Un refugiado sirio de 19 años, autor del apuñalamiento de un turista español en Berlín
Wassim al M. tiene el estatus de refugiado reconocido, por lo que no es un solicitante de asilo
El atacante vivía en un alojamiento para refugiados en la ciudad oriental de Leipzig
La prensa alemana ya ha identificado al autor del ataque a un turista español en la capital de Alemania: se trata de Wassim al M., un refugiado sirio de 19 años. El refugiado apuñaló al español este viernes por la tarde en el Memorial del Holocausto en Berlín-Mitte y se dio a la fuga. Tres horas después volvió al lugar de los hechos y pudo ser detenido.
Wassim al M. tiene el estatus de refugiado reconocido, por lo que no es un solicitante de asilo. Este sábado por la mañana, los servicios de emergencia registraron su vivienda en un centro de refugiados en Leipzig. Hoy pasará a disposición judicial. De momento el suceso no ha sido catalogado como ataque o atentado terrorista.
La información ha sido publicada por los diarios alemanes Tagesspiegel y Bild, y minutos más tarde ha sido confirmada por la Policía. De acuerdo con los medios alemanes, este sábado por la mañana agentes de la Policía habrían registrado las habitaciones del alojamiento para refugiados en la ciudad oriental de Leipzig en el que vivía.
Hasta el momento no está claro el motivo del ataque. El presunto autor no pudo presentar ningún documento de identidad válido. Para aclarar la identidad del sospechoso se utilizó la denominada identificación rápida, una comparación de la huella dactilar con las bases de datos.
El ataque al turista español
El ataque del refugiado sirio se produjo este viernes sobre las 18:00 horas. El turista español, de 30 años, se encontraba visitando el Memorial del Holocausto en Berlín cuando sorpresivamente fue atacado. Wassim al M. hirió de gravedad con un objeto punzante al español y huyó del lugar. Los servicios de emergencias llegaron rápidamente y trasladaron a la víctima al hospital.
Casi tres horas después, el sospechoso regresó a la escena del crimen. Los servicios de emergencia detectaron sangre en sus manos y lo arrestaron alrededor de las 20:45 horas. Se dice que estaba ligeramente vestido a pesar de las temperaturas invernales.
El monumento se encuentra en pleno centro de Berlín, cerca de la emblemática Puerta de Brandeburgo y de las embajadas de Estados Unidos y Francia.
Dado que se desconocía si el ataque estaba relacionado con la embajada estadounidense o con el propio monumento, la brigada de homicidios de la Oficina Estatal de Policía Criminal asumió la investigación junto a una unidad responsable de islamismo y terrorismo.
El turista apuñalado es un joven vizcaíno
El turista apuñalado es un joven vizcaíno. El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha manifestado que el Gobierno ya está prestando asistencia al joven y está pendiente de su evolución clínica.
«Sigo de cerca la evolución del ciudadano español apuñalado en Berlín. Mi solidaridad a su familia y amigos. La Embajada de España en Alemania le presta asistencia y apoyo», ha hecho saber Albares en un mensaje publicado en su cuenta de la red social X.
El ministro también ha explicado que el Gobierno está supervisando el caso «para que se esclarezcan los hechos y los responsables» tras la detención de un sospechoso identificado como un joven sirio de 19 años.
A un día de las cruciales elecciones
Este ataque se produce a sólo un día de que Alemania vote en unas elecciones cruciales. AfD irrumpirá con fuerza y se desconoce los futuros pactos de gobierno a los que se podrán llegar. De momento, los últimos ataques terroristas han vuelto a reavivar el debate sobre seguridad e inmigración en el país haciendo que AfD aumente votos.
Lo que tienen claro los sondeos es que Olaf Scholz, canciller del Partido Socialdemócrata (SPD), perderá en las elecciones parlamentarias alemanas del 23 de febrero. Los sondeos se han mantenido estables durante el último año. Los diferentes estudios de opinión (Allensbach, Infratest dimap, INSA o Forsa) revelan que Friedrich Merz, líder de la conservadora Unión Cristianodemócrata (CDU), le sustituirá en un Gobierno de coalición con el SPD o el Partido Verde, como socio menor.
El partido Alternativa para Alemania (AfD) quedará en segundo lugar. Duplicará su porcentaje de votos de las últimas elecciones al Bundestag. Se espera que el SPD supere a los Verdes en la pugna por el tercer puesto, según las encuestas en las elecciones en Alemania 2025.
Lo último en Internacional
-
Dimite el primer ministro de Japón ante las crecientes críticas en el seno de su partido
-
El Papa León XIV canoniza a Carlo Acutis, el primer santo millennial
-
¿La Generación Z no cree en Dios? Un estudio reciente revela el repunte de jóvenes católicos practicantes
-
Rusia bombardea la sede del Gobierno de Ucrania en Kiev y deja al menos dos muertos
-
Los magnates tecnológicos se rinden ante Trump en una cena en la Casa Blanca: «Su liderazgo es increíble»
Últimas noticias
-
Carrera GP de Italia F1 en directo hoy | A qué hora es y dónde ver el Gran Premio de Monza online en vivo
-
Álex Márquez saca la caballería para imponerse a Marc en Montmeló y no habrá bola de título en Misano
-
Al menos tres heridos graves al volcar un autobús con 60 pasajeros en Santa Susana (Barcelona)
-
El PP exige a la «fontanera del sanchismo» Leire Díez que aclare si hubo «financiación ilegal» del PSOE
-
A qué hora es hoy la carrera F1 del GP de Italia y dónde ver en directo y por TV la Fórmula 1 en Monza en vivo