Putin anuncia que enviará misiles capaces de transportar ojivas nucleares a Bielorrusia
La Comisión Europea presentará en julio un plan de emergencia para posibles cortes de suministro de Rusia
La amenaza rusa planea sobre Madrid durante la cumbre de la OTAN
Alemania se plantea reconvertir el gasoducto Nord Stream II en una terminal de gas líquido
El presidente ruso, Vladímir Putin, ha anunciado que en los próximos meses enviará a Bielorrusia los sistemas de misiles tácticos Iskander-M que pueden usar misiles balísticos o de crucero en sus versiones convencional y nuclear. En un encuentro con su homólogo bielorruso, Alexander Lukashenko, en San Petersburgo, abordaron también la situación de la guerra con Ucrania y una mayor colaboración entre ambos países.
Por otra parte, Putin ofreció actualizar los aviones de combate de Bielorrusia para que sean capaces de transportar armas nucleares, sobre todo, tras las crecientes tensiones con países de Occidente por la invasión en Ucrania. Por su parte, el líder bielorruso le ha instado previamente a que «adapte» los aviones para poder tener listo «un gran ejército».
El líder ruso ha destacado la necesidad de garantizar la seguridad de todos los miembros de la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva, integrada por Armenia, Kazajistán, Kirguistán, Tayikistán, Rusia y Bielorrusia. También ha argumentado que Estados Unidos ha desplegado doscientas ojivas nucleares tácticas, en su mayoría bombas atómicas, en los seis países europeos miembros de la OTAN y unos 257 aviones están preparados para su potencial uso.
«Europa será reducida a cenizas en una guerra nuclear con Rusia», ha advertido Putin, quien, sin embargo, ha argumentado que por el momento «no hay necesidad» de dar una respuesta simétrica a los vuelos de la aviación de la OTAN con armas nucleares cerca de las fronteras bielorrusas, como ha solicitado Lukashenko.
Vladímir Putin ha advertido que los aviones Su-25 se encuentran en servicio con el ejército bielorruso, pero se podrían «actualizar de manera adecuada”, y agregó que «esta modernización debe llevarse a cabo en las fábricas de aviones en Rusia y también la capacitación del personal bielorruso». Sin embargo, aún queda negociar las fórmulas para lograr que se finalicen todos estos acuerdos, han asegurado.
Alexander Lukashenko aseguró hace varias semanas que su país había comprado misiles con capacidad nuclear Iskander y sistemas antimisiles antiaéreos S-400 de Rusia.
Lo último en Internacional
-
Trump anuncia tras hablar con Putin que Rusia y Ucrania negociarán «inmediatamente» un alto el fuego
-
El liberal Nicusor Dan virtual vencedor de las elecciones de Rumanía, a expensas del decisivo voto de los emigrantes
-
Netanyahu asegura que Israel tomará «toda Gaza» para garantizar el acceso a la ayuda humanitaria
-
El ex presidente de EEUU Joe Biden sufre un «agresivo» cáncer de próstata
-
El Papa León XIV pide a la paz en Ucrania ante la presencia de Zelenski: «Es la hora del amor»
Últimas noticias
-
Israel permite la entrada de ayuda humanitaria en Gaza tras garantizar que no caerá en manos de Hamás
-
Ni Lisboa ni Praga: la mejor ciudad europea para emigrar desde España y vivir con 950€ si ya tienes 65 años
-
El jefe del Parador de Teruel revela que Ábalos «cenó» en la suite la noche de la juerga: «Llegó cansado»
-
Las actas desclasificadas de la OTAN que muestran que la Alianza impulsó el Festival de Eurovisión
-
El Espanyol es la chusma de Cataluña