¿Por qué los medios de comunicación en Estados Unidos son los que declaran al ganador de las elecciones?
Desde el siglo XIX, los medios de comunicación de Estados Unidos suelen por tradición «proyectar» el ganador de las elecciones de Estados Unidos antes del recuento oficial, que han enfrentado al ex presidente Donald Trump y a la vicepresidenta Kamala Harris. En estas elecciones presidenciales de Estados Unidos, que se celebran este martes, 5 de noviembre, los resultados oficiales tardarán en conocerse días. Son las juntas electorales las que tienen que certifican los resultados. Esa labor corresponde a las juntas electorales, y en última estancia al Colegio Electoral. El 17 de diciembre los electores de cada estado se reunirán y emitirán su voto por el presidente y el vicepresidente. El 6 de enero de 2025 el Congreso recibirá los votos electorales de cada estado, y anunciará quién ocupará la Casa Blanca durante los próximos cuatro años. Finalmente, el 20 de enero de 2025 se celebrará la ceremonia de investidura del presidente de Estados Unidos en la Casa Blanca.
En cambio, para saber antes los resultados de las elecciones presidenciales, los medios de comunicación juegan un papel esencial en el proceso electoral con sus «proyecciones», proclamando ante la opinión pública al ganador de las elecciones. ¿Significa esto que los medios dicen quién ha ganado? ¿Es algo oficial?
Adelantar el ganador es una tradición que se remonta a finales del siglo XIX.
En las elecciones estadounidenses entran en juego muchos factores: hay diferentes husos horarios y distintas normas.
A finales del siglo XIX, la agencia de noticias Associated Press empezó esta tradición. La agencia de noticias a través de sus delegaciones proyectó todos los datos de los que disponía a pie de urna y datos parciales de recuento.
De forma paulatina, se ha convertido en tradición la proyección de los medios de comunicación la noche electoral. Con el paso de los años, los medios de comunicación empezaron una carrera a ver quién proyectaba antes al ganador. Fue entonces cuando en 2004 cometieron un error y proyectaron ganador al entonces senador de Massachusetts, John Kerry, que se presentó como candidato demócrata. En cambio, ganó George W. Bush. En el año 2000, muchos medios también proyectaron a Al Gore, candidato demócrata como ganador. Entonces, también ganó el presidente George W. Bush después de semanas de incertidumbre.
Lo último en Internacional
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
La periodista española María Senovilla salva su vida por segundos en Donetsk en un ataque de dron ruso
-
Tragedia a las puertas de un bar gay de EEUU: 4 muertos en un atropello por una carrera ilegal de coches
-
Al menos 6 muertos en un incendio en un almacén de perfumes en el noroeste de Turquía
Últimas noticias
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 8 de noviembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 8 de noviembre de 2025