Putin amenaza: los países que impongan zona de exclusión aérea en Ucrania serán «parte del conflicto»
Putin defiende la invasión total de Ucrania más allá del Donbás: «Es absolutamente correcto»
Putin impone la censura: bloquea a medios extranjeros, acosa a periodistas y cierra redes sociales
La guerra energética: Putin ya tiene el botón para imponer un apagón en la mitad de Ucrania
Las claves por las que Putin no ha logrado tomar Kiev tras 10 días de invasión
El presidente ruso, Vladimir Putin, ha vuelto a lanzar una amenaza directa a la Unión Europea. Cualquier país que intente imponer una zona de exclusión aérea en Ucrania, una medida que lleva reclamando Volodímir Zelenski desde hace días a la OTAN, será considerado «parte del conflicto armado» y Rusia tomaría medidas contra ellos.
«Escuchamos decir que sería necesario crear una zona de exclusión aérea en el territorio ucraniano. Pero es imposible hacerlo desde el territorio ucraniano, solo es posible desde territorio de un país vecino. Cualquier movimiento en esa dirección sería considerada como una participación en el conflicto armado», ha defendido Putin.
El presidente ucraniano defiende que la OTAN cree una zona de exclusión aérea para presionar aun más a Rusia y neutralizar su ventaja aérea en combate, una medida que se convertiría en una incursión directa en la guerra y haría que Putin considere a cualquier país que tome esa decisión como parte del conflicto armado que ha iniciado en Ucrania.
Por otro lado, el presidente ruso también ha vuelto a avisar de las consecuencias que podría tener una adhesión de Ucrania a la OTAN: «Comenzamos a hablar cada vez más activamente sobre el hecho de que Ucrania será aceptada en la OTAN. ¿Entienden a qué podría conducir esto? ¿O a dónde puede aún llevar hasta ahora?».
Putin ha vuelto a defender sin matices la invasión a Ucrania. Cree que es «totalmente correcto» ocupar todo el territorio ucraniano más allá del Donbás y ha insistido en que uno de sus objetivos es defender a los prorrusos de esa región: «La gente en Donbás no son perros callejeros. Entre 13.000 y 14.000 personas han muerto a lo largo de estos años. Más de 500 niños han sido asesinados o mutilados. Pero Occidente prefirió no darse cuenta de esto durante ocho años. Escuchen, ocho años».
El líder ruso también ha indicado que no prevé introducir la ley marcial en el país: «La ley marcial se aplica en caso de agresión especialmente en las regiones donde tuvieron lugar combates. No tenemos una situación de ese tipo, y espero que no ocurra».
Además, Putin ha defendido que en las operaciones militares en Ucrania sólo participan soldados y oficiales profesionales, y que l Kremlin no prevé llamar al contingente de reservistas.
Lo último en Internacional
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
La periodista española María Senovilla salva su vida por segundos en Donetsk en un ataque de dron ruso
-
Tragedia a las puertas de un bar gay de EEUU: 4 muertos en un atropello por una carrera ilegal de coches
-
Al menos 6 muertos en un incendio en un almacén de perfumes en el noroeste de Turquía
Últimas noticias
-
Diogo Moreira reina en Portimao y roza el título de Moto2
-
Ya es oficial: el mejor cocinero de carne de caza en 2025 es de Ávila y su plato estrella fue «ciervo, bellota y trufa»
-
La última del Barcelona con el Camp Nou: «Es la obra más importante en Europa ¡en los últimos 50 años!»
-
A qué hora es y dónde ver hoy el GP de Brasil gratis por televisión en directo la carrera de F1 en Interlagos online en vivo
-
Parece el Amazonas pero es España: la ‘selva’ con playas de aguas cristalinas para hacerse una escapada