La policía alemana busca a un tunecino con antecedentes y lazos con el yihadismo
La policía alemana busca a un tunecino del que al parecer se halló un documento de identidad en el camión que embistió en el mercado de Navidad berlinés el pasado lunes.
Según informaciones del diario Bild y del Allgemeine Zeitung de Maguncia, al hombre se le conoce con tres nombres y edades diferentes. Según la página web de la revista Spiegel, el individuo es originario de Tataouine (sur).
Los investigadores encontraron el documento de identidad debajo del asiento del conductor, en la cabina del camión que embistió intencionalmente las casetas de madera de un mercado navideño muy concurrido, con un saldo de 12 muertos. El atentado fue reivindicado por los yihadistas del grupo Estado Islámico (ISIS).
Este hombre tiene antecedentes, concretamente por un delito de lesiones, pero desapareció antes de ser juzgado, y además se le considera peligroso por estar vinculado a «una gran red islamista», según Bild.
El documento hallado en el camión es un papel expedido a un migrante al que se le negó la solicitud de asilo sin que por ello pudiera ser expulsado.
Fue expedido por las autoridades locales de Kleve, una ciudad de Renania del Norte-Westfalia, situada en la frontera con Holanda, informa el diario regional de Maguncia.
Temas:
- Atentado Berlín
- Berlín
Lo último en Europa
-
Orbán anuncia un referéndum en Hungría sobre la adhesión de Ucrania en la Unión Europea
-
Europa se rearma: Von der Leyen moviliza 800.000 millones para disparar el gasto en Defensa
-
El mapa que ilustra la división del voto alemán: la antigua RDA comunista se vuelca ahora con la AfD
-
Macron habla por teléfono con Trump minutos antes de la reunión de líderes europeos
-
Miles de rumanos salen a la calle para protestar contra las injerencias electorales de Bruselas
Últimas noticias
-
La planta milagrosa que mantiene las chinches alejadas de tu colchón: ponla en el dormitorio
-
Merz fracasa en su primer intento de ser canciller a pesar de tener mayoría asegurada
-
Garamendi (CEOE) cree que el Gobierno ningunea a la CNMC con la consulta pública sobre la OPA de BBVA
-
El Gobierno de Sánchez copia la estrategia de Chávez: «Somos víctimas del sabotaje eléctrico»
-
La energía nuclear fue la segunda fuente de producción eléctrica de España en 2024