El primer ministro de Macron contrató un avión privado con dinero público para regresar de Japón
El primer ministro de Francia, Edouard Philippe, ha defendido este miércoles su decisión de contratar un avión privado por 350.000 euros para volver al país desde Japón, en medio de las críticas contra él por parte de la oposición.
Philippe ha reconocido que tanto él como su delegación volvieron a París desde Tokio tras un viaje oficial a Nueva Caledonia, argumentando que se vio obligado a contratar el avión privado.
«Entiendo totalmente la sorpresa y las preguntas por parte del pueblo francés. Sabíamos que no había vuelos comerciales en el momento en el que teníamos que volver, y sabíamos que teníamos que volver porque el presidente salía la mañana de nuestra vuelta hacia Argelia», ha explicado.
Duros estándares éticos
«La norma es que, si es posible, o el primer ministro o el presidente estén en territorio nacional. Asumo toda la responsabilidad de esta decisión», ha añadido, en declaraciones a la emisora RTL.
Políticos opositores han criticado a Philippe por este hecho y Anticor, una ONG centrada en corrupción financiera, le ha acusado de ignorar los compromisos de su Gobierno para mantener un comportamiento ejemplar.
El presidente, Emmanuel Macron, puso la ética pública y financiera en el centro de su campaña a la Presidencia en mayo, y su nuevo Gobierno aprobó una ley para endurecer los estándares éticos en la política del país.
Lo último en Europa
-
León XIV reivindica la memoria de un sacerdote polaco asesinado «por los seguidores del comunismo»
-
El Papa León XIV pide a la paz en Ucrania ante la presencia de Zelenski: «Es la hora del amor»
-
Esto es lo que más impresiona de León XIV a un sacerdote español que ha vivido la elección de 7 papas
-
León XIV conquista en tiempo récord a los conservadores: «La arbitrariedad ha terminado»
-
Por qué el Papa León XIV rezó a la Virgen del Buen Consejo: los signos que revelan su devoción a María
Últimas noticias
-
El Gobierno dispara la deuda pública casi un 4% en mayo y la sitúa en los 1,66 billones de euros
-
La ministra de Igualdad cuestiona «las prisas» con el hijo de Juana Rivas y llama «maltratador» a Arcuri
-
Museo de Historia de Madrid en 2025: horarios, precios, qué ver y cómo llegar
-
Los españoles consumimos un 40% menos de bolsas de plástico que hace 5 años
-
El Supremo avala al juez del ‘caso Koldo’ para investigar las obras señaladas por Aldama