Putin propone una negociación directa con Ucrania el 15 de mayo en Estambul
El presidente ruso, Vladímir Putin, ha propuesto en la madrugada de este sábado al domingo a Ucrania celebrar negociaciones directas el próximo 15 de mayo en Estambul. Putin, que hizo estas declaraciones durante una comparecencia de prensa en el Kremlin, expresó su confianza en que los aliados de Kiev también apoyen la iniciativa rusa.
«Reanudar las negociaciones directas, insisto, sin ninguna condición previa. Comenzarlas sin dilación ya el próximo jueves, 15 de mayo, en Estambul», ha dicho Putin durante su comparecencia en el Kremlin, transmitida en directo por la televisión. Putin, que ha recordado que en la ciudad turca fue donde las autoridades ucranianas suspendieron las negociaciones con representantes rusos en marzo de 2022, poco después del comienzo de la campaña militar rusa, ha expresado su confianza en que los patrocinadores de Kiev apoyen su iniciativa de paz.
Ha adelantado que tiene previsto entrar en contacto en breve con el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, para que facilite la celebración de dichas conversaciones. «Estamos decididos a negociaciones serias con Ucrania. Su sentido radica en eliminar las causas originales del conflicto, lograr una paz duradera y sólida a largo plazo», ha dicho.
Ha añadido: «No descartamos que durante estas negociaciones logremos llegar a un acuerdo sobre alguna clase de nueva tregua o alto el fuego. Por cierto, sobre una tregua real». Al mismo tiempo, Putin no ha respondido directamente a la propuesta de tregua de 30 días que le plantearon el sábado en Kiev los líderes de Alemania, Francia, Reino Unido y Polonia, que trataron por teléfono dicha iniciativa con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Al respecto, Putin ha insistido en que el Ejército ucraniano incumplió en marzo-abril la tregua energética de 30 días y también la pascual de 30 horas declaradas unilateralmente por el jefe del Kremlin, pero que fueron posteriormente apoyadas por Kiev. También ha acusado a Kiev de negarse a apoyar la tregua de 72 horas que anunció con ocasión del 80 aniversario de la victoria del Ejército Rojo sobre la Alemania nazi, festejos a los que asistieron una treintena de líderes extranjeros, y que venció esta medianoche.
Putin ha denunciado que durante los últimos días el Ejército ucraniano intentó en cinco ocasiones penetrar en territorio ruso en las regiones fronterizas de Kursk y Bélgorod. Además, ha asegurado que antes de que entrara en vigor dicho alto el fuego, Kiev lanzó un ataque masivo con 524 drones contra objetivos en territorio ruso, donde provocaron, en particular en Moscú, un caos aeroportuario que afectó a decenas de miles de personas.
Temas:
- Vladímir Putin
Lo último en Internacional
-
Trump acepta de Qatar un avión de lujo para sustituir al presidencial Air Force One
-
Zelenski acepta reunirse con Putin tras exigirle Trump que hablase con él «inmediatamente»
-
El momento en que jóvenes del seminario de Chiclayo se enteran de que su ex obispo Robert Prevost es el Papa
-
El Papa León XIV revela que eligió su nombre por «los desafíos de la IA»: a qué se refiere y cuál es su mensaje
-
La primera oración del Papa León XIV en San Pedro que esperanza al mundo: «Pidamos el milagro de la paz»
Últimas noticias
-
Madrid lanza un nuevo servicio de salud sexual y reproductiva para adolescentes y mujeres en Primaria
-
Trump acepta de Qatar un avión de lujo para sustituir al presidencial Air Force One
-
Giro radical en la pescadería de Mercadona: adiós a comprar pescado como siempre
-
Sociedad política vs sociedad civil
-
Pepe Moral triunfa en Sevilla y corta dos orejas a los Miuras