Rusia agradece el «apoyo» y la «solidaridad» del chavismo durante la rebelión del Grupo Wagner
Maduro apoya públicamente a Putin tras el levantamiento del grupo Wagner: «¡Hermano de Venezuela!»
Las pruebas que demuestran que Maduro financió a Podemos ‘Tuerka’ a ‘Tuerka’
El ministro de Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, ha mantenido este martes una conversación telefónica con su par venezolano, Yván Gil, en la que ha mostrado su agradecimiento por el «apoyo de principios y la solidaridad» manifestada por Caracas durante la rebelión del Grupo Wagner.
Durante la conversación, Lavrov y Gil han abordado otros temas de actualidad de la agenda bilateral de ambas naciones, así como la implementación de «proyectos conjuntos prioritarios», además han coincidido en «fortalecer aún más la cooperación ruso-venezolana» en aras de «construir un orden mundial más justo».
El líder chavista, Nicolás Maduro, también ha condenado la acción «terrorista» de Prigozhin, a pesar de que sus mercenarios llevan años dando apoyo al régimen bolivariano. Wagner mantiene soldados en Venezuela, ya que paramilitares del grupo volaron a Caracas en 2019 para garantizar la seguridad del presidente venezolano. El Grupo Wagner también tenía como objetivo ayudar a Venezuela a establecer sus propias unidades de élite.
Venezuela y Rusia tienen estrechos lazos militares y económicos. Rusia es uno de los mayores acreedores del gobierno venezolano: desde 2006, Rusia ha prestado alrededor de 17.000 millones de dólares a Caracas. Rusia quiere asegurar el control de las mayores reservas de petróleo del mundo en Venezuela.
La rebelión del Grupo Wagner, liderada por el jefe del grupo, Yevgeni Prigozhin, comenzó a última hora del viernes con la toma de la ciudad rusa de Rostov, sede del mando sur del Ejército, con la intención de dirigirse hacia Moscú para pedir explicaciones al Ministerio de Defensa por matar presuntamente a sus hombres en un bombardeo.
En pleno pulso con el Kremlin y a pocos cientos de kilómetros de Moscú, el convoy dio media vuelta en la tarde del sábado gracias a la mediación del presidente bielorruso, Alexander Lukashenko, en un acuerdo para parar la revuelta, amnistiar a los mercenarios y mandar al exilio a Bielorrusia a Prigozhin.
Lo último en Internacional
-
Starmer condiniona el reconocimiento del Reino Unido a Palestina como Estado a un plan de paz «más amplio»
-
Von der Leyen y Trump buscarán alcanzar un acuerdo comercial el domingo en Escocia sobre los aranceles
-
Macron anuncia que Francia reconocerá Palestina como Estado en septiembre en la Asamblea General de la ONU
-
EEUU asegura que el reconocimiento de Macron a Palestina «sólo sirve a la propaganda de Hamás»
-
Trump cancela 9.000 millones en ayudas para cooperación internacional y fondos para la radio y TV pública
Últimas noticias
-
Clasificación F1 del GP de Bélgica en directo: la Fórmula 1 con Fernando Alonso y Sainz gratis en vivo hoy
-
Así queda la clasificación general del Tour de Francia 2025 tras la etapa 20
-
Groves se lleva la penúltima etapa del Tour tras una dramática caída de Iván Romeo
-
El informe de la Guardia Civil sobre la DANA revalida el discurso de Ester Muñoz contra Ribera en 2024
-
Detenidos dos caseros en Palma y el empleado de una empresa de desokupación por echar a un inquilino