Los principales partidos de la oposición en Venezuela no participarán en las elecciones municipales
Los partidos Voluntad Popular, Acción Democrática y Primero Justicia, los más importantes de la oposición venezolana, han anunciado que no participarán en las elecciones municipales de diciembre.
Este lunes ha comenzado el plazo para la presentación de candidatos para las municipales ante el Consejo Nacional Electoral, pero estos tres partidos han expresado ya su rechazo al proceso como medida de presión y tras denunciar el supuesto fraude en las recientes elecciones a gobernadores en las que el oficialismo ganó la mayoría de los cargos.
«A nosotros lo que nos toca es no seguir en un sistema que es absolutamente fraudulento» dijo a periodistas el presidente de la Asamblea Nacional y máximo vocero del partido Primero Justicia, Julio Borges.
«Cualquiera que milite o haya militado en Primero Justicia y se postule a las municipales, deja de ser militante del partido», ha anunciado el secretario general de Primero Justicia, Tomás Guanipa, en rueda de prensa.
Desde Voluntad Popular, su coordinador nacional interino, Freddy Guevara, ha destacado que «no existen condiciones electorales ni políticas para participar en las elecciones municipales convocadas por el régimen» y por ello ha defendido «no convalidar a la dictadura en elecciones fraudulentas».
Por último, el secretario general de Acción Democrática, Henry Ramos Allup, ha señalado que «no es viable la participación en los comicios municipales» y ha revelado que está estudiando presentarse a las elecciones primarias de la oposición para escoger a un candidato único de cara a las elecciones presidenciales.
En cambio, las organizaciones Un Nuevo Tiempo y Avanzada Progresista, que tienen su principal apoyo en algunas regiones al occidente del país, no han fijado una postura oficial y se mostraban a favor de no abandonar la contienda electoral.
El debate se produce después que se debilitó la alianza de partidos contrarios al gobierno, la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), tras las polémicas elecciones de gobernadores, cuando cuatro de los cinco candidatos opositores electos se rebelaron y se juramentaron ante la Asamblea Nacional Constituyente, afín al Gobierno del presidente Nicolás Maduro.
«Están apareciendo las voces que quieren sabotear las elecciones», ha denunciado Maduro en una transmisión de radio y televisión en la tarde del lunes. «Están llamando a la insurrección en los comicios municipales, pero los más de 11 millones de venezolanos que votaron el 15 de octubre saben que el proceso electoral está garantizado bajo cualquier escenario», ha asegurado.
«Necesitamos una oposición que rompa amarras con Washington, Madrid, Bogotá y Miami, y que piense con cabeza propia, que camine con pie propio. ¡Ojalá más temprano que tarde tengamos una oposición nueva, renovada, democrática!», ha añadido.
Lo último en América Latina
-
Esta es la lista de todos los presidentes de los Estados Unidos
-
Petro le echa un cable al régimen de Maduro y califica de «noticia falsa» la detención de Corina Machado
-
El régimen de Maduro empapela las calles de Caracas con carteles de ‘Se busca’ y la cara de Edmundo González
-
La periodista española que dejó la comunicación política y hoy ayuda a los niños más vulnerables de Perú
-
El ex presidente de Perú Alejandro Toledo condenado a más de 20 años de cárcel por corrupción
Últimas noticias
-
Flick critica a su equipo tras vencer con polémica a Las Palmas: «No hemos hecho un partido muy bueno»
-
2-2. Empate trabajado del Illes Balears en Cartagena
-
Trump elogia a Abascal en la cumbre de los conservadores en EEUU: «Haces un gran trabajo»
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… y ¡el árbitro pita fuera de juego!
-
Las Palmas – Barcelona: Dani Olmo evita un descalabro del Barça en Gran Canaria