Reino Unido registra su cifra diaria de muertos por coronavirus más baja de las últimas semanas: 616 fallecidos
Reino Unido ha registrado otros 616 fallecidos este jueves, la cifra más bajas de víctimas mortales en un solo día de las últimas tres semanas, lo que eleva el balance total a 18.738 muertos, según ha informado el Sistema Nacional de Salud (NHS). La mayoría de las personas fallecidas en la última jornada se encuentran en Inglaterra, con 514 para un total regional de 16.786. De ellas, 16 no tenían enfermedades anteriores, de acuerdo con el NHS inglés.
Las cifras ofrecidas por el NHS británico no incluyen, sin embargo, a las personas que han muerto en centros de cuidado como residencias de ancianos, de acuerdo con la cadena británica BBC.
El país ha detectado un total de 138.078 pacientes de Covid-19, lo cual supone 4.583 nuevos contagios respecto al miércoles. Entre los infectados de coronavirus está el primer ministro, Boris Johnson, que llegó a ser ingresado en cuidados intensivos y ahora se recupera en la casa de campo de Chequers, residencia oficial de verano.
Este mismo jueves, el ministro de Sanidad, Matt Hancock, ha anunciado que el Gobierno hará asequible la realización de tests para millones de trabajadores esenciales y sus familias, quienes podrán solicitarlos vía online.
El sistema, que ha sido presentado desde Downing Street durante una rueda de prensa, supone una gran expansión de la población que puede ser sometida a las pruebas de Covid-19 en un momento en el que el Gobierno trata de lograr hacer 100.000 testes diarios antes de que finalice abril.
«Podemos hacerlo más fácil, sencillo y simple para los trabajadores esenciales», ha expresado antes de recalcar que «aquellos que necesiten someterse a las pruebas podrán pedir a través de la página web del Gobierno». «Se trata de volver a poner en pie a Reino Unido», ha afirmado.
Escocia seguirá confinada
La ministra principal de Escocia, Nicola Sturgeon, ha indicado, por su parte, que no habrá cambios por el momento en las restricciones impuestas para frenar la propagación del virus y ha alertado de que una «vuelta a la normalidad» podría alargarse hasta el próximo año. «El distanciamiento social y la limitación del contacto con otros será un hecho cotidiano durante un largo periodo de tiempo, especialmente hasta que haya una vacuna o tratamiento», ha expresado. «Esto puede significar para el resto del año e incluso más allá», ha añadido.
El Gobierno escocés ha destacado que «aún no es el momento de relajar las restricciones». «Durante las próximas semanas se considerarán varias opciones, siempre teniendo en cuenta los datos y el consejo de expertos», ha manifestado.
En este sentido, Sturgeon ha defendido que las aglomeraciones y reuniones podrían permanecer «prohibidas durante un largo periodo de tiempo». «Una vuelta a la vida normal tal y como no la conocemos no se encuentra sobre la mesa en un futuro cercano», ha lamentado.
Temas:
- Coronavirus
- Reino Unido
Lo último en Internacional
-
Al menos 13 muertos en el sur Texas, EEUU, por las inundaciones tras las fuertes lluvias
-
Los terroristas de Hamás dicen estar preparados para negociar la tregua en Gaza con Israel
-
La ONU avisa de que los niños muertos o heridos en Ucrania se han triplicado en los últimos meses
-
100 millones de dólares para transformar el futuro de la juventud en América Latina y el Caribe
-
Caos en la República Checa: un apagón masivo deja sin luz a 3 millones de personas y paraliza el país
Últimas noticias
-
El Comité Federal del PSOE arranca con escándalo: Salazar dimite tras ser denunciado por acoso sexual
-
El escándalo sexual de Salazar dinamita el Comité Federal del PSOE que iba a blindar a Sánchez
-
La tomamos sin parar en España y es lo peor: el agua que espanta a los dietistas
-
Anita Williams, al límite tras ‘Supervivientes 2025’: «Es imposible dar cuando te sientes vacío»
-
Los científicos no dan crédito: reaparece una planta fósil que no pertenece a ninguna familia botánica conocida