El Parlamento iraquí destituye al gobernador de Kirkuk por unirse al referéndum de independencia kurdo
Kirkuk se adhiere al referéndum de independencia del Kurdistán iraquí e Irán reacciona amenazante
El Kurdistán iraquí convoca su referéndum de independencia para el 25 de septiembre
El Parlamento iraquí ha votado este jueves a favor de retirar al gobernador de la región de Kirkuk de su puesto, a raíz de una petición del primer ministro iraquí, Haider al Abadi, por la participación de la provincia en el referéndum por la independencia kurda, según han comunicado varios de los parlamentarios presentes en la votación.
La decisión de retirar al gobernador, Najmaddin Karim, se ha producido después de que la provincia de Kirkuk —una de las regiones más ricas en petróleo del país y epicentro de las disputas territoriales entre el Gobierno de Bagdad y las autoridades kurdas— votase a favor de tomar parte en el referéndum del próximo 25 de septiembre sobre la posible independencia del Kurdistán iraquí.
A pesar del resultado de la votación, Karim ha anunciado en un comunicado este jueves que se mantendrá al frente del Ejecutivo regional de Kirkuk. Según Karim, la aprobación de su destitución por parte del Parlamento iraquí supone «un motivo de orgullo» para él y ha recordado que, de acuerdo con las leyes que se aplican a día de hoy en Kirkuk, la Asamblea de Bagdad no tiene poder para echarle de su puesto, según ha informado la agencia de noticias kurda Rudaw.
El presidente kurdo, Masud Barzani, ha condenado la votación durante su intervención en un mitin a favor del referéndum celebrado en la ciudad de Zajo, dentro de la región semiautónoma del Kurdistán. En su discurso, según ha asegurado la cadena de televisión Kurdistan 24, Barzani ha dicho que Bagdad ha cerrado la puerta por completo a las negociaciones sobre la independencia.
A principios de esta semana, el Parlamento iraquí ya llevó a cabo una votación previa para rechazar la consulta y autorizó a Al Abadi a «tomar todas las medidas necesarias» para preservar la unidad nacional. Los parlamentarios iraquíes temen que un referéndum de estas características consolide el control kurdo sobre las áreas territoriales que como Kirkuk, continúan bajo disputa.
Los miembros kurdos del Parlamento han boicoteado la votación, a la que sólo han atendido 173 diputados. A pesar del revés que supone la destitución de Karim, el líder kurdo Masud Barzani ha asegurado que seguirá presionando para llevar a cabo el referéndum a tiempo.
Lo último en Internacional
-
Más de 70 intoxicados tras bañarse en una playa infectada por aguas fecales
-
Masivas manifestaciones en Brasil para pedir la dimisión del comunista Lula da Silva: «¡Dictador!»
-
Rusia tiembla con una decena de nuevos terremotos en 24 horas y la erupción de un 2º volcán, el Krasheninnikov
-
Desgarrador video del rehén de la Yihad Islámica: «Estoy a punto de morir»
-
El Papa despide el Jubileo con un mensaje de paz: «Estamos con los jóvenes de Gaza y Ucrania»
Últimas noticias
-
Segundo día de búsqueda sin éxito del desaparecido en la playa de los Muertos en Almería
-
Los pésimos números de la Liga de Tebas en inversión en fichajes desde que se firmó el acuerdo con CVC
-
Rendición incondicional de la UE ante EEUU
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, lunes 4 de agosto de 2025
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, lunes 4 de agosto de 2025