La policía rusa detiene al opositor Navalny nada más aterrizar en Moscú
La policía rusa ha detenido este domingo al opositor ruso Alexéi Navalny, que regresaba este mismo día a Moscú desde Alemania, donde se ha estado recuperando de un intento de envenenamiento cuya autoría el dirigente atribuye al Kremlin directmente. Navalny ha sido detenido al aterrizar en el aeropuerto moscovita de Sheremétievo justo antes de pasar el control de pasaportes.
Los servicios penitenciarios rusos -FSIN- han confirmado de forma oficial inmediatamente la detención de Navalny, de 44 años, quien «continuará detenido hasta la decisión del tribunal» sobre su caso. Se trata de un caso de presunto fraude y, según esta institución, la detención se ha producido porque, durante su estancia en Alemania, ha incumplido las condiciones de la condena que le fue dictada en el año 2014 y que le obligaba a presentarse al menos dos veces por semana en la administración penitenciaria.
Задержание Алексея pic.twitter.com/q3mq4VZgBG
— Кира Ярмыш (@Kira_Yarmysh) January 17, 2021
La principal figura de la oposición rusa cayó súbitamente en coma en agosto, cuando regresaba de un viaje a Siberia. Inicialmente fue hospitalizado en Omsk, pero fue evacuado unos días después a un hospital de Berlín.
Tres laboratorios europeos concluyeron que fue envenenado con un agente nervioso del tipo Novichok, desarrollado en la época soviética, una conclusión que confirmó la Organización para la Prohibición de Armas Químicas (OPAQ). Moscú lo niega y acusa a los servicios secretos occidentales y a la higiene de vida de Navalny.
Simpatizantes detenidos
Varios simpatizantes de Navalni que se habían desplazado hasta el aeropuerto han sido también detenidos. Un corresponsal de la agencia de noticias DPA ha indicado que entre los detenidos está uno de los colaboradores de Navalni, el abogado Liubov Sobol, así como varios activistas.
Agentes de paisano han empujado a las personas congregadas para dar la bienvenida a Navalni en el Aeropuerto Internacional de Moscú-Vnukovo. Efectivos de la policía antiterrorista (OMON) han tomado posiciones en el aeropuerto y hay varios furgones de traslado de prisioneros.
El opositor ruso se desplomó en un vuelo interno el pasado 20 de agosto. Posteriormente fue trasladado en avión a Berlín para recibir tratamiento. La Unión Europea impuso en octubre sanciones contra varios altos funcionarios próximos al presidente ruso, Vladimir Putin, después de que laboratorios de Alemania, Francia y Suecia determinaran que Navalni había sido envenenado con un agente químico nervioso desarrollado por los soviéticos conocido como Novichok.
Durante su estancia en Alemania, el líder opositor ruso mantuvo contacto con amplios sectores de la sociedad germana: Vecinos, comerciantes, profesores, policías, políticos, abogados, fiscales, periodistas, e incluso con la canciller, Angela Merkel, quien le visitó en el hospital. «Sólo puedo expresar mi gran agradecimiento a todos», ha remachado Navalni en sus redes sociales.
Temas:
- Alexei Navalny
Lo último en Internacional
-
Elon Musk abandona la Administración Trump tras reconocer su «decepción» con su política fiscal
-
Un ex ministro de Colombia denuncia a Petro ante la Corte Penal Internacional por crímenes de guerra
-
EEUU vetará el acceso a funcionarios extranjeros que censuren a ciudadanos americanos en redes
-
Netanyahu confirma la muerte del líder de Hamás Mohamed Sinwar en Gaza
-
Zelenski propone citarse cara a cara con Trump y Putin en una reunión a tres bandas
Últimas noticias
-
Las Bolsas globales festejan el bloqueo judicial a los aranceles de Trump y los resultados de Nvidia
-
Se avecina terremoto en la Premier: De Bruyne dejaría plantado a Guardiola por este sorprendente equipo
-
El IML de Cádiz admite que incineró a un hombre que quería ser enterrado y dio sus restos a otra familia
-
Detenido en Valencia un marroquí por el intento de asesinato de un camerunés incendiando su chabola
-
La juez envía a prisión a Francisco Martínez, nº 2 de Interior con Rajoy, por presunto blanqueo