El presidente saliente Jammeh negocia las condiciones de su partida de Gambia
Los presidentes de Mauritania y de Guinea obtuvieron este viernes en Banjul el acuerdo de principio del mandatario saliente de Gambia, Yahya Jammeh, para dejar el país, pero continuaban las discusiones sobre las condiciones de su partida, indicaron fuentes mauritanas y guineanas.
Gambia, pequeño país anglófono enclavado en Senegal, con la excepción de una pequeña franja costera, atraviesa una crisis desde que Yahya Jammeh anunció el 9 de diciembre que no cedería el poder a Adama Barrow, que fue elegido presidente el 1 de diciembre en Gambia y juró este jueves por la tarde el cargo en la embajada de su país en Dakar.
Luego de múltiples intentos para persuadir a Jammeh, los presidentes de Guinea, Alpha Condé, y de Mauritania, Mohamed Uld Abdel Aziz, viajaron este viernes a Banjul para una última mediación que parecía el viernes por la noche avanzar.
«Las cosas están casi solucionadas. Jammeh aceptó dejar el poder. Las negociaciones continúan sobre el lugar del exilio y las condiciones que deben acompañar este exilio», indicó una fuente mauritana. Una fuente guineana indicó que debían «encontrar un país lo suficientemente lejos de Gambia para impedir que Yahya Jammeh interfiera en el proceso democrático» de Gambia.
«Pero hay que ser prudentes hasta mañana», por el sábado, subrayó. Los tres hombres mantuvieron varias rondas de reuniones, antes y después de la gran oración del viernes, un rito en el que participaron juntos.
Operación en suspenso
A diferencia de Mauritania, república islámica como Gambia, Guinea pertenece a la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO). Varios de los países miembros de esta organización enviaron tropas el jueves a territorio gambiano para obligar a Jammeh a dejar el poder.
La operación bautizada «restaurar la democracia» fue lanzada poco después de que Adama Barrow asumiera la presidencia. La operación quedó en suspenso para pemitir una «última mediación». La CEDEAO había fijado un ultimátum hasta el viernes al mediodía.
«La CEDEAO es la que tomaría la decisión» para reanudar las operaciones, explicó un portavoz del ejército senegalés, el coronel Abdul Ndiaye. Según una fuente diplomática las tropas de los países de Africa del Oeste permanencerán en Gambia hasta la partida de Yahya Jammeh.
Esta es la segunda vez en una semana que el presidente de Mauritania viaja a Banjul para intentar hallar una salida a la crisis. La capital gambiana estaba desierta el viernes a la espera de un desenlace de esta crisis.
Lo último en Internacional
-
El momento en el que tres encapuchados intentan secuestrar a la hija de un empresario en París
-
Alerta de tsunami en Grecia tras un terremoto de magnitud 6
-
León XIV conquista en tiempo récord a los conservadores: «La arbitrariedad ha terminado»
-
Muere José Mujica, ex presidente de Uruguay, a los 89 años
-
Trump aterriza en Arabia Saudí, primera parada de una gira de 4 días por Oriente Próximo
Últimas noticias
-
Jeep vuelve a pisar fuerte en los SUV urbanos: probamos el nuevo Avenger 4xe
-
Oughourlian a los españoles de Prisa: «Cuestionan la integridad de la compañía pero les tiendo la mano»
-
Aagesen admite tras 16 días que no hubo ciberataque y que el apagón fue por las oscilaciones de energía
-
Jueces y fiscales alertan que la reforma judicial «afecta gravemente a principios constitucionales»
-
Alcampo revienta a MediaMarkt: tiene un televisor de 65 pulgadas a precio de saldo