El papa Francisco arranca su histórica visita a Irak: «Era un deber visitar esta tierra martirizada»
El papa Francisco ha aterrizado en el aeropuerto internacional de Bagdad tras cuatro horas y media de vuelo, donde retomará su agenda internacional y mostrará su apoyo a los más de 250.000 cristianos que viven en el país, una población que ha sufrido en su piel la guerras y la persecución de Estado Islámico.
El avión, un A330 operado por Alitalia, donde viajan además 75 periodistas acreditados, despegó del aeropuerto de Roma-Fiumicino a las 07:45. En el trayecto de 2.947 kilómetros, el avión ha sobrevolado Grecia, Chipre, Israel y Jordania.
Se trata del primer viaje del papa desde el inicio de la pandemia de coronavirus ya que, por motivos sanitarios, el Vaticano decidió suspender todos los viajes internacionales del Pontífice. El último viaje apostólico del Santo Padre fue a Tailandia y a Japón, del 19 al 26 de noviembre de 2019.
«Estoy contento de retomar los viajes», aseguró Francisco en el avión, al pie del cual le esperaba en Bagdad el primer ministro iraquí, Mustafá Al Kadhemi. «Y este viaje emblemático es también un deber hacia esta tierra mártir desde hace tantos años», agregó el papa argentino antes de aterrizar.
Y es que, se trata del primer viaje al país de un papa.
Sus primeras palabras
El Papa ha señalado, ante los 75 periodistas que lo acompañan en su viaje a Irak, que sentía «la obligación» de visitar la «tierra martirizada» por las guerras y el terrorismo de Irak. Así lo han revelado en su Twitter varios de los informadores que viajaban a bordo del avión.
Tanto el Pontífice, la comitiva que lo acompaña, la tripulación del avión y los periodistas que viajan con él han sido vacunados contra el coronavirus, pero el uso de mascarillas sigue siendo obligatorio para todos.
De hecho, se ha visto al papa con mascarilla al bajar la escalerilla del avión que lo ha dejado en el aeropuerto internacional de Bagdad. Su primera cita ha sido un encuentro privado con el primer ministro de Irak, Mustafa Al-Kadhimi, en la sala VIP del mismo aeropuerto. La última vez que se reunió con él fue el 25 de enero en el Vaticano.
En el mismo aeropuerto, Francisco realiza también la tradicional visita de cortesía privada al presidente de la República de Irak, Barham Salih. Al finalizar, el Papa participará en el encuentro con las autoridades, la sociedad civil y el cuerpo diplomático que se realizará en un salón del Palacio Presidencial de Bagdad y pronunciará su primer discurso.
A final del día, está previsto que el papa se traslade a la catedral siro-católica de ‘Nuestra Señora de la Salvación’ en Bagdad para el encuentro con los Obispos, sacerdotes, religiosos, religiosas, seminaristas y catequistas, donde pronunciará otro discurso. En 2010, el templo cristiano sufrió un atentado terrorista en 2010 en la que perdieron la vida más de 45 personas entre ellas dos sacerdotes Thair y Wasim, a los que el Papa rendirá homenaje.
Temas:
- Irak
- Papa Francisco
Lo último en Internacional
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
La periodista española María Senovilla salva su vida por segundos en Donetsk en un ataque de dron ruso
-
Tragedia a las puertas de un bar gay de EEUU: 4 muertos en un atropello por una carrera ilegal de coches
-
Al menos 6 muertos en un incendio en un almacén de perfumes en el noroeste de Turquía
Últimas noticias
-
La UE amenaza con reducir ayudas para proteger a la mujer por la pifia de las pulseras que reveló OKDIARIO
-
Alegría entre los científicos: un hongo podría acabar con la planta invasora que asola Canarias hace 80 años
-
Alineación del Barcelona contra el Celta de Vigo hoy: Eric García pasa al lateral derecho
-
Adiós a las fugas de agua: los robots fontaneros reparan tuberías y ahorran millones de litros de agua
-
A qué hora juega el Celta – Barcelona y dónde ver por TV en directo y en vivo online gratis el partido de la Liga