El Parlamento de Corea del Sur aprueba el ‘impeachment’ contra la presidenta del país
El Parlamento de Corea del Sur ha aprobado este viernes el impeachment (juicio político) contra la presidenta del país, Park Geun Hye, envuelta en un polémico escándalo de corrupción que salió a la luz tras la detención de una de sus confidentes.
La moción ha salido adelante con el voto a favor de 234 de los 300 legisladores, por encima de los 200 que eran necesarios para abrir formalmente el proceso, según la agencia de noticias Yonhap. Parte del partido gobernante ha votado en contra de la presidenta.
La aprobación del texto implica que el primer ministro, Hwang Kyo Ahn, pasa a asumir la Presidencia en funciones. El Tribunal Constitucional tiene ahora seis meses para revisar la legalidad del impeachment.
En 2004, el tribunal tardó dos meses en rechazar la destitución el entonces jefe de Estado, Roh Moo Hyun, y Park ya ha advertido de que esperará esta resolución y no abandonará el cargo de forma voluntaria, como le han pedido incluso miembros de su propio partido.
La presidenta se encuentra inmersa a la mayor crisis de su carrera a raíz de que trascendiese la influencia en asuntos oficiales de una amiga ajena a la Administración, Choi Soon Sil, detenida a finales de octubre y acusada de beneficiarse económicamente de ciertos acuerdos.
Los partidos acusan a Park de haber incumplido la Constitución y otras leyes por este caso. Las denuncias contra la presidenta y su entorno han generado también movilizaciones masivas en la calle, con marchas en las que han llegado a concentrarse más de un millón y medio de personas.
Lo último en Internacional
-
Trump impone un arancel del 130% a China y acusa a Pekín de «chantaje económico» por las tierras raras
-
Macron sorprende y nombra de nuevo a Lecornu primer ministro sólo cuatro días después de su dimisión
-
Trump asistirá a una cumbre sobre Gaza con líderes de Oriente Medio en Egipto tras su visita a Israel
-
Varios muertos y 18 desaparecidos en una explosión en una fábrica de armamento de Tennessee
-
Israel publica la lista de los 2.000 terroristas que entregará a Hamás: 250 cumplen cadena perpetua
Últimas noticias
-
Sánchez asistirá a la firma del acuerdo de paz en Gaza el lunes en Egipto
-
López Miras solicita la intervención de la UME en Los Alcázares (Murcia) por el peligro de desbordamientos
-
Roberto Brasero no da crédito con lo que llega el 12 de octubre: lluvias torrenciales el Día de la Hispanidad
-
Los vecinos impiden que un grupo de okupas equipados hasta los dientes entren en una vivienda de Valencia
-
España estrena el número 1 del ránking FIFA