OKDIARIO en la zona cero del chavismo en Caracas: «Aquí huele a fraude electoral»
Nicolás Maduro ha movilizado a simpatizantes del régimen de toda Venezuela para acudir a Caracas a 3 días de las elecciones del próximo domingo, 28 de julio. Miles de amigos del chavismo, junto a las fuerzas de seguridad venezolanas, se han desplegado en la capital para intentar colapsar la ciudad para romper la manifestación en contra del régimen de Nicolás Maduro en el último día de la campaña electoral. OKDIARIO se ha desplazado a Venezuela para contar como el país latinoamericano está viviendo el inicio de una nueva época. Una oposición unida, liderada por Maria Corina Machado y Edmundo González, espera asestar el golpe final al régimen de Maduro en las elecciones del domingo.
El dictador venezolano ha hecho un despliegue impresionante para intentar para lo imparable. Maduro ha desplazado a la capital a personas que viven en regiones y ciudades a más de 20 horas en autobús. Todo financiado con el dinero público de los venezolanos.
Los simpatizantes del chavismo se han reunido en la plaza a las puertas del Consejo Nacional Electoral, el organismo que supervisará las elecciones del domingo dirigido por Elvis Amoroso, quien está al servicio de Maduro. Las autoridades no permiten que se tomen imágenes del Centro, cerrado hoy a cal y canto. Mientras, a las puertas del edificio, las personas movilizadas por el dictador se organizan para detener las marchas contra el régimen y que apoyan a la oposición de Venezuela, que apunta a llevarse una victoria aplastante en las elecciones.
El mundo tiene los ojos puestos en el país latinoamericano estos días. Por primera vez en 25 años, Venezuela ve la luz al final del túnel, en las elecciones del domingo. María Corina Machado, la líder de la oposición que no ha podido presentarse por estar inhabilitada, y Edmundo González, diplomático de carrera y candidato a la presidencia, han animado durante toda la campaña a millones de venezolanos a unirse para derribar el régimen en las urnas.
Machado ha denunciado en varias ocasiones los abusos de las fuerzas de Maduro, que se han vuelto cada vez más represivas ante la cercanía de las elecciones. La líder de la oposición denunció que su coche fue saboteado, cortándole los frenos, y que su jefe de seguridad fue detenido hace una semana junto a otras 20 personas que trabajaban en la campaña.
Diferentes líderes políticos de países de la región, como Lula da Silva, presidente de Brasil, y Gustavo Petro, presidente de Colombia, han pedido a los dos bandos que respeten el resultado de las elecciones, sea cual sea. Las declaraciones de Nicolás Maduro en las que aseguraba que si no ganaba las elecciones habría «un baño de sangre» y «una guerra civil» disparado las alarmas en la sociedad internacional, que presta atención a Venezuela y al resultado de las elecciones del domingo.
Lo último en Internacional
-
Bolsonaro, ingresado de urgencia tras sufrir una crisis en su casa donde cumple prisión
-
La fiscalía de Utah pedirá la pena de muerte para el asesino de Charlie Kirk
-
Así abandonan los gazatíes la ciudad ante la gran ofensiva de Israel para acabar con Hamás
-
Israel lanza su gran ataque terrestre para tomar Ciudad de Gaza, último reducto de Hamás
-
Trump anuncia que EEUU ha atacado otro «barco de narcoterroristas» de Venezuela y que hay 3 muertos
Últimas noticias
-
Liverpool-Atlético: no puede haber debut más complicado
-
Sánchez declara una «emergencia migratoria» en Baleares que ignora el conflicto de los menas
-
El alcalde propalestino de Pontevedra da 238 millones a una empresa que tiene estrecha conexión con Israel
-
El Gobierno pierde todos los datos sobre órdenes de alejamiento dictadas antes de marzo de 2024
-
Ábalos amplía su denuncia contra su ex mujer Carolina Perles tras ser acusado nuevamente de maltrato