El Parlamento Europeo equipara el comunismo al nazismo y pide que se investiguen sus crímenes
Carmena retira placas franquistas pero mantiene dos estatuas y una calle al Lenin español
Pablo Iglesias: «La caída del Muro de Berlín fue una mala noticia para todos»
En pleno debate sobre la memoria histórica en España, donde un Gobierno socialista, con sus aliados neocomunistas de Podemos y los comunistas históricos de IU, trata de imponer una versión sectaria del pasado, el Parlamento Europeo ha aprobado una resolución [puedes leerla íntegra aquí] en la que equipara el comunismo al nazismo. Sistemas totalitarios por igual emparentados por sus «asesinatos en masa, genocidios y deportaciones».
Nazismo y comunismo «fueron los causantes de una pérdida de vidas humanas y de libertad en el siglo XX a una escala hasta entonces nunca vista en la historia de la humanidad», afirma la resolución aprobada con motivo del 80 aniversario del estallido de la Segunda Guerra Mundial y que tiene como objetivo destacar «la importancia de la memoria histórica europea para el futuro de Europa».
¿Cómo habrá recibido esta declaración europea, por ejemplo, Mauricio Valiente, el concejal de Manuela Carmena que exhibía un retrato de Lenin en su despacho oficial? ¿Qué pensará de ella Enrique Santiago, secretario general del PCE y miembro del equipo negociador de Podemos en la investidura de Pedro Sánchez, que sigue luciendo la hoz y el martillo y ensalzando a Lenin? ¿Se avergonzará ahora Pablo Iglesias de cantar ‘La Internacional’ con la bandera comunista tras un concierto? ¿Se deshará Alberto Garzón de las prendas que viste como homenaje a la Unión Soviética?
La resolución del Parlamento Europeo pone el acento en una cuestión fundamental: la doble vara de medir que durante décadas ha existido a la hora de enjuiciar el nazismo y el comunismo. Así, dice que «mientras los crímenes del régimen nazi fueron evaluados y castigados gracias a los juicios de Nuremberg, sigue existiendo la necesidad urgente de sensabilizar sobre los crímenes perpetrados por el estalinismo». Por tanto, anima a los Estados a «evaluarlos moral y jurídicamente, y llevar a cabo investigaciones judiciales sobre ellos».
Por ello, el Parlamento Europeo pide a los Estados de la Unión que «hagan una evaluación clara y basada en principios de los crímenes» tanto del comunismo como del nazismo y anima a mantener «vivos los recuerdos del trágico pasado de Europa, con el fin de honrar la memoria de las víctimas, condenar a los autores y establecer las bases para una reconciliación basada en la verdad y la memoria». Y entre esas verdades está que el comunismo fue, como el nazismo, un régimen liberticida y de asesinatos en masa. Aunque en democracias como la española haya políticos y comunistas que sigan defendiendo una interpretación falsa del pasado.
Lo último en Europa
-
Los tres vínculos de León XIV con España: su madre, las reliquias de dos mártires y un santo aragonés
-
Por qué el Papa León XIV rezaba al fundador del Opus Dei y más curiosidades de su vida como misionero
-
El periodista argentino Nelson Castro asegura que le dijeron «desde dentro» quién iba a ser el Papa 5 horas antes
-
Prevost llegó al Cónclave siendo ‘el elegido’: así se gestó la votación para dar el trono al Papa León XIV
-
Josep Solé, el organista español del Vaticano: «Tocaré en una misa privada para el próximo Papa»
Últimas noticias
-
Los científicos lo explican y es oficial: así es cómo hay que limpiarse cuando vas al baño
-
El Papa León XIV se refiere a los fieles españoles en su primer Regina Caeli y llama «a la reina de la paz»
-
Caos en la jornada unificada de la Liga femenina: partidos que comienzan antes y descuentos de media hora
-
Simeone y el Atlético: cuando el éxito es algo cotidiano
-
Karlos Arguiñano da la peor noticia: ya tiene fecha para su jubilación y es muy pronto