El presidente Iván Duque anuncia una reforma de la Policía de Colombia, señalada por la represión de las protestas
El presidente de Colombia, Iván Duque, ha anunciado este domingo una serie de cambios en el Ministerio de Defensa y la Policía Nacional para fortalecer su política de Derechos Humanos en medio de la polémica por la actuación de las fuerzas de seguridad durante el paro nacional iniciado ya hace seis semanas. «Hoy anunciamos 10 líneas de acción con las que profundizamos la modernización del Ministerio de Defensa y la transformación integral de nuestra Policía Nacional. En ese proceso fortalecemos política de Derechos Humanos y elevamos los estándares en la prestación del servicio al ciudadano», ha explicado Duque a través de un hilo publicado en redes sociales.
En concreto, ha anunciado un nuevo «estatuto disciplinario» para la Policía que busca «lograr excelencia». «Reestructuraremos Inspección General y crearemos un nuevo sistema para recibir quejas y denuncias. También mejoraremos las condiciones de los miembros de la institución», ha indicado.
«Fortaleceremos la formación y capacitación de sus hombres y mujeres. Implementaremos estándares profesionales en temas como uso de la fuerza, Derechos Humanos, atención al ciudadano y procedimientos policiales», ha añadido.
Asimismo se revisarán los protocolos para el uso de la fuerza y «les daremos». «Radicaremos proyecto de ley para uso y comercio de armas no letales en Colombia. También expediremos en próximos días decreto que reglamenta armas traumáticas», ha indicado, en referencia velada al incidente del pasado 28 de mayo, en el que civiles armados con este tipo de armas dispararon contra manifestantes en Cali ante la pasividad de los policías.
Además, la Policía «adoptará uniforme azul, alineándose a estándares internacionales de cuerpos de Policía, reforzando su naturaleza civil», un color que «transmite empatía, cortesía, tranquilidad y confianza para la ciudadanía».
«El Ministerio de Defensa pasará a denominarse Ministerio de Defensa Nacional y Seguridad Ciudadana. Se creará el Viceministerio de Políticas de Defensa y Seguridad Ciudadana y la Dirección de Educación de la Policía Nacional para fortalecer programas profesionales de la más alta calidad», ha remachado.
El 28 de abril comenzó una huelga indefinida contra el Gobierno del presidente Iván Duque, el conocido como paro nacional, para forzar la retirada de una reforma fiscal. Una vez conseguido, los manifestantes han mantenido las protestas contra Duque y en protesta por la violencia policial.
Las autoridades han confirmado 20 muertes que guardan relación directa con las protestas y movilizaciones, mientras que otras nueve siguen en proceso de investigación. Las organizaciones civiles aseguran que los fallecidos son muchos más.
Lo último en Internacional
-
La UE denuncia «el ataque deliberado» de Putin contra su delegación en Ucrania: «No nos va a intimidar»
-
Al menos 15 muertos en un ataque ruso contra Kiev que ha dañado el edificio de la delegación de la UE
-
EEUU despliega ocho buques de guerra cerca de Venezuela: ¿preludio de acción militar?
-
Milei, evacuado de un acto electoral tras ser atacado por una turba con piedras y huevos
-
Trump quiere recuperar la pena de muerte para asesinos en Washington
Últimas noticias
-
De alimento de lujo a la extinción: los científicos reclaman prohibir la comercialización de la anguila
-
Un municipio cántabro explica a sus vecinos cómo construir una trampa casera para la avispa asiática
-
Horario del GP de Holanda de F1: a qué hora es y dónde ver gratis y en qué canal de TV en directo online la carrera de Fórmula 1 en streaming
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz – Darderi: cuándo es y dónde ver gratis en vivo online y por TV en streaming el US Open 2025
-
Mercado de fichajes en directo, hoy | Última hora de altas y bajas del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…