Regresan a Ucrania 66.000 ciudadanos del extranjero para alistarse en su ejército
El PP llevará al Congreso la entrada de Ucrania en la UE para que Podemos y Bildu se retraten
RTVE y EFE suspenden su actividad desde Rusia por la nueva ley que castiga la «desinformación»
Inditex cierra sus 502 tiendas en Rusia y crea un plan de apoyo a sus 9.000 empleados en el país
Qué es la ley marcial que ha aplicado Ucrania
Mientras más de 1,5 millones de ucranianos están huyendo de la guerra por los diferentes corredores que se han abierto hacia las fronteras de países vecinos, se estima que unos 66.000 compatriotas, han regresado para alistarse al ejército y combatir por la libertad de su país.
Aseguran muchos de ellos que han regresado porque desean ayudar a «crear una Ucrania libre del yugo ruso». La guerra es perversa y más cuando proviene de una invasión injusta promovida por «un dictador» como califican al presidente de Rusia «Vladimir Putin» muchos de estos hombres.
Si aproximadamente 8.275 personas han sido arrestadas en Rusia desde el inicio de las manifestaciones contra la invasión de Ucrania, según el último balance publicado este sábado por asociaciones humanitarias, a Ucrania vuelven sus compatriotas a luchar y unirse a la fuerza común.
Por otra parte, el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) ha recibido información de que el esperado proceso de evacuación de las ciudades ucranianas de Mariúpol y Volnovaja no comenzará este domingo después de que Rusia y Ucrania se acusaran mutuamente de violar el alto el fuego declarado esta mañana por Moscú y aceptado por Kiev para facilitar las salidas.
El CICR, que tenía previsto desplegarse en las rutas de evacuación para garantizar la seguridad de los civiles, ha explicado en un comunicado que «sigue en contacto con las partes para facilitar las salidas» en medio de una situación «descorazonadora».
«Cualquier iniciativa que dé a los civiles un respiro de tanta violencia será bienvenida», ha declarado el CICR, quien ha pedido además que los corredores humanitarios destinados a trasladar a la población fuera de peligro «estén bien planificados» y de acuerdo con las partes en conflicto.
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha vuelto a defender este sábado como «absolutamente correcta» su decisión de invadir completamente Ucrania más allá de las zonas afines de la región del Donbás, en el este del país.
El mandatario ha asegurado además que, a estas alturas de la incursión «casi toda la infraestructura militar de Ucrania ha sido destruida y la eliminación de la defensa aérea está casi completa», según declaraciones recogidas por la agencia TASS.
El presidente ruso ha aprovechado para rebatir las acusaciones de que el Ejército ruso está empleando reclutas en la invasión -que Rusia describe oficialmente como una «operación especial»-. Ni un solo recluta participa en la operación de las Fuerzas Armadas de la Federación Rusa en Ucrania», ha zanjado.
Lo último en Internacional
-
Trump ordena a la Fiscal General de EEUU que aplique «plenamente» la pena de muerte en Washington DC
-
Abbas pide en la ONU una Gaza controlada por Palestina sin Hamás e Israel dice que no se «dejará engañar»
-
Trump acusa a la «izquierda radical» del tiroteo en Dallas: «Pasan cosas malas cuando se juega este juego»
-
La justicia condena a Sarkozy por ‘asociación de malhechores’ en la financiación libia de su campaña de 2007
-
Trump inaugura el ‘Paseo de la Fama’ de la Casa Blanca y se jacta de suprimir a un único ex presidente de EEUU
Últimas noticias
-
El número de militares del buque Furor de la Armada supera al de activistas de la flotilla de Colau
-
Estupor en la ciencia por el hallazgo de un ecosistema «de otro planeta» bajo el océano: hay 40 especies desconocidas
-
Alcaraz conoce el camino: las otras dos veces que se torció el tobillo y acabó ganando el torneo
-
La Ley de Propiedad Horizontal lo deja muy claro y el BOE lo confirma: tu vecino no puede hacer esto
-
CarGest, el alquiler de coches sostenible en el aeropuerto de Málaga mejor valorado