Periodistas denuncian que la dictadura de Maduro ha cerrado 49 medios de comunicación en 2017
Un total de 49 medios de comunicación han sido cerrados por el gobierno de Venezuela en 2017, denunció este el principal sindicato de periodistas del país durante una protesta contra la salida del aire de dos emblemáticas emisoras de radio.
«Hemos registrado el cierre de 49 medios de comunicación, la mayoría emisoras de radio, incluidos canales de televisión por suscripción como los casos de RCN y Caracol», declaró Marco Ruiz, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP).
Un grupo de periodistas protestó este sábado en Caracas contra la decisión de la estatal Comisión Nacional de Comunicaciones (Conatel) de sacar del aire a las emisoras caraqueñas 92.9 FM y Mágica 91.1 FM, con casi 30 años de historia.
Según Ruiz, el gobierno de Nicolás Maduro promueve «una política sistemática de acorralamiento y asfixia de espacios para el ejercicio de la expresión libre, el ejercicio de la crítica y el ejercicio de la disidencia». Previamente, el SNTP calificó la medida como «arbitraria y violatoria del debido proceso».
«Vamos hacia una escalada mucho más avanzada en cuanto a controlar la opinión», alertó la secretaria general del Colegio Nacional de Periodistas (CNP), Delvalle Canelón. El miércoles, por disposición de Conatel, fueron excluidos de la parrilla de programación de las cableoperadoras venezolanas los canales colombianos Caracol y RCN.
En febrero se retiró la señal de CNN en Español -cadena acusada por Maduro de «propaganda de guerra»- y en abril las del canal colombiano El Tiempo y el argentino Todo Noticias.
Temas:
- Nicolás Maduro
- Venezuela
Lo último en Internacional
-
Fracasan las manifestaciones contra Trump: no las secundan ni el 2% de quienes votaron a su contrincante
-
Azerbaiyán se une a la fuerza internacional liderada por Egipto para pacificar Gaza
-
Trump asegura que «hay un enorme resentimiento» entre Zelenski y Putin que retrasa un acuerdo de paz
-
Hamás entrega los restos de Elihayu Margalit, asesinado el 7 de octubre en un Kibutz
-
Hamás dijo que no sabía dónde había más cuerpos de rehenes israelíes pero ha entregado otro este viernes
Últimas noticias
-
Prisión provisional para ‘El Vito’ tras su arresto en la última redada en el poblado narco de Son Banya
-
Fracasan las manifestaciones contra Trump: no las secundan ni el 2% de quienes votaron a su contrincante
-
El Atlético-Osasuna no falla en la protesta contra el partido de Miami y Tebas tampoco con la censura
-
Resultado de la Clasificación de F1 hoy: resumen del Gran premio de Estados Unidos
-
Verstappen noquea a McLaren con la pole en Austin; Sainz noveno y Alonso décimo