El Papa Francisco no se asomará a la ventana del Palacio Apostólico para rezar el Ángelus por un resfriado
El propio Santo Padre ya explicó el pasado viernes, al reunirse con la Federación Italiana de Bochas, que estaba "muy resfriado"
El Papa Francisco no se asomará este domingo a la ventana del Palacio Apostólico para rezar el Ángelus, como hace cada domingo, por un resfriado. El Sumo Pontífice dirigirá la oración mariana desde la capilla de su residencia en el Vaticano, según ha anunciado el director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni. «Debido al intenso frío, unido a los síntomas de resfriado que se han manifestado en los últimos días, mañana, domingo 22 de diciembre, el Papa Francisco dirigirá la oración del Ángelus en la capilla de la Casa Santa Marta, también en vista de los compromisos de la próxima semana», ha indicado Bruni en un comunicado. El rezo del Ángelus de este domingo, como es habitual, será retransmitido en directo por televisión y en las pantallas de la Plaza de San Pedro, así como en streaming en la página web de Vatican News.
El Papa Francisco, que acaba de cumplir 88 años, dirigirá el rezo habitual del Ángelus dominical desde el interior de su residencia por precaución. El propio Santo Padre ya explicó el pasado viernes durante su reunión con la Federación Italiana de Bochas que estaba «muy resfriado».
No es la primera vez que el Pontífice dirige el rezo del Ángelus desde la Casa Santa Marta, que ha elegido como residencia. En diciembre del año pasado, el Papa Francisco dirigió el Ángelus dominical desde la capilla de la Casa, ya conocida por el público debido a las numerosas misas matutinas presididas por el Pontífice. Entonces, se tomó esta decisión para evitar que el Papa estuviera expuesto a cambios bruscos de temperatura.
Francisco ha sufrido episodios de mala salud en los últimos años. Cuando tenía 21 años, Jorge Bergoglio sufrió pleuresía y le extirparon parte de un pulmón. Ha padecido gripe y diferentes problemas en varias ocasiones desde principios de 2023. El año pasado canceló un viaje previsto a la reunión sobre el clima COP28 en Dubai debido a los efectos de la gripe y la inflamación pulmonar.
El pasado mes de diciembre pronunció el Ángelus desde Santa Marta mientras se recuperaba de ese ataque de gripe. Los próximos días se prevén especialmente intensos porque, además de los oficios navideños habituales, el Papa también marcará el inicio del Año Santo o Jubileo en Nochebuena, el 24 de diciembre.
Está previsto que el Papa abra la puerta de bronce de la Basílica de San Pedro, que simboliza la puerta de la salvación para los católicos y normalmente está sellada, para el inicio del Jubileo. Estos Años Santos se celebran normalmente cada 25 años y se espera que éste atraiga a millones de visitantes adicionales al Vaticano y a Roma.
Temas:
- Papa Francisco
- Vaticano
Lo último en Internacional
-
León XIV nuevo Papa, en directo: primeras palabras, quién es Robert Prevost y última hora del Vaticano hoy
-
Prevost, el Papa con madre de origen español que pisó Valladolid en 2008, Madrid en 2010 y Ávila en 2024
-
La imagen del apretón de manos con el que Juan Pablo II bendijo a León XIV en 1982
-
El ascenso meteórico de León XIV: de obispo a Papa en menos de dos años
-
Del aula de matemáticas al balcón de San Pedro: la transformación de Robert Prevost
Últimas noticias
-
Aviso muy importante si aplastas las arañas que encuentras en casa: no vuelvas a hacerlo
-
Meta AI de WhatsApp es peligrosa y la tienes que desactivar urgente: así se quita el círculo azul
-
La ‘ciudad antiokupa’ madrileña que ha creado el plan más ambicioso de España para acabar con los okupas
-
Confirmado por los expertos: el mejor queso del mundo es de Mercadona y es un manjar
-
Palo definitivo de Hacienda confirmado: adiós a las transferencias entre padres e hijos