Putin se rodea de toda la ‘nomenklatura’ de su régimen para celebrar el Día de la Victoria
Putin entregará más munición a los mercenarios de Wagner para que no abandonen Bajmut
Sánchez paga más de 3.500 millones a Putin para su guerra por el gas importado de Rusia en 2022
Putin anuncia un acuerdo con Bielorrusia para el despliegue de armas nucleares tácticas
Al más puro estilo soviético, Vladimir Putin ha presidido el Desfile de la Victoria rodeado en la tribuna de toda la nomenklatura de su régimen. En su discurso, el presidente ruso ha adoptado el papel de víctima al acusar a Occidente de declarar una «verdadera guerra» a su país. Es su forma de justificar la invasión de Ucrania.
Putin ha echado en cara a Occidente que se haya «olvidado» de quién fue el verdadero artífice de la derrota de los nazis en la II Guerra Mundial.
«Se está librando una verdadera guerra contra nuestra patria», ha dicho Putin, que ha vuelto a denunciar el «odio» y la «rusofobia» de Occidente frente a una Rusia que, según sus propias palabras, quiere un «futuro pacífico», pero está dispuesta a hacer lo que sea necesario para «proteger» el país y a los habitantes de las zonas anexionadas en el sur de Ucrania.
El mandatario ha rendido homenaje a los «héroes» de las Fuerzas Armadas y se ha declarado orgulloso por la labor de estos efectivos durante la «operación militar especial», el eufemismo con el Kremlin ha bautizado la invasión lanzada sobre Ucrania en febrero de 2022 y que ha sobrevolado tanto los preparativos de los actos de este martes como el discurso de Putin.
El presidente, rodeado principalmente de líderes políticos de países aliados de Asia central y, por supuesto, de su cúpula militar, no ha dudado en cargar de nuevo contra las «élites globalistas occidentales» que reivindican su «exclusividad» política y «provocan conflictos sangrientos y golpes de Estado».
«Punto de inflexión»
«La civilización está en un punto de inflexión decisivo», ha proclamado desde la tribuna, engalanada con un gigantesco cartel en el que se podía ver la bandera de la Unión Soviética con sus inconfundibles hoz y martillo.
Al término del desfile, Putin ha acudido a depositar una ofrenda ante la tumba al soldado desconocido, flanqueado entre otros por el leal presidente bielorruso, Alexander Lukashenko, pieza clave en el terreno político y militar desde el inicio de la ofensiva sobre Ucrania hace más de catorce meses.
Unos 8.000 efectivos han participado en el desfile de este año, 530 de ellos militares que han participado en la ofensiva en Ucrania, según datos recogidos por las agencias oficiales rusas. En la tribuna, también estaban presentes el ministro de Defensa, Sergei Shoigu, y los principales mandos de las Fuerzas Armadas, señalados en estos últimos días por el Grupo Wagner, cuyos mercenarios también participan en la invasión.
Medidas de seguridad
Los actos se han replicado en otras ciudades, como San Petersburgo -con unos 4.000 uniformados en este caso-, pero al contrario que en años anteriores no ha habido convocatorias generalizadas, en teoría por motivos de seguridad. Alrededor de una veintena de localidades han cancelado su propio desfile, si bien en el Kremlin se ha insistido en estos últimos días en que el de Moscú seguiría adelante y contaría, además, con la presencia de Putin.
Todo ello pese a que la semana pasada las autoridades rusas denunciaron un ataque con drones sobre el Kremlin -aledaño a la plaza Roja- del que culparon directamente a Ucrania, señalando también como supuesto cerebro a Estados Unidos. Según Moscú, el objetivo de este ataque era matar al presidente ruso. El problema es que nadie fuera de Rusia le ha dado mucha credibilidad a la denuncia de Moscú.
Temas:
- Rusia
- Vladímir Putin
Lo último en Internacional
-
El ex presidente de Colombia Álvaro Uribe, condenado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Trump ordena el despliegue de dos submarinos nucleares cerca de Rusia tras las amenazas del Kremlin
-
El volcán Lewotobi en Indonesia entra en erupción y escupe una columna de cenizas de 18 kilómetros
-
Bukele consigue la reelección indefinida con su reforma exprés de la Constitución
-
Alerta sísmica en Rusia: un nuevo terremoto de 6,7 sacude Kamchatka tras el devastador seísmo de 8,8
Últimas noticias
-
Clasificación GP de Hungría, en directo | Última hora y posiciones de Alonso y Sainz en vivo
-
Horario GP de Hungría del F1 hoy: a qué hora es y dónde ver la carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming
-
El puerto de Palma supera el límite de cruceros que aprobó Armengol con cuatro buques y 14.000 pasajeros
-
Adiós a la TDT de siempre: la función oculta HbbTV ya está aquí y parece magia
-
Ni carne ni legumbres: el alimento que los mayores de 65 años deben comer cada semana para mantener la vitalidad