La ‘popular’ Von der Leyen supera la votación para ser nueva presidenta de la Comisión Europea
Ursula von der Leyen ha sido confirmada como presidenta de la Comisión Europea tras haberse impuesto en la votación celebrada este martes en el Parlamento Europeo. La dirigente ‘popular’, ministra de Defensa en el Gobierno de Merkel en Alemania, se confirma de esta manera como sucesora de Jean-Claude Juncker al frentre de la institución europea.
El mandato de Von der Leyen comenzará el próximo otoño, y será la primera mujer en dirigir la Comisión Europea en sus seis décadas de historia.
Su designación ha sido aprobada por 383 a favor, 327 en contra y 22 abstenciones, en una votación secreta celebrada en el pleno reunido en Estrasburgo (Francia).
Necesitaba sumar al menos 374 eurodiputados para lograr la mayoría absoluta necesaria para ganar la elección y lo ha logrado con un estrecho margen de apenas nueve votos.
Von der Leyen fue elegida hace dos semanas por los líderes de la Unión Europea para desbloquear las negociaciones para el reparto de los puestos clave de las instituciones europeas, pero necesitaba el visto bueno de la Eurocámara para que su designación fuera efectiva. Tras lograr el apoyo de los socialistas a última hora, logró la bolsa de votos necesaria para superar, aunque por la mínima, la votación.
«Confianza en una Europa dispuesta a luchar»
«La confianza que depositan en mí es la confianza en una Europa más unida y fuerte, de este a oeste, de norte a sur. La confianza en una Europa que está dispuesta a luchar por el futuro, más que a luchar los unos contra los otros», ha declarado Von der Leyen, en un breve discurso ante los eurodiputados tras ganar la votación.
La futura presidenta de la Comisión ha confesado que le «abruma» la nueva tarea que se le ha encomendado, porque es «una gran responsabilidad», aunque se ha mostrado determinada a trabajar de la mano con el Parlamento europeo para «conseguir una Europa unida y fuerte».
Preguntada por el estrecho margen por el que ha sido elegida, Von der Leyen ha tratado de restar importancia a este hecho durante una rueda de prensa posterior, en la que ha dicho comprender el «resentimiento» de la Eurocámara, pero ha celebrado haber convencido en apenas dos semanas de trabajo a los apoyos necesarios para sumar esa mayoría.
«Estoy conmovida», ha asegurado sobre su nombramiento, al recordar que su padre fue funcionario europeo y aspiró a ocupar algún día un puesto de comisario, para después subrayar que «siempre» ha trabajado por Europa durante su carrera política y que para ella presidir la Comisión será «como volver a casa».
Lo último en Europa
-
Orbán anuncia un referéndum en Hungría sobre la adhesión de Ucrania en la Unión Europea
-
Europa se rearma: Von der Leyen moviliza 800.000 millones para disparar el gasto en Defensa
-
El mapa que ilustra la división del voto alemán: la antigua RDA comunista se vuelca ahora con la AfD
-
Macron habla por teléfono con Trump minutos antes de la reunión de líderes europeos
-
Miles de rumanos salen a la calle para protestar contra las injerencias electorales de Bruselas
Últimas noticias
-
El gélido reencuentro entre Marco Asensio y Luis Enrique: ni un saludo
-
La Miss Asturias al ‘celestino’ Koldo: «Vi que Ábalos está bien con su mujer y no tengo nada que hacer»
-
Cyle Larin, ante su última oportunidad en el Mallorca
-
Quim Gutiérrez relata la noche en la que acabó intubado por una tarta: «Pensé que me iba a morir»
-
Jésica como el hermano de Sánchez: «No tengo ni p… idea de lo que se hace allí»