La OTAN siembra dudas sobre la versión polaca del ataque ruso para evitar una escalada de tensión
La sensación es que la OTAN quiere evitar una escalada del conflicto señalando directamente a Rusia
Biden lidera una reunión de líderes de la OTAN con Sánchez presente para analizar el ataque a Polonia
Dos misiles rusos impactan en Polonia, territorio OTAN, causando dos víctimas mortales
Rusia niega haber atacado con misiles Polonia y tacha de «provocación» que se le culpe
Prudencia y «no adelantar acontecimientos». Es lo que pedía el ministro de Exteriores, José Manuel Albares, tras finalizar la reunión de los líderes de la OTAN presentes en el G20 de Bali. En su entorno aseguraban minutos más tarde que «nadie» les va «a marcar la agenda» poniendo de relieve que la agenda en Indonesia de los jefes de Estado y de Gobierno se mantiene intacta pese a lo sucedido en la frontera polaca. La sensación es de que los países de la OTAN no tienen ningún interés en enfadar a Vladímir Putin. Evitando así que la escalada de tensión pueda ir a más.
Por eso, pese a lo anunciado por Polonia de que la explosión en su territorio se habría producido por un misil de fabricación rusa, los principales estados miembros de la Alianza Atlántica evitan señalar a Putin como responsable del ataque. Es más, el presidente estadounidense, Joe Biden, ha señalado que los misiles que han impactado en Polonia y se han cobrado la vida de dos personas podrían haber sido lanzados desde Ucrania. Desde Varsovia, su presidente Andrzej Duda ha apuntado hacía el Kremlin aunque ha reconocido que las autoridades polacas no tienen pruebas concluyentes sobre quién está detrás del lanzamiento de misiles. Si bien ha precisado que los proyectiles eran de fabricación rusa.
«Hay indicios de que el cohete que golpeó una aldea en el este de Polonia era un misil antiaéreo de Ucrania», ha detallado el mandatario estadounidense a sus homólogos durante una reunión de emergencia de líderes del G7 y la OTAN. Horas antes, Biden ha señalado que era «poco probable» que los misiles que han alcanzado el pueblo polaco de Przewodow hayan sido disparados desde Rusia debido a su trayectoria. Sus manifestaciones se han realizado con el ministro de Exteriores ruso Sergei Lavrov ya de vuelta en Moscú. El representante de Vladímir Putin en la cumbre voló hacia Rusia horas antes del impacto del misil en territorio OTAN.
«Hay información preliminar que lo desmiente. No quiero decir eso hasta que investiguemos completamente. Pero es poco probable, teniendo en cuenta la trayectoria, que haya sido disparado desde Rusia. Pero ya veremos, ya veremos», ha dicho el presidente estadounidense en declaraciones a la prensa tras la reunión con los líderes mundiales. Para este miércoles, a petición de Polonia, está prevista una reunión de la OTAN para analizar lo sucedido. Es un paso indispensable para la aplicación del artículo 5 del tratado de la Alianza Atlántica que «nada hace prever que se pueda volver a aplicar». Es el artículo que regula la respuesta de todos los países miembros cuando hay un ataque sobre uno de ellos.
Lo último en Internacional
-
China estrena su RoboCop: un robot policía ya dirige el tráfico en Shanghái y vigila a los ciudadanos
-
Starmer condiniona el reconocimiento del Reino Unido a Palestina como Estado a un plan de paz «más amplio»
-
Von der Leyen y Trump buscarán alcanzar un acuerdo comercial el domingo en Escocia sobre los aranceles
-
Macron anuncia que Francia reconocerá Palestina como Estado en septiembre en la Asamblea General de la ONU
-
EEUU asegura que el reconocimiento de Macron a Palestina «sólo sirve a la propaganda de Hamás»
Últimas noticias
-
Carrera F1 GP de Bélgica, en directo: dónde ver gratis la Fórmula 1 con Alonso y Sainz en vivo hoy
-
Roony Bardghji y Dro estrenan la pretemporada del Barcelona con victoria
-
Hacienda confirma el palo definitivo si compartes cuenta del banco con tus hijos: te va a pedir mucho dinero
-
Basilea es española: miles de aficionados animan a la Selección para la gran final de la Eurocopa
-
Un equipo de Segunda saca más dinero en ventas que 16 equipos de Primera