La oposición venezolana exige en Madrid la «libertad de todos los presos políticos»
Más de 300 manifestantes, convocados por la oposición venezolana, han marchado este sábado por las calles de Madrid para pedir la excarcelación de «todos los presos políticos» del país y reclamar la celebración de unas elecciones «libres» y «plenamente democráticas».
La marcha, organizada por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) en Madrid, ha sido respaldada por el PP, PSOE y Ciudadanos y ha coincido en el día en que el opositor venezolano Leopoldo López ha salido de la prisión militar de Ramo Verde y puesto en situación de arresto domiciliario.
Ha partido desde la Plaza de España y ha culminado en Sol para recordar, han explicado fuentes de la organización, «los 100 días de resistencia de la oposición en protestas pacíficas en las calles» de Venezuela.
Antes del inicio, el opositor venezolano del partido de López, Voluntad Popular, Léster Toledo ha expresado, en declaraciones a la prensa, que la excarcelación de López «es un avance» pero «no cambia nada» ya que ha pasado «de una cárcel a otra».
Ha sostenido que la «lucha en las calles» de Venezuela es por la liberación de «todos presos políticos» y para evitar el 30 de julio «una constituyente fraudulenta e inconstitucional», en referencia a la intención del Gobierno venezolano de poner en marcha un cambio de Carta Magna que promueve mediante una Asamblea Nacional Constituyente (ANC).
Por parte de PP ha acudido, entre otros, el portavoz adjunto del partido en el Congreso, Rubén Moreno, quien ha acusado al Gobierno venezolano de haber quitado «los derechos humanos y la libertad» a sus ciudadanos y de «haber cogido las armas» para dicho fin.
Además, ha arreciado contra el Ejecutivo venezolano por intentar «cambiar las leyes» para «quitarles la libertad» al intentar poner en marcha dicho proceso constituyente.
El portavoz de Iberoamérica del PSOE, Antonio Gutiérrez, ha afirmado que los ciudadanos venezolanos «deben decidir su presente y su futuro» y ha opinado que la crisis actual no es «institucional» sino una cuestión de «lucha por a libertad y los derechos».
Lo último en América Latina
-
Esta es la lista de todos los presidentes de los Estados Unidos
-
Petro le echa un cable al régimen de Maduro y califica de «noticia falsa» la detención de Corina Machado
-
El régimen de Maduro empapela las calles de Caracas con carteles de ‘Se busca’ y la cara de Edmundo González
-
La periodista española que dejó la comunicación política y hoy ayuda a los niños más vulnerables de Perú
-
El ex presidente de Perú Alejandro Toledo condenado a más de 20 años de cárcel por corrupción
Últimas noticias
-
Irreconocible: sale a la luz cómo era antes esta famosa de ‘La isla de las tentaciones’
-
Brutal agresión a dos jóvenes hinchas con discapacidad del Villarreal tras el partido ante el Valencia
-
Yolanda Díaz recupera una propuesta de Iglesias y exige a Sánchez que cierre los colegios concertados
-
Polonia rechaza la propuesta de Zelenski de crear un ejército europeo: «No sucederá»
-
Adiós al examen de conducir de siempre: la DGT quiere copiar el modelo de EEUU