La prensa de Bolivia critica a la nueva ministra de Comunicación por sus amenazas a periodistas
La nueva ministra de Comunicación de Bolivia, Roxana Lizárraga, instalada por la presidenta autoproclamada del país, Jeanine Áñez, ha sido criticada por la Asociación Nacional de la Prensa de Bolivia (ANP-Diarios) por sus amenazas veladas a periodistas.
Concretamente Lizárraga advirtió a los «pseudoperiodistas que hacen sedición en el país», mientras que el ministro de Gobierno, Arturo Murillo, subrayó que «va a tomar las acciones pertinentes». Además, Lizárraga pidió un «periodismo de honestidad» y evitar la «convulsión social» buscada por el expresidente Evo Morales y las embajadas de Cuba y Venezuela, que «quieren ponernos de rodillas».
En respuesta, la ANP ha pedido a la ministra referirse a casos concretos y no generalizar sobre el trabajo de la prensa. «Desde su fundación, hace 49 años, la Asociación Nacional de la Prensa de Bolivia (ANP-Diarios) que representa a los principales medios impresos y la Agencia de Noticias Fides (ANF) defiende la vigencia de la Ley de Imprenta, de las normas constitucionales y las convenciones internacionales que protegen el trabajo periodístico», ha indicado la asociación.
«Si existiera una falta al margen de estas normas, será importante que la ministra señale casos específicos evitando apreciaciones genéricas que pueden ocasionar malestar en el conjunto de los periodistas y medios de comunicación que cumplen con un trabajo profesional e informativo», ha añadido.
La Federación de Trabajadores de la Prensa de Santa Cruz también se ha pronunciado para pedir respeto a la libertad de prensa. «Demandamos que desde el Ministerio de Comunicación se respete el principio de libertad de prensa y que no se utilice los mecanismos de poder para asfixiar a los medios o para censurar las voces críticas al Gobierno», ha indicado.
Además, ha pedido garantías en el ejercicio del trabajo y que se impulsen políticas para facilitar el acceso a la información. «Demandamos respeto en el cumplimiento de nuestras funciones, evitar agresiones verbales y físicas en contra de nuestros colegas», ha apuntado.
Imprimir
Lo último en Internacional
-
Así es el genocidio de los terroristas musulmanes RSF contra los cristianos de Sudán
-
¿Quién es Abu Lulu, el ‘carnicero del siglo’, arrestado por el genocidio contra los cristianos en Sudán?
-
El Ejército de EEUU publica un vídeo de un dron que muestra a Hamás saqueando un camión de ayuda en Gaza
-
El Gran Museo Egipcio abre sus puertas: los secretos de Tutankamón al descubierto
-
La Armada de Bolivia se despliega en la frontera tras el operativo policial con 121 muertos en Río
Últimas noticias
-
Sergio Dalma actuará en la Plaza de Toros de Palma el próximo 20 de junio
-
Juicio al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz en el Supremo en directo
-
Los whatsapps que vinculan al Gobierno de Torres con la trama: «Haz 2 millones, tenemos prisa por cobrar»
-
Arrasate a Abde: «Vamos 3-0 y me haces eso a mí…»
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Gabriel se despide de Begoña y pone rumbo a París