Putin quiere evacuar Járkov, Kiev, Mariúpol y Sumy hacia Rusia pero Ucrania lo rechaza por «absurdo»
Fracasa el segundo intento de alto el fuego para evacuar a los civiles de Mariúpol
Zelenski hace un llamamiento tras el ataque ruso a los corredores de evacuación: «Deben funcionar ya»
Mariupol revive el asedio de Leningrado: heroica resistencia del bastión de Ucrania en el sur
Rusia masacra civiles en Ucrania cuando intentaban huir de la ciudad de Irpin
El Ejército ruso ha anunciado la apertura de varios corredores humanitarios en las ciudades ucranianas de Járkov, Kiev, Mariúpol y Sumy para intentar evacuar a los civiles asediados tras más de diez días de intensos ataques. Los dos intentos anteriores fracasaron entre acusaciones mutuas entre Ucrania y Rusia de violar el alto el fuego por lo que la pregunta ahora es clara: ¿A la tercera será la vencida? Pues parece que no.
Los corredores humanitarios que propone Moscú evacúan a los refugiados hacia la propia Rusia y hacia Bielorrusia, algo completamente inaceptable para Ucrania. El Gobierno de Volodímir Zelenski ha rechazado por «absurda y cínica» la propuesta y ha instado a los ciudadanos a atender únicamente a la información que publiquen las autoridades ucranianas a través de los canales oficiales.
El comunicado del Ministerio de Defensa de Rusia anunció así el alto el fuego para la evacuación: «Las fuerzas rusas, con fines humanitarios, declara un ‘régimen de silencio’ a partir de las 8:00 (hora en España) del 7 de marzo y la apertura de corredores humanitarios». Eso sí, no precisó por cuánto tiempo permanecerán abiertos y después se conoció que el destino de la evacuación sería Rusia y Bielorrusia.
El anuncio se ha dado antes de que se inicie la tercera ronda de conversaciones entre Kiev y Moscú, que se celebrará el lunes. Los dos intentos previos de evacuar a los civiles del asediado puerto de Mariúpol, en el este de Ucrania, fracasaron el fin de semana y las dos partes se acusan mutuamente de violar las condiciones de la evacuación.
La decisión de anunciar un alto el fuego en Járkov, Kiev, Mariúpol y Sumy para evacuar a los civiles habría sido tomada el domingo como parte de un acuerdo al que llegó Vladimir Putin con el presidente francés, Emmanuel Macron, en la que fue su cuarta conversación telefónica desde que Rusia invadió Ucrania el 24 de febrero.
Moscú sigue defendiendo que el fracaso de los anteriores corredores humanitarios se debió a un incumplimiento del alto el fuego por parte de las fuerzas ucranianas. Es por esto que Rusia ha informado a la ONU y otros organismos internacionales sobre la evacuación y ha pedido a Ucrania «cumplir estrictamente todas las condiciones».
A pesar de este anuncio, lo cierto es que durante toda la noche de este domingo el Ejército ruso ha bombardeado ciudades civiles por aire, tierra y mar. Además, se advierte de un asalto inminente a la capital de Kiev.
Horas antes, la Presidencia ucraniana había acusado a Moscú de violar dos acuerdos para la evacuación de civiles a través de corredores humanitarios en Mariúpol y Volnovaja, antes de subrayar que hay varias decenas de ciudades en ocho regiones del país en las que «la situación humanitaria es catastrófica».
De esta forma, la oficina del mandatario ucraniano, Volodimir Zelenski, detalló que las ciudades, pueblos y aldeas de las regiones de Kiev, Sumy, Chernigov, Járkov, Mykolaiv, Zaporiyia, Jersón, Lugansk y Donetsk son los que necesitan mayor acceso a los corredores humanitarios.
Lo último en Internacional
-
Dimite el CEO de Astronomer Andy Byron tras ser viral su imagen con su amante en el concierto de Coldplay
-
El atropello masivo en Los Ángeles con 30 heridos fue intencionado tras una trifulca del agresor en un club
-
EEUU anuncia el acuerdo de alto el fuego Israel-Siria tras varios días de combates que dejan 300 muertos
-
Trump vs. Murdoch: le demanda a él y al ‘Wall Street Journal’ por publicar una «falsa carta obscena» a Epstein
-
Trump y Bukele entregan a Maduro a 238 delincuentes venezolanos a cambio de que él libere a 90 rehenes
Últimas noticias
-
La división en el Banco de España que une a Escrivá y Alberto Nadal
-
Mario Picazo enciende las alarmas por las «anomalías» que llegan hoy a España: no es normal
-
La OCU manda un aviso sobre el error eléctrico que puede salirte muy caro
-
Giro de 180º en las temperaturas: Roberto Brasero confirma que no habrá tregua «a partir del…»
-
La AEMET avisa de la DANA que llega el lunes a estas zonas de España: no estamos preparados