La presidenta de la Reserva Federal advierte que frenar la inmigración podría frenar el crecimiento
La presidenta de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), Janet Yellen, ha advertido este martes en su comparecencia semestral ante el Comité de Banca, Vivienda y Asuntos Urbanos del Senado de que limitar la inmigración podría conducir a una ralentización del crecimiento económico del país norteamericano.
Yellen, que ha evitado comentar directamente la orden ejecutiva sobre inmigración del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha afirmado que un menor flujo migratorio hacia el país «probablemente ralentizará el crecimiento económico».
En este sentido, la presidenta del principal organismo monetario de Estados Unidos argumenta que la inmigración ha sido uno de los factores que ha favorecido al crecimiento de la fuerza laboral del país, por lo que defiende que, en última instancia, el crecimiento económico podría verse comprometido por una ralentización de la inmigración.
Debilitar México podría influir
Además, Yellen ha señalado que un debilitamiento de la economía de México podría afectar a Estados Unidos, dada vinculación tanto comercial como económica entre ambos países.
Durante su discurso inicial, Yellen ha reconocido ante el Senado que esperar más de la cuenta para normalizar la política monetaria puede resultar «imprudente», aunque ha precisado que la política monetaria estadounidense no tiene un rumbo preestablecido y las decisiones del banco central dependerán de la evolución de las perspectivas.
«Esperar demasiado para retirar el acomodamiento sería imprudente y podría obligar posteriormente a tener que subir los tipos de interés con mayor rapidez, amenazando con causar trastornos en los mercados y llevar a la economía a la recesión», declaró Yellen, quien reiteró su voluntad de cumplir su mandato, que expira en 2018.
Asimismo, la presidenta de la Fed ha confirmado que la institución mantiene su proyección de diciembre de acometer tres subidas de los tipos de interés a lo largo de 2017, pero ha evitado precisar cuándo. «Nuestra previsión de realizar tres subidas de los tipos este año sigue siendo apropiada», ha concluido la presidenta de la Fed.
El organismo decidió en su reunión de diciembre elevar los tipos de interés un cuarto de punto porcentual, hasta un rango objetivo de entre el 0,50% y el 0,75%, nivel que mantuvo sin cambios en su reunión de febrero. El banco central estadounidense volverá a reunirse para decidir sobre su política monetaria los días 14 y 15 de marzo, tras los que junto al comunicado habitual, la entidad publicará sus proyecciones macroeconómicas y Janet Yellen ofrecerá una rueda de prensa.
Lo último en Internacional
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
Elon Musk dona 15 millones de dólares a grupos de apoyo a Trump tras su bronca con el presidente de EEUU
-
Los terroristas de Hamás que aplauden a Sánchez se niegan a un acuerdo de paz que conlleve su desarme
-
El ex presidente de Colombia Álvaro Uribe, condenado a 12 años de prisión domiciliaria
Últimas noticias
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
ONCE hoy, sábado, 2 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11