Robert F. Kennedy, sobrino de JFK, piensa terminar su campaña y apoyar a Trump para no dividir el voto
Trump dice que consideraría nombrar a RFK Jr. para un puesto en la administración
El candidato independiente a la presidencia de EEUU Robert F. Kennedy Jr., sobrino de John F. Kennedy, considera poner fin a su campaña para unir fuerzas con su rival republicano Donald Trump. Así lo ha confirmado este martes su compañera de ticket la multimillonaria Nicole Shanahan, en una entrevista grabada en California emitida en YouTube en el podcast Impact Theory en el segundo día de la Convención Nacional Demócrata en Chicago (Illinois).
Shanahan ha explicado así las valoraciones que ha hecho Robert F. Kennedy Jr.: «Una posibilidad es mantenernos en la carrera y construir un tercer partido sólido, pero corremos el riesgo de permitir una presidencia de Kamala Harris y Tim Walz porque le quitamos algunos votos a Trump. O nos vamos ahora y sumamos fuerzas con Trump y explicamos a nuestra base por qué estamos tomando esta decisión», ha explicado la candidata a la vicepresidencia en la entrevista citada: «No es una decisión fácil», ha añadido Shanahan.
En una declaración en redes sociales este martes, Robert F. Kennedy Jr. ha reconocido las declaraciones de Shanahan: «Como siempre, estoy dispuesto a hablar con líderes de cualquier partido político para promover los objetivos a los que he servido durante 40 años en mi carrera y en esta campaña».
As always, I am willing to talk with leaders of any political party to further the goals I have served for 40 years in my career and in this campaign. These are: reversing the chronic disease epidemic, ending the war machine, cleaning corporate influence out of government and…
— Robert F. Kennedy Jr (@RobertKennedyJr) August 20, 2024
Donald Trump ha respondido este martes después de conocer la idea del sobrino de John F. Kennedy que estaría abierto a que Robert F. Kennedy Jr. desempeñara una gran función en su administración si el candidato independiente abandona la carrera de 2024 y le respalda.
El sobrino del ex presidente de Estados Unidos, John F. Kennedy, e hijo del ex senador y ex fiscal general del Estado, Bobby Kennedy, de 70 años, no tiene posibilidades de ganar la carrera presidencial. Pero, sí tiene suficiente fuerza para quitar votos y perjudicar a cualquiera de los candidatos. Según las encuestas de Ipsos, acapara el 4% del favor del electorado en un escenario que recuerda de 2000, en el que se acusa al independiente Ralph Nader de perjudicar la candidata del demócrata Al Gore, que perdió contra el republicano George W. Bush, al conseguir el 3% de los votos.
Robert F. Kennedy Jr. conecta con cierta parte del electorado de Estados Unidos. Defensor del medio ambiente, tiene un discurso en contra de las vacunas, que le puede restar votos a Trump en ciertas partes del país, no sólo en los estados conservadores, sino también en algunos condados de los estados indecisos (swing states), que tienen la clave de la victoria (Arizona, Nevada, Georgia, Carolina del Norte, Wisconsin, Pensilvania y Michigan).
«Me gusta y le respeto», ha afirmado Donald Trump a la periodista Kristen Holmes, de la cadena CNN, en una entrevista tras una parada de campaña en Michigan, uno de los estados indecisos que tiene la clave de la victoria de estas elecciones junto con Arizona, Nevada, Georgia, Carolina del Norte, Michigan, Wisconsin y Pensilvania. Juntos suman 93 votos electorales, fundamentales para llegar a los 270 necesarios para ganar la Casa Blanca.
«Es un tipo brillante. Es un tipo muy inteligente. Le conozco desde hace mucho tiempo», ha indicado este martes el candidato presidencial republicano durante una de sus habituales entrevistas que suele conceder a los periodistas. «No sabía que estaba pensando en salir de la carrera, pero si está pensando en salir, desde luego yo estaría abierto a que formase parte de la administración», ha destacado Trump del sobrino de JFK, miembro de la familia demócrata más icónica de Estados Unidos. En un principio, Kennedy presentó su candidatura contra Joe Biden dentro del Partido Demócrata. En cambio, en octubre de 2023, decidió presentarse como independiente.
Lo último en Internacional
-
Los magnates tecnológicos se rinden ante Trump en una cena en la Casa Blanca: «Su liderazgo es increíble»
-
Un tiburón mata a un surfista en una playa de Sídney
-
La nueva ministra de Interior británica juró sobre el Corán su cargo de titular de Justicia en 2024
-
Dimite la viceprimera ministra del Reino Unido por irregularidades fiscales en la compra de una vivienda
-
Un nuevo terremoto de magnitud 5,6 sacude Afganistán cuatro días después del que dejó 2.205 muertos
Últimas noticias
-
Tellado: «El año judicial para el PSOE lo inaugura Begoña Gómez el miércoles sentada en los juzgados»
-
David Almansa se lleva la pole en Moto3 en Montmeló con el líder Rueda séptimo
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz – Sinner y dónde ver por televisión en directo gratis la final del US Open 2025 en vivo
-
Patxi López llama «hooligan» y «antisistema» a Feijóo por plantar al fiscal general imputado
-
El Barça podrá alinear a Bardghji contra el Valencia gracias a un aval depositado en la Liga