La oposición de Venezuela no participará en el «fraude electoral» de las legislativas de diciembre
Hasta 27 partidos de la oposición venezolana han anunciado este domingo que no participarán en las elecciones legislativas convocadas para el próximo 6 de diciembre por el Gobierno de Nicolás Maduro al considerar que se trata de un «fraude electoral» ordenado por el mandatario.
«Habiendo agotado todos nuestros esfuerzos nacional e internacionalmente para que tuviéramos un proceso electoral competitivo, que garantizara el respeto a la voluntad soberana del pueblo, las organizaciones políticas democráticas de Venezuela manifestamos al pueblo venezolano y a la comunidad internacional que, de manera unánime, decidimos no participar en el fraude electoral convocado por el régimen de Maduro», han manifestado las 27 formaciones políticas en un comunicado.
En su comunicado de rechazo, los firmantes argumentan que, desde 2015, el Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela, dominado por Maduro, «acabó con la posibilidad de tener cualquier tipo de elección libre y competitiva». Sobre todo, denuncian que el TSJ «declaró inconstitucionalmente en desacato a la Asamblea Nacional» presidida por el líder opositor Juan Guaidó, a la que ha impedido «ejercer plenamente las competencias constitucionales que le son propias».
Asimismo, denuncian que el «ilegítimo» TSJ de Maduro, «usurpando las competencias constitucionales del Parlamento», ha sido el responsable de designar a los principales responsables de la Comisión Electoral «abortando la posibilidad de que los venezolanos tuviéramos un árbitro comicial independiente y confiable».
«Todos estos hechos subvierten el orden constitucional y legal, y anulan cualquier posibilidad de considerar el proceso convocado como un proceso electoral», añade el comunicado de rechazo.
Los firmantes comprenden los partidos políticos con representación en la opositora Asamblea Nacional y dos partidos de representación indígena. Entre ellos destacan los cuatro que componen el llamado G4: Primero Justicia, del que forma parte Henrique Capriles; Voluntad Popular, que lidera Leopoldo López; así como los socialdemócratas Acción Democrática y Un Nuevo Tiempo.
Así las cosas, los partidos consideran este boicot como parte de una «nueva ofensiva democrática para la salvación de Venezuela» e invitan a la comunidad internacional a «rechazar el proceso y los resultados de este proceso fraudulento que viola los principios democráticos».
En este contexto, el autoproclamado «presidente encargado» de Venezuela ha pedido «unidad» y ha asegurado que la oposición luchará «por elegir el destino» del país caribeño.
«Es clave permanecer unidos ejerciendo la mayoría en medio de la emergencia y junto a la presión internacional poder acabar con la tragedia que generó la dictadura», ha indicado Guaidó a través de su cuenta de Twitter.
«Esta nueva farsa está condenada al fracaso como sucedió en 2017 y 2018», ha aseverado, al tiempo que ha afirmado que «nadie acepta imposiciones de un régimen en agonía». «Desde la unidad rechazamos la farsa, ahora debemos movilizar esa mayoría que quiere vivir con dignidad», ha zanjado.
Lo último en Internacional
-
Terror en Texas: ya van 109 muertos y 161 desaparecidos tras las riadas devastadoras
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos
-
Trump planea nuevas sanciones a Rusia por el comportamiento de Putin: «Nos cuenta muchas tonterías»
-
Trump envía a Guantánamo a inmigrantes ilegales condenados por asesinato, violación y tráfico de drogas
-
Tragedia en Milán: un hombre muere tras ser succionado por el motor de un avión que iba a despegar
Últimas noticias
-
Samuel Vázquez (Vox): «Las repatriaciones masivas serán condición ‘sine qua non’ para apoyar a Feijóo»
-
La televisión pública IB3 hará un documental sobre la «represión republicana» en Baleares
-
A Marlaska hay que mandarle el Cobrador del Frac
-
Los OK y KO del miércoles, 9 de julio de 2025
-
Santander prevé aumentar 6 puntos su rentabilidad en Reino Unido gracias a la suma de Santander UK y TSB