Radovan Karadzic condenado a 40 años de prisión por crímenes contra la humanidad
El exlíder serbobosnio, Radovan Karadzic, ha sido condenado por el Tribunal de La Haya a 40 años de prisión. Se le considera responsable de los crímenes de guerra, crímenes contra la Humanidad y del genocidio ocurrido durante la guerra de Bosnia en los años 90.
El juez O-Gon Kwon, miembro del Tribunal Penal Internacional para los delitos de la Antigua Yugoslavia, estima que las matanzas realizadas en Sbrenica y Sarajevo ‘hubieran sido imposibles sin su apoyo’. Sbrenica fue el mayor caso de asesinato en masa cometido en Europa desde la Segunda Guerra Mundial. Allí murieron cerca de 8.000 musulmanes a manos del ejército serbio dirigido por el general Ratko Mladic.
También se considera a Karadzic responsable del sitio de Sarajevo, 11.000 muertos, y de numerosos delitos de persecución, exterminio, deportación, secuestro y dos cargos de asesinato en distintos municipios bosnios.
El abogado del autodenominado presidente y jefe militar de la ‘República Serbia’ de Bosnia y Herzegovina a principios de 1992 ya ha anunciado que apelará.
Lo último en Internacional
-
El Museo del Louvre reabre sus puertas tres días después del robo de joyas valoradas en 88 millones
-
Hamás planea en secreto estar en el futuro gobierno de Gaza pese a rechazarlo el pacto de alto el fuego
-
Los 20 puntos del Plan de Paz de Trump: no cierra la puerta a un Estado palestino e Israel no ocupará Gaza
-
Vance en Israel: «Hamás tiene que desarmarse, esta paz va a ser duradera”
-
Revés total para la izquierda en Colombia: Uribe absuelto y libre de toda culpa por el Tribunal Superior
Últimas noticias
-
Fuerte repunte de infecciones sexuales en España: la gonorrea y la clamidia suben un 20%
-
Relevent no se fió de la palabra de Tebas y canceló el partido de Miami para evitar un bochorno
-
El significado de que una persona lea los mensajes de WhatsApp y no conteste, según los psicólogos
-
Un cura de Sevilla niega a una joven con síndrome de Down ser madrina en un bautizo: «No está capacitada»
-
Saiz vuelve a liarla con los autónomos: Reino Unido, Italia y Francia no tienen base mínima de cotización