EEUU-Groenlandia

El plan de Trump para ‘conquistar’ Groenlandia: darle 10.000 dólares al año a cada habitante

Trump busca anexionarse Groenlandia por su valor estratégico sugiriendo que Dinamarca ha descuidado a sus habitantes

Considera sustituir los 600 millones de dólares en subsidios que Dinamarca aporta a la isla por estos pagos individuales

Trump Groenlandia habitante, 10.000 dólares,, tierras raras Groenlandia Trump, precio compra, IA Elon Musk
María Ruiz
  • María Ruiz
  • Portadista. Especialista en 'breaking news' y noticias de nacional, sociedad e internacional.

El Gobierno de Donald Trump planea ofrecer a cada habitante de Groenlandia un pago anual de 10.000 dólares como parte de su estrategia para adquirir el control de la isla danesa. Así lo aseguran fuentes de la administración Trump, que argumentan que el coste de este plan podría cubrirse con los ingresos generados por la explotación de recursos naturales como tierras raras, cobre, oro, uranio y petróleo.

Estados Unidos busca anexionarse Groenlandia por su valor estratégico, sugiriendo que Dinamarca ha descuidado a sus habitantes. El supuesto cheque sería un incentivo para ganar el apoyo de los groenlandeses a la iniciativa de Trump.

Además, el Ejecutivo de Trump considera sustituir los 600 millones de dólares en subsidios que Dinamarca aporta Groenlandia por estos pagos individuales a cada habitante, según informa también The New York Times.

Donald Trump expresó su interés en comprar Groenlandia en 2019, durante su primer mandato, algo que de inmediato fue rechazado por los líderes de la mayor isla del mundo, cuya soberanía está en manos de Dinamarca.

La ciudad de Ilulissat, en Groenlandia. (Getty)

Pero el mes pasado, el presidente electo norteamericano reiteró su deseo de que Estados Unidos compre el territorio danés. La isla es la promesa de yacimientos importantes de las llamadas tierras raras, unos recursos minerales cruciales en la actualidad.

Trump no renuncia a Groenlandia

«Para efectos de seguridad nacional y libertad en todo el mundo, Estados Unidos considera que la propiedad y el control de Groenlandia son una necesidad absoluta», escribió Trump en su plataforma de Truth Social.

Groenlandia, la isla más grande del mundo, cuenta con unos 56.000 habitantes que residen en el 20% de su territorio libre de hielo. Aunque dejó de ser colonia danesa en 1953 para convertirse en un distrito de Dinamarca, Trump insiste en su importancia para la seguridad nacional e internacional. En marzo, afirmó ante el Congreso su intención de adquirirla, pese a que las autoridades locales rechazan la venta y cualquier interés en integrarse a EEUU.

Groenlandia.

Para mayor controversia, el vicepresidente JD Vance visitó en marzo la base espacial estadounidense en la isla junto a su esposa, Usha, sin una invitación oficial, lo que limitó su viaje a ese lugar. Poco después, el Pentágono destituyó a la comandante de la base tras conocerse que había enviado una carta a su personal marcando distancia de las posturas de Vance durante su visita.

El anuncio del vicepresidente de Estados Unidos, J.D. Vance, de acompañar a su esposa, Usha Vance, en su polémica visita a Groenlandia desató una ola de indignación entre los líderes y habitantes de este territorio autónomo danés. En un mensaje difundido a través de un vídeo en redes sociales, Vance afirmó que aprovecharía el viaje para visitar la base militar estadounidense en el noroeste de la isla y «comprobar qué está ocurriendo con la seguridad de Groenlandia».

 

Lo último en Internacional

Últimas noticias