La policía turca detiene a 43 yihadistas relacionados con el Estado Islámico
Las fuerzas de seguridad de Turquía han detenido a 43 personas en la localidad de Estambul (oeste) por sus presuntos lazos con el grupo yihadista Estado Islámico, en el marco de una serie de redadas simultáneas en la ciudad.
La Dirección de Seguridad de Estambul ha detallado que las redadas han tenido lugar en 15 puntos de la ciudad, sin dar detalles acerca de las sospechas que pesan sobre los detenidos, según ha informado la agencia estatal turca de noticias, Anatolia.
Las autoridades turcas detuvieron a principios de julio en Estambul a la que fuera esposa del ‘ministro de guerra’ del grupo yihadista Estado Islámico, Abú Omar al Shishani, muerto en marzo de 2016 en un enfrentamiento en la localidad iraquí de Shirqat.
Las autoridades del país euroasiático han llevado a cabo centenares de operaciones contra el grupo en los últimos años.
Más de 300 personas han perdido la vida en Turquía en ataques reivindicados por el grupo yihadista, incluido el atentado registrado el 1 de enero de 2017 en una discoteca de la localidad de Estambul, donde murieron 39 personas.
Temas:
- Estado Islámico (ISIS)
Lo último en Internacional
-
Ecuador impulsa una reforma penal pionera con delitos tecnológicos inéditos
-
Elecciones en Nueva York: un millón de neoyorquinos huiría de la ciudad si gana el comunista Zohran Mamdani
-
De Uganda, musulmán y comunista: ¿es Zohran Mamdani el próximo alcalde de Nueva York?
-
Así es el genocidio de los terroristas musulmanes RSF contra los cristianos de Sudán
-
¿Quién es Abu Lulu, el ‘carnicero del siglo’, arrestado por el genocidio contra los cristianos en Sudán?
Últimas noticias
-
La UEFA pone un nuevo impedimento para el regreso al Camp Nou
-
Ecuador impulsa una reforma penal pionera con delitos tecnológicos inéditos
-
Tragedia en Serbia: muere un entrenador de 45 años en pleno partido de Primera División
-
Aviso de Hacienda a los autónomos y empresas: las multas que pueden pagar los que incumplan la normativa de Verifactu
-
Biofactorías urbanas: las aguas residuales se convierten en el nuevo tesoro inagotable de Madrid