El Papa pide en Panamá una «solución pacífica que respete los derechos humanos en Venezuela»
El Papa ha pedido una "solución pacífica que respete los derechos humanos en Venezuela" donde el pasado el presidente interino de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, se autoproclamó presidente encargado de Venezuela.
«He pensado en el pueblo de Venezuela, ante la grave situación, pido al señor que se busque una solución pacífica y que se respete los derechos humanos», ha dicho el Papa.
Francisco ha hecho estas consideraciones durante el angelus tras la visita de la Casa Hogar El Buen Samaritano, un centro que se ocupa de enfermos de VIH- SIDA sin apoyo familiar, ni recursos económicos para poder enfrentar esta enfermedad.
Asimismo el Pontífice ha pedido oraciones por Filipinas donde al menos 20 personas han muerto y otras 48 han resultado heridas por dos explosiones en la catedral de la ciudad de Jolo, días después de la celebración de un referéndum encaminado a lograr la paz en la región.
«Igual a las victimas del atentado de Filipinas. Reafirmo mi más firme repudio por este acto», ha especificado el Papa.
Finamente, el Papa ha recordado que hoy se celebra el día en conmemoración de las víctimas del holocausto. En este sentido, ha declarado que es necesario «aprender de las páginas negras de la historia para no repetir los mismos errores».
Visita a enfermos de VIH-SIDA
El Papa ha subrayado que la «indiferencia también hiere y mata» al comentar el episodio bíblico del buen Samaritano que ayudó al judió asaltado y abandonado por el sacerdote y por el levita.
El Pontífice ha visitado en Panamá, dentro de los actos de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), la Casa Hogar El Buen Samaritano, un centro que se ocupa de enfermos de VIH- SIDA sin apoyo familiar, ni recursos económicos para poder enfrentar esta enfermedad.
«El buen Samaritano, así como todas vuestras casas , nos muestran que el prójimo es en primer lugar una persona, alguien con rostro concreto, real y no algo a saltear o ignorar, sea cual sea su situación», ha dicho el Pontífice.
Sobre la indiferencia ha sintetizado: «Nadie puede ser indiferente o ajeno, ya que cada uno es piedra necesaria en su construcción».
El Papa ha lamentado de esta manera que el sufrimiento de la humanidad sea «tantas veces» ignorado al constatar las actitudes del levita y el sacerdote.
«Unos por unas míseras monedas, los otros por miedo a contaminarse, por desprecio o disgusto social no tenían problema en dejar tirado en la calle a ese hombre», ha manifestado.
Por ello, ha explicado que son los más necesitados los que hacen recordar a los fieles «lo verdaderamente importante » y les libra «de banalizar y volver superfluo el seguimiento del Señor».
«El rostro de la Iglesia que normalmente no se ve y pasa desapercibido, pero es signo de la concreta misericordia y ternura de Dios, signo vivo de la buena nueva de la resurrección que actúa hoy en nuestras vidas», ha agregado.
Así, ha invitado a los católicos a crear familia, lo que ha definido como la capacidad de «aprender a sentirse unidos a los otros más allá de vínculos utilitarios o funcionales que hagan sentir la vida un poco más humana». «Crear hogar es permitir que la profecía tome cuerpo y haga nuestras horas y días menos inhóspitos, indiferentes y anónimos. Es crear lazos que se construyen con gestos sencillos, cotidianos y que todos podemos realizar», ha continuado.
Finalmente, ha invitado a los fieles a sentir la caricia de Dios «que posibilita soñar un mundo más humano y, por tanto, más divino».
Lo último en Internacional
-
Encuestas para las elecciones en Alemania 2025: ¿quién ganará según los sondeos?
-
Quién es Friedrich Merz: todo sobre el eterno rival de Merkel que podría ganar las elecciones alemanas
-
Hamás libera a 6 rehenes en dos actos propagandísticos: uno lo entrega en privado por ser beduino-israelí
-
Así es la AfD de Alice Weidel, una lesbiana que ha logrado que la Alemania comunista vote a la derecha
-
Última hora del estado de salud del Papa Francisco: «Ha descansado bien pero no está fuera de peligro»
Últimas noticias
-
Sánchez desafía a Trump por su plan para Ucrania: «Ni la ley del más fuerte ni la del salvaje Oeste»
-
El PP de Madrid apartó al diputado Álvaro Ballarín tras varias acusaciones de acoso laboral a militantes
-
Detenido un joven en Palma por pagar con billetes falsos en un bar de copas
-
El jefe de Aston Martin lanza un mensaje esperanzador: «Si funciona como en las simulaciones…»
-
Encuestas para las elecciones en Alemania 2025: ¿quién ganará según los sondeos?