El presidente saliente Jammeh negocia las condiciones de su partida de Gambia
Los presidentes de Mauritania y de Guinea obtuvieron este viernes en Banjul el acuerdo de principio del mandatario saliente de Gambia, Yahya Jammeh, para dejar el país, pero continuaban las discusiones sobre las condiciones de su partida, indicaron fuentes mauritanas y guineanas.
Gambia, pequeño país anglófono enclavado en Senegal, con la excepción de una pequeña franja costera, atraviesa una crisis desde que Yahya Jammeh anunció el 9 de diciembre que no cedería el poder a Adama Barrow, que fue elegido presidente el 1 de diciembre en Gambia y juró este jueves por la tarde el cargo en la embajada de su país en Dakar.
Luego de múltiples intentos para persuadir a Jammeh, los presidentes de Guinea, Alpha Condé, y de Mauritania, Mohamed Uld Abdel Aziz, viajaron este viernes a Banjul para una última mediación que parecía el viernes por la noche avanzar.
«Las cosas están casi solucionadas. Jammeh aceptó dejar el poder. Las negociaciones continúan sobre el lugar del exilio y las condiciones que deben acompañar este exilio», indicó una fuente mauritana. Una fuente guineana indicó que debían «encontrar un país lo suficientemente lejos de Gambia para impedir que Yahya Jammeh interfiera en el proceso democrático» de Gambia.
«Pero hay que ser prudentes hasta mañana», por el sábado, subrayó. Los tres hombres mantuvieron varias rondas de reuniones, antes y después de la gran oración del viernes, un rito en el que participaron juntos.
Operación en suspenso
A diferencia de Mauritania, república islámica como Gambia, Guinea pertenece a la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO). Varios de los países miembros de esta organización enviaron tropas el jueves a territorio gambiano para obligar a Jammeh a dejar el poder.
La operación bautizada «restaurar la democracia» fue lanzada poco después de que Adama Barrow asumiera la presidencia. La operación quedó en suspenso para pemitir una «última mediación». La CEDEAO había fijado un ultimátum hasta el viernes al mediodía.
«La CEDEAO es la que tomaría la decisión» para reanudar las operaciones, explicó un portavoz del ejército senegalés, el coronel Abdul Ndiaye. Según una fuente diplomática las tropas de los países de Africa del Oeste permanencerán en Gambia hasta la partida de Yahya Jammeh.
Esta es la segunda vez en una semana que el presidente de Mauritania viaja a Banjul para intentar hallar una salida a la crisis. La capital gambiana estaba desierta el viernes a la espera de un desenlace de esta crisis.
Lo último en Internacional
-
Asesinado a tiros en Leópolis Andri Parubi, ex presidente del Parlamento de Ucrania
-
Un tribunal de EEUU declara ilegales los aranceles de Trump, pero los mantiene hasta octubre
-
EEUU veta la entrada de diplomáticos palestinos en la Asamblea de la ONU
-
Desvelan un plan del Estado Islámico que planeaba atentar contra el Papa Francisco en Italia en 2024
-
Meloni pide sanciones tras la difusión de fotos suyas en una web pornográfica
Últimas noticias
-
Alineación posible del Barcelona contra el Rayo Vallecano hoy: la duda en la punta está entre Ferran y Lewandowski
-
«Lo que llega este fin de semana no es normal»: meteorólogos advierten de un giro drástico de temperaturas para el que no estamos preparados
-
A qué hora es hoy el Rayo Vallecano – Barcelona y dónde ver gratis en directo por TV y online en vivo el partido de Liga
-
La española Matilde Muñoz fue «asesinada premeditadamente», revela la Policía de Indonesia
-
Giro de 180º en la edad de jubilación en España: el cambio que llega a partir del 2025