Rusia accede a una pausa humanitaria de 48 horas en Alepo
Rusia ha accedido a una pausa humanitaria de 48 horas en la ciudad dividida de Alepo para permitir el reparto de ayuda, han anunciado este jueves el enviado de la ONU para Siria, Staffan de Mistura.
Según han dicho, los convoyes de Naciones Unidas ya están preparados pero el organismo espera garantías de seguridad de otras partes en el terreno.
«Estamos muy centrados en mantener nuestra postura, queremos una pausa de 48 horas, la Federación Rusia ha dicho ‘sí’, esperaremos a que otros hagan lo mismo», ha explicado De Mistura. «Pero estamos listos, los camiones están preparados y pueden partir en cuanto reciban ese mensaje», ha añadido.
El plan humanitario incluye reparto simultáneo de ayuda tanto en el este, controlado por los rebeldes, y el oeste, bajo el control del Gobierno de Bashar al Assad.
Igualmente, se contempla la reparación entre ambos lados del sistema eléctrico en el sur que surte a las estaciones de bombeo de agua que sirven a 1,8 millones de personas, ha precisado Jan Egeland, quien preside las reuniones semanales del grupo de trabajo humanitario en Ginebra.
Lo último en Internacional
-
Ordenan el arresto domiciliario de Jair Bolsonaro por su reacción a las masivas manifestaciones en Brasil
-
Le preguntan a Donald Trump por Sydney Sweeney y la respuesta es para enmarcar
-
Desgarrador video del rehén de la Yihad Islámica: «Estoy a punto de morir»
-
Ucrania pagó el triple por drones: Zelenski destituye a dos funcionarios implicados en una trama corrupta
-
Más de 70 intoxicados tras bañarse en una playa infectada por aguas fecales
Últimas noticias
-
Trump lanza un ultimátum a la UE: o invierte 600.000 millones en EEUU o arancel del 35%
-
El director del CETI de Ceuta al filo del cese por «proteger» al inmigrante que abusó de una enfermera
-
Red Bull-BORA anuncia el fichaje de Remco Evenepoel para la próxima temporada
-
El Barça pone la pelota en el tejado del Ayuntamiento y anuncia el regreso al Camp Nou sin licencia
-
Bombazo en la zoología: fotografían por primera vez un animal del que no se sabía nada desde 1969