La ONG ‘Sea Watch’ esconde a la capitana de barco detenida en Italia por amenazas tras su liberación
La ONG ‘Sea Watch’ ha informado de que ha trasladado a Carola Rackete, la capitana del ‘Sea Watch 3’ detenida en Italia, a un lugar secreto tras las amenazas recibidas contra ella después de que decidiera atracar en Lampedusa sin autorización de las autoridades italianas después de estar varios días en alta mar con 40 inmigrantes rescatados en el Mediterráneo.
El martes, una jueza italiana ordenó que Rackete fuera liberada del régimen de arresto domiciliario al que había estado sometida desde el sábado, cuando tomó la decisión de atracar el barco ‘Sea Watch 3’ que capitaneaba en el puerto de Lampedusa a pesar de no contar con la autorización pertinente de las autoridades italianas.
Rackete se enfrente a una posible condena de hasta 10 años de prisión si es acusada de poner en peligro las vidas de cuatro policías al haber colisionado contra su patrullera cuando se aproximaba al puerto de Lampedusa a pesar de la prohibición de Italia.
«Había algunas amenazas generales contra Carola», ha explicado un portavoz de Sea-Watch, una ONG alemana dedicada al rescate de inmigrantes en el mar Mediterráneo. «Por eso la hemos trasladado a un lugar secreto. No hablaremos sobre nuevos planes de viaje para ella», ha señalado.
En un comunicado publicado por la ONG tras la decisión de la juez de instrucción Alessandra Vella, Rackete aseguró el martes que el fallo de la magistrada supone «una gran victoria de la solidaridad con todos los migrantes y contra la criminalización de aquellos que quieren ayudarles».
Vella dictaminó que la capitana del ‘Sea-Watch 3’ no infringió la ley cuando sobrepasó el bloqueo naval impuesto por las autoridades italianas con el argumento de que llevar a los inmigrantes rescatados a puerto era su deber porque tenía que salvaguardar sus vidas.
El viceprimer ministro italiano y ministro del Interior, el ultraderechista Matteo Salvini, aseguró que está «disgustado» por el fallo judicial. Su partido, la Liga, aprobó en junio leyes para cerrar los puertos italianos a los barcos de rescate, bajo la amenaza de multar a los infractores de la normativa con sanciones de hasta 50.000 euros y la incautación de los buques.
La polémica por las acciones de Rackete ha enturbiado las relaciones entre Italia, por un lado, y Alemania y Francia por el otro, y ha subrayado la falta de una estrategia europea coherente para abordar el fenómeno de la inmigración.
Rackete compareció el lunes ante un tribunal en Agrigento y pidió disculpas por la colisión con la patrullera y aseguró que fue un accidente y que su única preocupación era el bienestar de los refugiados secuestrados, que llevaban más de dos semanas en el mar Mediterráneo.
Lo último en Europa
Últimas noticias
-
Las Palmas – Barcelona, en directo hoy: partido de la jornada 25 de Liga, en vivo
-
Iglesias Villanueva vuelve de la nevera para ayudar al Atlético no avisando de un penalti claro de Galán
-
Marco Asensio resurge de sus cenizas: marca un doblete para darle la victoria al Aston Villa de Emery
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo