Una periodista de la televisión de Ecuador relata el terror en el asalto: «Pensé que me iban a matar»
Alina Manrique, jefa de redacción en la TC de Ecuador: "Estuve todo el tiempo con armas sobre mi cabeza"
Más de 300 periodistas de Ecuador y Latinoamérica rechazan el asalto
El pasado martes 9 de enero, un grupo de encapuchados armados tomó las instalaciones de TC, una cadena de televisión de Ecuador. Lo hicieron mientras se estaba retransmitiendo en directo y obligando a todos los presentes a tumbarse en el suelo. Ahora, una periodista que vivió el terror en esta cadena de Ecuador en primera persona ha contado en varios medios de comunicación cómo vivieron este corto pero infernal secuestro.
«Muchos nos pudimos esconder. Yo me escondí con otros compañeros en el baño de la redacción, pero empezamos a escuchar que alguien se acercaba a nosotros. Nos sacaron de allí, a mí me agarraron y me quitaron una medallita que llevaba. Nos llevaron al estudio, nos amenazaron y atacaron a dos cámaras», ha relatado Alina Manrique, jefa de redacción.
Los dos cámaras resultaron heridos aunque, tal y como ha informado la periodista de Ecuador, «se encuentran bien y afortunadamente están estables».
«Fueron 45 minutos, pero en mi cabeza fueron horas. Yo pensaba que nos iban a matar, estuve todo el tiempo con armas sobre mi cabeza. Cuando se acercaron al baño pensé que nos iban a disparar a través de la puerta, por eso salimos con las manos en alto. Cuando llegó la Policía y cortaron la luz pensé que lo que iban a encontrar mis hijos era mi cadáver», ha recordado afectada sobre lo que vivieron en las instalaciones de TC.
Alina habla de unos 20 encapuchados
Además, a pesar de que los agentes han detenido a 13 personas, Alina ha asegurado que «había más»: «Eran 13 detenidos pero de lo que sabíamos con las armas en la cabeza es que eran como 20, había más de esos 13 en el control golpeando al productor para que siguiera transmitiendo. Ellos querían que todo el país lo viera porque TC es el canal con mayor audiencia».
Cientos de periodistas condenan el asalto
Tras lo ocurrido, cientos de periodistas, tanto de Ecuador como de otros países, han condenado el asalto. «Ha sido un día doloroso, oscuro, triste. Sin embargo, también la unidad nos hace llorar. Más de 300 periodistas de Ecuador y Latinoamérica rechazamos lo ocurrido hoy en TC. Callar al periodismo es mostrar que gana la violencia y la desolación».
Este ha sido un día doloroso, oscuro, triste. Sin embargo, también la unidad nos hace llorar. Más de 300 periodistas de #Ecuador y #Latinoamérica rechazamos lo ocurrido hoy en @tctelevision. Porque callar al periodismo es mostrar que gana el la violencia y la desolación. pic.twitter.com/29fenvBxe0
— gabriela verdezoto (@gabrielav1980) January 10, 2024
Temas:
- Ecuador
Lo último en Internacional
-
El Servicio Secreto de EEUU suspende a 6 agentes por sus «fallos» en el intento de asesinato de Trump
-
Trump exige a cinco países de África que acojan inmigrantes deportados por EEUU
-
El pacto de trueque de inmigrantes ilegales de Reino Unido y Francia dispara las alarmas en España y la UE
-
La policía registra la sede del partido de Le Pen por presunta financiación ilegal
-
Terror en Texas: ya van 109 muertos y 161 desaparecidos tras las riadas devastadoras
Últimas noticias
-
Iberdrola y Masdar amplian la coinversión en el parque eólico marino de East Anglia Three
-
El Servicio Secreto de EEUU suspende a 6 agentes por sus «fallos» en el intento de asesinato de Trump
-
Cinco planes culturales y de ocio para disfrutar del fin de semana en Madrid
-
«ChatGPT lo resolvió en segundos»: resuelve una enfermedad que desconcertó a los médicos durante años y los expertos no dan crédito
-
Horario del GP de Alemania de MotoGP y dónde ver en directo online y por televisión en vivo la carrera