Putin propone una negociación directa con Ucrania el 15 de mayo en Estambul
El presidente ruso, Vladímir Putin, ha propuesto en la madrugada de este sábado al domingo a Ucrania celebrar negociaciones directas el próximo 15 de mayo en Estambul. Putin, que hizo estas declaraciones durante una comparecencia de prensa en el Kremlin, expresó su confianza en que los aliados de Kiev también apoyen la iniciativa rusa.
«Reanudar las negociaciones directas, insisto, sin ninguna condición previa. Comenzarlas sin dilación ya el próximo jueves, 15 de mayo, en Estambul», ha dicho Putin durante su comparecencia en el Kremlin, transmitida en directo por la televisión. Putin, que ha recordado que en la ciudad turca fue donde las autoridades ucranianas suspendieron las negociaciones con representantes rusos en marzo de 2022, poco después del comienzo de la campaña militar rusa, ha expresado su confianza en que los patrocinadores de Kiev apoyen su iniciativa de paz.
Ha adelantado que tiene previsto entrar en contacto en breve con el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, para que facilite la celebración de dichas conversaciones. «Estamos decididos a negociaciones serias con Ucrania. Su sentido radica en eliminar las causas originales del conflicto, lograr una paz duradera y sólida a largo plazo», ha dicho.
Ha añadido: «No descartamos que durante estas negociaciones logremos llegar a un acuerdo sobre alguna clase de nueva tregua o alto el fuego. Por cierto, sobre una tregua real». Al mismo tiempo, Putin no ha respondido directamente a la propuesta de tregua de 30 días que le plantearon el sábado en Kiev los líderes de Alemania, Francia, Reino Unido y Polonia, que trataron por teléfono dicha iniciativa con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Al respecto, Putin ha insistido en que el Ejército ucraniano incumplió en marzo-abril la tregua energética de 30 días y también la pascual de 30 horas declaradas unilateralmente por el jefe del Kremlin, pero que fueron posteriormente apoyadas por Kiev. También ha acusado a Kiev de negarse a apoyar la tregua de 72 horas que anunció con ocasión del 80 aniversario de la victoria del Ejército Rojo sobre la Alemania nazi, festejos a los que asistieron una treintena de líderes extranjeros, y que venció esta medianoche.
Putin ha denunciado que durante los últimos días el Ejército ucraniano intentó en cinco ocasiones penetrar en territorio ruso en las regiones fronterizas de Kursk y Bélgorod. Además, ha asegurado que antes de que entrara en vigor dicho alto el fuego, Kiev lanzó un ataque masivo con 524 drones contra objetivos en territorio ruso, donde provocaron, en particular en Moscú, un caos aeroportuario que afectó a decenas de miles de personas.
Temas:
- Vladímir Putin
Lo último en Internacional
-
Bielorrusia advierte que la respuesta a un ataque de la OTAN sería inmediata: «Que lo intenten»
-
La ONU reactiva las sanciones contra Irán por su programa nuclear tras una década
-
Polonia cierra su espacio aéreo y despliega cazas tras el último ataque ruso sobre Ucrania
-
Un tiroteo en Carolina del Norte (EEUU) deja tres muertos y ocho heridos
-
Venezuela acusa a EEUU de querer robar su petroleo y de respaldar un «cambio de régimen» en el país
Últimas noticias
-
Banco Santander ofrece apoyo integral a los franquiciados con el objetivo de impulsar su crecimiento y competitividad
-
Hemos encontrado el monitor portátil que podrás llevar siempre contigo: 14″ ¡y por menos de 43 €!
-
Detenidos los tripulantes de un narcosubmarino en La Coruña con 3’5 toneladas de cocaína
-
Marta Riesco desvela la oferta que recibió de Mediaset y no dudó en rechazar: «Me arrepiento»
-
Última hora las lluvias extremas en España, en directo: alerta roja de la AEMET en Valencia, Tarragona y Castellón, carreteras cortadas, incidencias en metro, cercanías y mapa de lluvias