OKDIARIO en la zona cero del chavismo en Caracas: «Aquí huele a fraude electoral»
Nicolás Maduro ha movilizado a simpatizantes del régimen de toda Venezuela para acudir a Caracas a 3 días de las elecciones del próximo domingo, 28 de julio. Miles de amigos del chavismo, junto a las fuerzas de seguridad venezolanas, se han desplegado en la capital para intentar colapsar la ciudad para romper la manifestación en contra del régimen de Nicolás Maduro en el último día de la campaña electoral. OKDIARIO se ha desplazado a Venezuela para contar como el país latinoamericano está viviendo el inicio de una nueva época. Una oposición unida, liderada por Maria Corina Machado y Edmundo González, espera asestar el golpe final al régimen de Maduro en las elecciones del domingo.
El dictador venezolano ha hecho un despliegue impresionante para intentar para lo imparable. Maduro ha desplazado a la capital a personas que viven en regiones y ciudades a más de 20 horas en autobús. Todo financiado con el dinero público de los venezolanos.
Los simpatizantes del chavismo se han reunido en la plaza a las puertas del Consejo Nacional Electoral, el organismo que supervisará las elecciones del domingo dirigido por Elvis Amoroso, quien está al servicio de Maduro. Las autoridades no permiten que se tomen imágenes del Centro, cerrado hoy a cal y canto. Mientras, a las puertas del edificio, las personas movilizadas por el dictador se organizan para detener las marchas contra el régimen y que apoyan a la oposición de Venezuela, que apunta a llevarse una victoria aplastante en las elecciones.
El mundo tiene los ojos puestos en el país latinoamericano estos días. Por primera vez en 25 años, Venezuela ve la luz al final del túnel, en las elecciones del domingo. María Corina Machado, la líder de la oposición que no ha podido presentarse por estar inhabilitada, y Edmundo González, diplomático de carrera y candidato a la presidencia, han animado durante toda la campaña a millones de venezolanos a unirse para derribar el régimen en las urnas.
Machado ha denunciado en varias ocasiones los abusos de las fuerzas de Maduro, que se han vuelto cada vez más represivas ante la cercanía de las elecciones. La líder de la oposición denunció que su coche fue saboteado, cortándole los frenos, y que su jefe de seguridad fue detenido hace una semana junto a otras 20 personas que trabajaban en la campaña.
Diferentes líderes políticos de países de la región, como Lula da Silva, presidente de Brasil, y Gustavo Petro, presidente de Colombia, han pedido a los dos bandos que respeten el resultado de las elecciones, sea cual sea. Las declaraciones de Nicolás Maduro en las que aseguraba que si no ganaba las elecciones habría «un baño de sangre» y «una guerra civil» disparado las alarmas en la sociedad internacional, que presta atención a Venezuela y al resultado de las elecciones del domingo.
Lo último en Internacional
-
Israel intercepta la segunda flotilla pro-Gaza con 8 miembros españoles en aguas internacionales
-
‘El Hijo de Hamás’, el ‘traidor’ que salvó innumerables vidas judías: «El Estado palestino es inviable»
-
Unos indígenas violentos atacan con piedras y palos el convoy del presidente de Ecuador
-
Hamás acepta entregar las armas a Egipto pero se niega a ceder Gaza a un comité internacional
-
La alcaldesa alemana de Herdecke, crítica tras ser apuñalada en su casa: detenido su hijo
Últimas noticias
-
Carlos Mazón: «El Gobierno no avisó del desbordamiento del Poyo y eso cambió todo»
-
El giro inesperado que ha llegado a los aviones: no podrás subir con esto en tu maleta
-
Montero chantajea al PP con los enfermos de ELA: «Tendrán dinero si hay Presupuestos»
-
Barbara y Tech Mahindra sellan una alianza estratégica para acelerar la IA en el Edge industrial
-
Un agricultor encuentra una montaña de billetes cuando limpiaba su finca y cuando llega la Policía…