La oposición siria acusa «con pruebas» a Damasco y Moscú del bombardeo al convoy de ayuda de Alepo
El Alto Comité para las Negociaciones, el principal bloque de la oposición política siria, ha señalado a los gobiernos de Rusia y Siria como responsables del ataque contra un convoy de ayuda humanitaria en Alepo y ha dicho tener «pruebas» de esta versión.
El jefe del Alto Comité, Riad Hajib, ha asegurado en declaraciones a Reuters que dispone de pruebas sólidas que demuestran la implicación rusa y siria. Moscú ha negado este extremo de forma explícita, pero Hajib ha apuntado que «nadie más tenía aviones en esa zona».
«No confiamos en la parte rusa porque su estrategia es puramente militar», ha afirmado Hijab, que ha puesto en duda las iniciativas de paz emprendidas en los últimos meses para lograr el fin de los combates sobre el terreno.
El dirigente opositor echa en falta, por ejemplo, un mecanismo creíble que permita señalar culpables y adoptar medidas tras incidentes como el del lunes, que ha obligado a la ONU a suspender el envío de la ayuda. «Podemos ver lo que ha ocurrido con el ataque. No habrá consecuencias», ha añadido.
El ataque no cesó pese a las advertencias de la ONU
Este martes se ha sabido que el ataque contra el convoy humanitario de la ONU en Alepo no cesó a pesar de las reiteradas peticiones por parte de la ONU, según han informado en un comunicado conjunto Massimo Diana y Kevin Kennedy, coordinadores de la ONU en Siria.
«La ONU en Siria estaba al corriente de los bombardeos. A pesar de todos los esfuerzos realizados y de ponernos en contacto con las partes enfrentadas en el conflicto, los ataques continuaron, impidiendo que los heridos fueran atendidos», han señalado Kennedy y Diana.
El ataque, que afectó a 18 de los 31 camiones del convoy, ha sido descrito por miembros de Cruz Roja y la ONU como un bombardeo. Sin embargo, el portavoz de la Oficina de la ONU de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), Jens Laerke, ha señalado que «la organización no se encuentra en posición de determinar si se trató o no de un bombardeo». Según la rectificación de la ONU, que ha suspendido este martes el envío de ayuda humanitaria a Siria, el convoy fue «atacado» en vez de «bombardeado».
Por otra parte, las autoridades de Estados Unidos, que han condenado el ataque, han asegurado que el alto el fuego en Siria «no ha muerto». «Si se descubre que el ataque fue llevado a cabo de forma deliberada estaremos frente a un crimen de guerra», ha aseverado el secretario general adjunto de la ONU para Asuntos Humanitarios, Stephen O’Brien.
El presidente del Comité Internacional de la Cruz Roja, Peter Mauer, ha señalado que el ataque supone una «violación flagrante del Derecho Internacional».
Los Gobiernos de Rusia y Siria, por su parte, han negado cualquier tipo de responsabilidad en relación con el ataque. Según las autoridades rusas, el convoy no fue atacado desde el aire sino desde tierra.
Lo último en Internacional
-
Rusia condena a 14 años de cárcel al escritor superventas Boris Akunin por sus críticas a Putin
-
Trump en el aniversario de su atentado: «El espíritu estadounidense siempre triunfará sobre el mal»
-
Un hombre dispara a un policía en un aeropuerto de Kentucky y huye a una iglesia donde hiere a más gente
-
Un fallo en el suministro de combustible provocó el accidente de Air India que dejó 274 muertos
-
El Departamento de Estado despide a más de 1.300 funcionarios en EEUU para reducir la burocracia
Últimas noticias
-
Duro alegato de Bruselas contra la amnistía ante el Tribunal Europeo: «Fue para investir a Sánchez»
-
Jorge Rey confirma el día exacto y avisa a España: llega una ola de calor extrema y no estamos preparados
-
Ni iPhone ni Huawei: éste es el modelo de móvil favorito de los delincuentes, según la Policía
-
El gesto que haces después de sacar la lavadora que pone los pelos de punta a los expertos por este motivo
-
El motivo por el que todo el mundo está poniendo un folio A4 en la nevera: lo piden los expertos