Redadas por toda Alemania en viviendas de millonarios y bancos por los ‘Papeles de Panamá’
Las autoridades fiscales de Alemania han realizado este miércoles varias redadas en distintos puntos de la nación europea en relación con los llamados 'Papeles de Panamá', que destaparon operaciones para eludir impuestos y lavar dinero en todo el mundo.
Los agentes han registrado las viviendas de ocho millonarios, cuatro asesores fiscales y once bancos y cajas de ahorro, según ha informado la Fiscalía de Fránkfurt.
Se sospecha que los particulares fundaron empresas ficticias a través de una ex compañía del Grupo Deutsche Bank para eludir impuestos.
Las redadas se han producido en Bad Tölz, Simmerath, Hamburgo, Erkrath, Konz y la isla de Sylt, en el caso de las viviendas, y en Aquisgrán, Düsseldorf, Fránkfurt, Tréveris, Colonia, Erding y Bonn, para las entidades.
Los registros están relacionados con las investigaciones realizadas el año pasado al Deutsche Bank. Entonces, las autoridades alemanas se incautaron de numerosos documentos.
Los investigadores creen que empleados del banco alemán ayudaron a clientes a crear empresas ficticias en paraísos fiscales para lavar dinero proveniente de actividades delictivas.
La sospecha surgió después de que la Oficina Federal de Investigación Criminal (BKA) analizara los datos recogidos en los ‘Papeles de Panamá’, publicados en 2016 por una red internacional de medios de comunicación.
Deutsche Bank ha aclarado este miércoles que las investigaciones en curso no afectan a la institución, sino a personas privadas.
«Deutsche Bank coopera con la Fiscalía y entrega de forma voluntaria todos los documentos requeridos», ha destacado en un comunicado.Los agentes han registrado las viviendas de ocho millonarios, cuatro asesores fiscales y once bancos y cajas de ahorro, según ha informado la Fiscalía de Fránkfurt.
Se sospecha que los particulares fundaron empresas ficticias a través de una ex compañía del Grupo Deutsche Bank para eludir impuestos.
Las redadas se han producido en Bad Tölz, Simmerath, Hamburgo, Erkrath, Konz y la isla de Sylt, en el caso de las viviendas, y en Aquisgrán, Düsseldorf, Fránkfurt, Tréveris, Colonia, Erding y Bonn, para las entidades.
Los registros están relacionados con las investigaciones realizadas el año pasado al Deutsche Bank. Entonces, las autoridades alemanas se incautaron de numerosos documentos.
Los investigadores creen que empleados del banco alemán ayudaron a clientes a crear empresas ficticias en paraísos fiscales para lavar dinero proveniente de actividades delictivas.
La sospecha surgió después de que la Oficina Federal de Investigación Criminal (BKA) analizara los datos recogidos en los ‘Papeles de Panamá’, publicados en 2016 por una red internacional de medios de comunicación.
Deutsche Bank ha aclarado este miércoles que las investigaciones en curso no afectan a la institución, sino a personas privadas.
«Deutsche Bank coopera con la Fiscalía y entrega de forma voluntaria todos los documentos requeridos», ha destacado en un comunicado.
Lo último en Internacional
-
Unos 200 terroristas de Hamás están atrapados en los túneles de Gaza que ahora controla Israel
-
EEUU anuncia la muerte de otros seis narcos en el Pacífico tras un bombardeo
-
Israel comienza a inundar los túneles de Hamás en Gaza con agua del mar
-
La comunidad judía alerta del aumento del odio a los judíos en Europa
-
Trump logra el apoyo para desbloquear la parálisis presupuestaria de EEUU y poner fin al cierre del Gobierno
Últimas noticias
-
ONCE hoy, lunes, 10 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Jueces y vocales del CGPJ examinarán los cambios judiciales abiertos en las Jornadas Jurídicas de Marbella
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, lunes 10 de noviembre de 2025
-
Tragedia en las ATP Finals: mueren dos aficionados durante el torneo
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, lunes 10 de noviembre de 2025