El ISIS-K, los terroristas de Afganistán que siempre han preocupado a EE UU
Así trabajan a la desesperada los militares españoles para rescatar a los afganos del terror talibán
Los monumentos en peligro tras tomar el control los talibanes en Afganistán
Afganistán vuelve a hacer viral a un predicador musulmán que llama «fornicadoras» a las mujeres
Los líderes internacionales alertaban de que la situación actual en Afganistán es «muy delicada». A la toma del poder por parte de los talibanes, hay que sumar la preocupación de Estados Unidos al grupo terrorista ISIS-K, muy temido por su radicalidad extrema. EE.UU sospecha que, aprovechando la confusión, esta facción del Daesh podría atentar contra militares o civiles en el país asiático. Su firma parece estar tras el ataque suicida de este jueves en el aeropuerto de Kabul.
Por su parte, el portavoz talibán, Zabihulá Muyahid, comunicó este martes, 24 de agosto de 2021, la prohibición de que los ciudadanos afganos se acerquen al aeropuerto. Les pidió que se queden en el país, pero la situación en el aeropuerto continuaba siendo caótica, ya que se ha convertido en la única vía de escape del país tras la entarda de los talibanes en Kabul.
¿Qué es el ISIS-K?
El Estado Islámico del Gran Jorasán (ISIS-K) es un grupo terrorista al que incluso los talibanes temen. Se trata de una rama del ISIS, y fue fundado en Irak y Siria hace ahora tres años. Su base se encuentra en Pakistán y, a diferencia del núcleo central del ISIS, que lanza ataques terroristas contra países extranjeros, el ISIS-K tiene como objetivo principal a los talibanes.
Considera que los talibanes no son lo suficientemente devotos del islam, y por este motivo los atacan. Hasta la fecha, el grupo armado ha llevado a cabo cerca de 100 atentados contra civiles en Afganistán y Pakistán.
Uno de los más recientes tuvo lugar el 8 de mayo de 2021, cuando el ISIS-K atacó una escuela para niñas en Kabul. Murieron 68 personas, y 165 resultaron heridas.
El asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, en programas de televisión de la NBC y la CNN ha asegurado lo siguiente: «Debemos preocuparnos por todo tipo de contingencias. Una de las contingencias en las que estamos muy concentrados es la posibilidad de un ataque terrorista de un grupo como ISIS-K, que, por supuesto, es un enemigo jurado de los talibanes».
Por último, cabe señalar que Joe Biden ha decidido ceñirse a la fecha límite del 31 de agosto para retirar las tropas estadounidenses de Afganistán. Por su parte, la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, en declaraciones a la prensa desde la Casa Blanca, ha asegurado que la misión de Estados Unidos en Kabul finalizará según el logro de sus objetivos.
Lo último en Internacional
-
Última hora del estado de salud del Papa Francisco: novedades y todo sobre su ingreso en el hospital
-
Tragedia en Nueva Delhi: 18 personas mueren en una estampida en una estación de tren
-
Qué proponen los partidos para las elecciones alemanas de 2025: las principales ideas de los programas
-
Las 17 razones por las que Trump quiere comprar Groenlandia
-
El mapa de las tierras raras y minerales estratégicos en Ucrania con los que negocian Trump y Zelenski
Últimas noticias
-
Yolanda Díaz recupera una propuesta de Iglesias y exige a Sánchez que cierre los colegios concertados
-
El sorprendente motivo por el que tantas personas en Japón están ingresando en prisión voluntariamente
-
Los pulpos siguen dejando a los científicos estupefactos: su cromosoma sexual tiene 480 millones de años
-
El Govern recupera el olivar centenario de la finca pública de Menut para prevenir incendios forestales
-
Palo de la Seguridad Social a los jubilados: adiós a la paga extra de las pensiones en 2025