíes de la flotilla a Gaza sus billetes de repatriación
-
Israel intercepta la segunda flotilla pro-Gaza con 8 miembros españoles en aguas internacionales
-
‘El Hijo de Hamás’, el ‘traidor’ que salvó innumerables vidas judías: «El Estado palestino es inviable»
-
Unos indígenas violentos atacan con piedras y palos el convoy del presidente de Ecuador
-
Hamás acepta entregar las armas a Egipto pero se niega a ceder Gaza a un comité internacional
Últimas noticias
-
Portugal sí hace pagar a los antiisraelíes de la flotilla a Gaza sus billetes de repatriación
-
La ausencia de un diputado del PP salva la Ley de Movilidad, uno de los proyectos estrella de Sánchez
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, miércoles 8 de octubre de 2025
-
Un soltero de ‘First Dates’ descoloca a su cita con un comentario: «No lo tenías que haber dicho»
-
Comprobar ONCE hoy, miércoles, 8 de octubre de 2025: Cupón Diario y Super 11