Portugal irá a elecciones: Rebelo de Sousa disuelve el Parlamento al no aprobarse los presupuestos
Portugal abocado a elecciones anticipadas al tumbar la extrema izquierda los Presupuestos socialistas
Sánchez niega que su Gobierno vaya a acabar como el de Portugal: «La legislatura va a durar hasta 2023»
El Consejo de Estado ha aprobado este miércoles por mayoría la disolución del Parlamento de Portugal a propuesta del presidente, Marcelo Rebelo de Sousa, quien anunciará este jueves la fecha de las nuevas elecciones, probablemente el 30 de enero, después de que la semana pasada se rechazara la ley de presupuestos de 2022.
La semana pasada el Parlamento de Portugal rechazó, tal y como estaba previsto, la ley presupuestaria presentada por el Gobierno socialista del primer ministro António Costa, quien no logró finalmente el apoyo del resto de fuerzas de la izquierda.
Portugal ya se veía abocado a unas elecciones anticipadas después de que la izquierda radical tumbara los Presupuestos presentados por el primer ministro socialista António Costa sumando sus votos a la oposición de derechas. El Bloco de Esquerda, la formación de extrema izquierda en el país luso, ha tumbado las cuentas públicas para 2022 del Gobierno socialista en la votación celebrada este miércoles.
El socialista António Costa lleva siendo el primer ministro en Portugal desde 2015, siempre con el apoyo de formaciones antiliberales. En su primera reacción tras este varapalo ha descartado dimitir, pero el presidente del país, Marcelo Rebelo de Sousa, ya había advertido de su intención de usar el poder de disolución del Gobierno en caso de un bloqueo de la ley del Presupuesto, como ha sido el caso.
Este rechazo a unas cuentas públicas es una novedad en Portugal, nunca se había dado desde el regreso de la democracia en 1974. Por sí mismo, esto no acaba directamente con el Gobierno -las elecciones estaban previstas según el calendario para otoño de 2023-. Pero el jefe de Estado, al que se escoge por sufragio directo, sí tiene ese derecho a disolver el Parlamento cuando hace las labores de árbitro en situaciones de crisis.
«Mi posición es muy simple: Presupuesto o disolución», dejó dicho el presidente esta misma semana. Los Presupuestos no han salido adelante, por lo que las urnas parecen el horizonte más probable para Portugal.
«El Gobierno sale de esta votación con la conciencia tranquila y con la cabeza alta», ha subrayado el primer ministro Costa, quien ha querido dejar un mensaje de tranquilidad a los portugueses, a quienes les ha dicho que pueden seguir confiando en el actual gabinete para seguir gobernando «incluso en las condiciones más adversas».
Temas:
- Marcelo Rebelo de Sousa
Lo último en Internacional
-
Hungría anuncia que abandona el Tribunal Penal Internacional en la visita de Netanyahu
-
Feijóo pide al Gobierno una estrategia «única y coordinada» ante los aranceles de Trump
-
Von der Leyen reconoce que los aranceles de Trump «son un duro golpe» y llama a la negociación
-
Trump filtra a su entorno que Musk dejará su puesto en el Gobierno de EEUU en breve
-
Llega el temido ‘Día de la Liberación’ de Trump: su plan arancelario para «hacer a EEUU rico de nuevo»
Últimas noticias
-
El Ibex 35 se hunde un 4,2% y lastra a la banca por temores de una recesión en EEUU
-
Batalla campal contra la Ertzaintza en Bilbao: 15 agentes heridos por el desalojo de un edificio okupado
-
Fernando Alonso y el expediente X sobre un nuevo accidente en Japón
-
El 80% de las ayudas de Sánchez por los aranceles de Trump serán préstamos y fondos europeos
-
Portugal – España femenino: horario y dónde ver hoy el partido de la Liga de Naciones en directo por TV y online