Regresan a Ucrania 66.000 ciudadanos del extranjero para alistarse en su ejército
El PP llevará al Congreso la entrada de Ucrania en la UE para que Podemos y Bildu se retraten
RTVE y EFE suspenden su actividad desde Rusia por la nueva ley que castiga la «desinformación»
Inditex cierra sus 502 tiendas en Rusia y crea un plan de apoyo a sus 9.000 empleados en el país
Qué es la ley marcial que ha aplicado Ucrania
Mientras más de 1,5 millones de ucranianos están huyendo de la guerra por los diferentes corredores que se han abierto hacia las fronteras de países vecinos, se estima que unos 66.000 compatriotas, han regresado para alistarse al ejército y combatir por la libertad de su país.
Aseguran muchos de ellos que han regresado porque desean ayudar a «crear una Ucrania libre del yugo ruso». La guerra es perversa y más cuando proviene de una invasión injusta promovida por «un dictador» como califican al presidente de Rusia «Vladimir Putin» muchos de estos hombres.
Si aproximadamente 8.275 personas han sido arrestadas en Rusia desde el inicio de las manifestaciones contra la invasión de Ucrania, según el último balance publicado este sábado por asociaciones humanitarias, a Ucrania vuelven sus compatriotas a luchar y unirse a la fuerza común.
Por otra parte, el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) ha recibido información de que el esperado proceso de evacuación de las ciudades ucranianas de Mariúpol y Volnovaja no comenzará este domingo después de que Rusia y Ucrania se acusaran mutuamente de violar el alto el fuego declarado esta mañana por Moscú y aceptado por Kiev para facilitar las salidas.
El CICR, que tenía previsto desplegarse en las rutas de evacuación para garantizar la seguridad de los civiles, ha explicado en un comunicado que «sigue en contacto con las partes para facilitar las salidas» en medio de una situación «descorazonadora».
«Cualquier iniciativa que dé a los civiles un respiro de tanta violencia será bienvenida», ha declarado el CICR, quien ha pedido además que los corredores humanitarios destinados a trasladar a la población fuera de peligro «estén bien planificados» y de acuerdo con las partes en conflicto.
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha vuelto a defender este sábado como «absolutamente correcta» su decisión de invadir completamente Ucrania más allá de las zonas afines de la región del Donbás, en el este del país.
El mandatario ha asegurado además que, a estas alturas de la incursión «casi toda la infraestructura militar de Ucrania ha sido destruida y la eliminación de la defensa aérea está casi completa», según declaraciones recogidas por la agencia TASS.
El presidente ruso ha aprovechado para rebatir las acusaciones de que el Ejército ruso está empleando reclutas en la invasión -que Rusia describe oficialmente como una «operación especial»-. Ni un solo recluta participa en la operación de las Fuerzas Armadas de la Federación Rusa en Ucrania», ha zanjado.
Lo último en Internacional
-
Vídeo viral: Trump en el tejado de la Casa Blanca tras anunciar la reforma de 200 millones del salón de baile
-
Ordenan el arresto domiciliario de Jair Bolsonaro por su reacción a las masivas manifestaciones en Brasil
-
Le preguntan a Donald Trump por Sydney Sweeney y la respuesta es para enmarcar
-
Desgarrador video del rehén de la Yihad Islámica: «Estoy a punto de morir»
-
Ucrania pagó el triple por drones: Zelenski destituye a dos funcionarios implicados en una trama corrupta
Últimas noticias
-
Trump lanza un ultimátum a la UE: o invierte 600.000 millones en EEUU o arancel del 35%
-
Una nueva avería suspende durante más de una hora y media la circulación de los trenes de Alta Velocidad en Sevilla
-
España se la pega en el primer test contra Portugal
-
La colaboradora de TVE novia de Javier Ruiz frivoliza con las víctimas del Covid con un posado en las redes
-
ONCE hoy, martes 5 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11