Rusia asegura que el derribo de su satélite no puso en peligro a la tripulación de la Estación Espacial
El Gobierno ucraniano pide ayuda al Pentágono para proteger su territorio frente a Rusia
Putin acusa a occidente de «agravar» las tensiones entre Rusia y Ucrania con maniobras en el Mar Negro
El máximo responsable de la agencia espacial de Rusia, Roscosmos, ha asegurado este domingo que la Estación Espacial Internacional nunca corrió peligro durante la operación rusa para derribar su viejo satélite Zelina-D.
Moscú confirmó el martes que derribó el satélite con un misil en una operación que el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, calificó de «temeridad» al dejar una gran cantidad de escombros orbitales que podrían obstaculizar el recorrido de la EEI.
No obstante, el director de Roscosmos, Dimitri Rogozin, ha asegurado que la trayectoria de los escombros fue cuidadosamente estudiada y que los ocupantes de la estación permanecieron siempre en el interior de la estructura para facilitar un rápido retorno a la Tierra en el caso de que hubiera ocurrido algún tipo de alarma.
Además, Rogozin restó importancia a la idea de que el derribo del Zelina-D fuera, en realidad, la prueba de un nuevo misil orbital. «Rusia lleva desarrollando armas antisatélite desde hace mucho tiempo y esto no es ningún secreto. Ahora es el momento de probarlas», ha explicado.
En la misma entrevista con el canal Soloviov, emitida a través de la plataforma YouTube, Rogozin aprovechó para confirmar su intención de emprender una misión conjunta con Estados Unidos hacia el planeta Venus.
«Venus ha sido considerado tradicionalmente el planeta de Rusia», explicó Rogozin en referencia a su programa Venera de sondas espaciales hacia el segundo planeta más cercano al Sol. «Sin embargo, hemos acordado con los americanos una misión conjunta, la Venera-D», ha indicado.
Rogozin insistió en que la misión sería una más en una nueva serie de lanzamientos para reactivar el interés en Venus. «Estamos hablándolo ahora mismo pero podría haber dos o tres misiones más», ha explicado, antes de apuntar que la misión conjunta con EEUU podría cobrar forma a finales de esta década, según la entrevista recogida por TASS.
Lo último en Internacional
-
Macron anuncia una mili voluntaria para Francia ante las «crecientes amenazas» en Europa
-
El Supremo ratifica la condena a Nicolas Sarkozy por financiación irregular
-
Un colosal incendio devora varios rascacielos y deja al menos 65 muertos en Hong Kong
-
El Tribunal Europeo obliga a reconocer matrimonios homosexuales contraídos en otros países de la UE
-
Trump anuncia nuevas reuniones con Rusia y Ucrania: «Sólo quedan unos pocos puntos de desacuerdo»
Últimas noticias
-
El Mallorca perdió 10 millones de euros la pasada temporada
-
Parece de revista: así es por dentro la impresionante casa de Gotzon Mantuliz en Vizcaya
-
Ábalos y Koldo llegan a la cárcel de Soto del Real en un furgón de la Guardia Civil
-
OHLA reduce sus pérdidas un 22% hasta septiembre y mejora el Ebitda pese a los impactos extraordinarios
-
Susana Díaz ataca al «golfo» Ábalos tras entrar en prisión: «Es muy fuerte, ha dirigido 8 años al PSOE»