El Parlamento británico aprueba el inicio formal del Brexit por abrumadora mayoría
Los diputados británicos han aprobado el inicio formal del Brexit para la salida del Reino Unido de la Unión Europea. En la votación celebrada en la Cámara de los Comunes se ha aprobado el Artículo 50, que permite al Gobierno comenzar con los procedimientos formales para desconectar al Reino Unido de la Unión Europea. La votación para activar este punto ha arrojado un resultado de 494 votos favorables por 122 contrarios a la medida.
El borrador ha superado el que era el primer gran obstáculo al que se enfrentaba el Gobierno británico, pero aún deberá superar, no obstante, dos votos en la Cámara de los Lores, cuyos miembros podrían, por el hecho de ser no electos, ignorar «la voluntad del pueblo» enmendando el texto. Esta decisión, empero, haría que la creciente pulsión social por abolir esta cámara creciese más.
El objetivo para la premier Theresa May es que la ley complete su recorrido sin problemas y en los plazos previstos, de modo que pueda acudir a la cumbre europea del próximo 9 de marzo en Bruselas a invocar el Artículo 50 del Tratado de Lisboa, la puerta de salida de la Unión Europea.
Fin a la esperanza de los unionistas
Esta votación en el Parlamento británico era la gran esperanza para la población que confiaba en que la Cámara de los Comunies, a la que se le presuponía una mayoría favorable a la permanencia del Reino Unido en la UE, pudiese frenar la desconexión. Fue una victoria conseguir que el Brexit tuviese que pasar por el Parlamento, pero finalmente los diputados han optado en su mayoría por respetar el resultado que arrojó el referéndum lanzado por el dimitido premier David Cameron, quien hizo campaña por la permanencia.
Entre los primeros protagonistas en hablar tras esta votación se encuentra quien fue una de las banderas del Brexit, el ultra nacionalista y xenófobo ex líder del UKIP Nigel Farage: «Nunca soñé que vería a los Comunes votando abrumadoramente a favor de abandonar la Unión Europea».
El demoliberal Nick Clegg, entre quienes más campaña han hecho para que los diputados votasen contra la activación del Brexit, lamentó que «el Gobierno haya tomado la decisión política de buscar un Brexit duro y destructivo, y el hecho de que la ley se haya aprobado sin enmiendas les da un cheque en blanco».
Temas:
- Brexit
- Unión Europea (UE)
Lo último en Internacional
-
Trump amenaza a Hamás con una «exterminación total» si no cumple su plan y se aferra al poder en Gaza
-
El Papa muestra su preocupación ante el «creciente odio antisemita» y pide que se libere a los rehenes
-
Netanyahu avisa que no avanzará con el plan de paz hasta que Hamás libere a todos los rehenes
-
Netanyahu: «Hamás será desarmado y Gaza desmilitarizada, diplomática o militarmente»
-
Cómo logró Trump el acuerdo de Israel y Hamás: él habló con el hebreo y Turquía con los terroristas
Últimas noticias
-
El Gobierno de Sánchez paga el avión a Ada Colau y a otros 20 miembros de la Flotilla: unos 8.000 €
-
Sinner se retira cojo y acalambrado en Shanghái: Alcaraz es más numero uno del mundo
-
El Mallorca Women’s Championships cerró la fase previa
-
Mónica García recibe en Barajas a la Flotilla de Ada Colau financiada por los terroristas de Hamás
-
Nueva manifestación anti-Israel en las calles de Palma al grito de «¡Palestina libre!»