Qué es un corredor humanitario y cómo funciona
La invasión de Ucrania por parte de Rusia ha hecho saber al mundo la importancia de crear un corredor humanitario.
Rusia masacra civiles en Ucrania cuando intentaban huir de la ciudad de Irpin
La OTAN solicita a España armas de fácil uso para convertir Ucrania en un Vietnam para Rusia
¿Pueden vetar a Rusia del Consejo de Seguridad de la ONU?
La invasión de Ucrania por parte de Rusia ha hecho saber al mundo la importancia de crear un corredor humanitario. Los bombardeos sobre las principales ciudades ponen en riesgo a sus habitantes, las guerras han dejado de ser entre soldados en el momento en que se empiezan a verse afectados civiles. Hombres, mujeres y niños deben escapar de la barbarie antes de que sea tarde, dejando sus casas y bienes materiales para salvar su vida. A día de hoy crear un corredor humanitario es más necesario que nunca ante la amenaza rusa que quiere imponerse en las principales ciudades del país.
Así funciona un corredor humanitario
Según el Diccionario de Acción Humanitaria y Cooperación al Desarrollo un corredor humanitario se define como: “pasillos establecidos con la finalidad de facilitar la circulación, libre de ataques armados, de los convoyes humanitarios, así como las víctimas de los conflictos armados y el personal humanitario”. De esta manera y en un conflicto como el que estamos viendo, se hace imprescindible la circulación de las víctimas de los conflictos, personas que han sido desplazadas de sus casas, ante la amenaza de destrucción y muerte del ejercito ruso.
Un corredor humanitario siguiendo el mismo diccionario, debe estar delimitado por una serie de factores o elementos clave:
- Un corredor humanitario se establece durante un periodo de emergencia. Durante este tiempo se puede transitar durante el tiempo necesario para prestar apoyo.
- Normalmente se establece una ruta concreta para que pueda accederse al lugar de destino de forma más ágil.
- Los corredores humanitarios garantizan el envío de insumos como material de cuidados, sanitario y alimentos.
- Se deben poner en marcha de forma pacífica, respetando el orden y la seguridad del Estado donde se pone en marcha el corredor humanitario.
- Debe respetarse la imparcialidad en el conflicto, estableciéndose la obligatoriedad de evitar desvíos de la ayuda.
El corredor humanitario en Ucrania
En Ucrania aún no se han definido las zonas por las que avanzarán esos pasillos, las dos delegaciones la del país invadido y la de Rusia deben estar de acuerdo para proceder a un alto el fuego temporal. De esta manera estaremos ante un corredor humanitario seguro.
La ONU ya ha calificado el éxodo de más de un millón de personas del peor que se ha vivido en Europa desde la Segunda Guerra Mundial. Este conflicto ha desplazado de sus casas a personas inocentes que deben huir para poder sobrevivir a otros países de la zona que les acogen
Temas:
- Conflicto Rusia-Ucrania
Lo último en Internacional
-
Trump se reúne con Zelenski el viernes: la esperanza de paz llega a Ucrania tras el alto el fuego en Gaza
-
Así es la prisión de la Santé, la cárcel donde ingresará Sarkozy: tele, nevera e inducción en su celda
-
Hamás entrega al Ejército de Israel los primeros cuatro cuerpos de los rehenes cautivos en la Franja de Gaza
-
Italia investiga si Bélgica prevaricó en el ‘Qatargate’ al desvelarse las dudas sobre el testigo estrella
-
Trump: «Hemos logrado lo que todo el mundo decía que era imposible, por fin tenemos paz en Oriente Medio»
Últimas noticias
-
La AEMET activa la alerta en Madrid por lluvias muy fuertes para esta tarde: los municipios afectados
-
Trump se reúne con Zelenski el viernes: la esperanza de paz llega a Ucrania tras el alto el fuego en Gaza
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, lunes, 13 de octubre de 2025
-
ONCE hoy, lunes, 13 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Sánchez fue excluido de la reunión clave de los líderes mundiales en Egipto sobre el acuerdo de paz