El Parlamento británico aprueba el inicio formal del Brexit por abrumadora mayoría
Los diputados británicos han aprobado el inicio formal del Brexit para la salida del Reino Unido de la Unión Europea. En la votación celebrada en la Cámara de los Comunes se ha aprobado el Artículo 50, que permite al Gobierno comenzar con los procedimientos formales para desconectar al Reino Unido de la Unión Europea. La votación para activar este punto ha arrojado un resultado de 494 votos favorables por 122 contrarios a la medida.
El borrador ha superado el que era el primer gran obstáculo al que se enfrentaba el Gobierno británico, pero aún deberá superar, no obstante, dos votos en la Cámara de los Lores, cuyos miembros podrían, por el hecho de ser no electos, ignorar «la voluntad del pueblo» enmendando el texto. Esta decisión, empero, haría que la creciente pulsión social por abolir esta cámara creciese más.
El objetivo para la premier Theresa May es que la ley complete su recorrido sin problemas y en los plazos previstos, de modo que pueda acudir a la cumbre europea del próximo 9 de marzo en Bruselas a invocar el Artículo 50 del Tratado de Lisboa, la puerta de salida de la Unión Europea.
Fin a la esperanza de los unionistas
Esta votación en el Parlamento británico era la gran esperanza para la población que confiaba en que la Cámara de los Comunies, a la que se le presuponía una mayoría favorable a la permanencia del Reino Unido en la UE, pudiese frenar la desconexión. Fue una victoria conseguir que el Brexit tuviese que pasar por el Parlamento, pero finalmente los diputados han optado en su mayoría por respetar el resultado que arrojó el referéndum lanzado por el dimitido premier David Cameron, quien hizo campaña por la permanencia.
Entre los primeros protagonistas en hablar tras esta votación se encuentra quien fue una de las banderas del Brexit, el ultra nacionalista y xenófobo ex líder del UKIP Nigel Farage: «Nunca soñé que vería a los Comunes votando abrumadoramente a favor de abandonar la Unión Europea».
El demoliberal Nick Clegg, entre quienes más campaña han hecho para que los diputados votasen contra la activación del Brexit, lamentó que «el Gobierno haya tomado la decisión política de buscar un Brexit duro y destructivo, y el hecho de que la ley se haya aprobado sin enmiendas les da un cheque en blanco».
Temas:
- Brexit
- Unión Europea (UE)
Lo último en Internacional
-
Una gran explosión en una gasolinera de Roma deja una veintena de heridos, entre ellos policías y bomberos
-
El Congreso de EEUU aprueba la «gran y hermosa ley» de Trump que disparará el déficit en 3,3 billones
-
Putin a Trump por teléfono: «Rusia no renunciará a sus objetivos en Ucrania»
-
Indonesia sigue ocultando las violaciones masivas de mujeres chinas de 1998: «No hay pruebas»
-
Von der Leyen se someterá a una moción de censura en la Eurocámara por el ‘Pfizergate’
Últimas noticias
-
¡A buenas horas! Sánchez propondrá al PSOE sanciones internas por consumir prostitución
-
Jueces y fiscales denuncian ante Europa las reformas de Sánchez para asegurarse el control judicial
-
El lugar de la muerte de Diogo Jota vivió un accidente similar hace apenas 8 días
-
Farmacias Trébol: 20º aniversario como referente nacional y con rumbo hacia las 200 oficinas en 2030
-
Adiós al calor y al frío: el ventilador calefactor top ventas de Dyson ahora tiene descuentazo