La oposición venezolana exige en Madrid la «libertad de todos los presos políticos»
Más de 300 manifestantes, convocados por la oposición venezolana, han marchado este sábado por las calles de Madrid para pedir la excarcelación de «todos los presos políticos» del país y reclamar la celebración de unas elecciones «libres» y «plenamente democráticas».
La marcha, organizada por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) en Madrid, ha sido respaldada por el PP, PSOE y Ciudadanos y ha coincido en el día en que el opositor venezolano Leopoldo López ha salido de la prisión militar de Ramo Verde y puesto en situación de arresto domiciliario.
Ha partido desde la Plaza de España y ha culminado en Sol para recordar, han explicado fuentes de la organización, «los 100 días de resistencia de la oposición en protestas pacíficas en las calles» de Venezuela.
Antes del inicio, el opositor venezolano del partido de López, Voluntad Popular, Léster Toledo ha expresado, en declaraciones a la prensa, que la excarcelación de López «es un avance» pero «no cambia nada» ya que ha pasado «de una cárcel a otra».
Ha sostenido que la «lucha en las calles» de Venezuela es por la liberación de «todos presos políticos» y para evitar el 30 de julio «una constituyente fraudulenta e inconstitucional», en referencia a la intención del Gobierno venezolano de poner en marcha un cambio de Carta Magna que promueve mediante una Asamblea Nacional Constituyente (ANC).
Por parte de PP ha acudido, entre otros, el portavoz adjunto del partido en el Congreso, Rubén Moreno, quien ha acusado al Gobierno venezolano de haber quitado «los derechos humanos y la libertad» a sus ciudadanos y de «haber cogido las armas» para dicho fin.
Además, ha arreciado contra el Ejecutivo venezolano por intentar «cambiar las leyes» para «quitarles la libertad» al intentar poner en marcha dicho proceso constituyente.
El portavoz de Iberoamérica del PSOE, Antonio Gutiérrez, ha afirmado que los ciudadanos venezolanos «deben decidir su presente y su futuro» y ha opinado que la crisis actual no es «institucional» sino una cuestión de «lucha por a libertad y los derechos».
Lo último en América Latina
-
La derecha fulmina al populismo izquierdista en Bolivia tras 20 años: Paz y Quiroga irán a segunda vuelta
-
Acusan a Petro de «esclavista» por usar a una persona como trípode humano para sujetarle el portátil
-
100 millones de dólares para transformar el futuro de la juventud en América Latina y el Caribe
-
Esta es la lista de todos los presidentes de los Estados Unidos
-
Petro le echa un cable al régimen de Maduro y califica de «noticia falsa» la detención de Corina Machado
Últimas noticias
-
«Llevo 30 años viviendo en mi casa, ahora me sacan y quieren que me vaya a compartir piso»
-
Un helicóptero se estrella en un pantano de Cádiz y los pilotos salen ilesos y a nado
-
Adiós para siempre a la Thermomix: el invento que llega a sustituirla es muchísimo más barato
-
KTM avisa en Montmeló: Binder y Acosta baten a los Márquez y Bagnaia se hunde
-
Huele a dioses: el perfume de Mercadona que uso a diario y me recuerda a éste de alta gama