La OMS asegura que Europa está ante las puertas de un «largo periodo de tranquilidad» tras ómicron
La OMS ve factible que Europa llegue al fin de la pandemia Covid tras superar la variante ómicron
La OMS calcula que el 50% de los europeos se contagiarán de Ómicron en unas semanas
Ni la OMS avala usar la mascarilla siempre que se salga de casa como impone Sánchez
El director de la Oficina Regional para Europa de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Hans Kluge, ha apuntado que Europa tiene «una oportunidad para tomar el control de la transmisión» de la Covid debido a la «una gran inmunidad derivada de la vacuna y natural por parte de ómicron, una pausa estacional favorable al salir del invierno y la menor gravedad de ómicron».
«Este contexto, que no hemos vivido hasta ahora en esta pandemia, nos deja la posibilidad de un largo período de tranquilidad y un nivel de defensa de la población mucho mayor ante cualquier rebrote de la transmisión, incluso con una variante más virulenta», ha explicado este jueves en rueda de prensa.
Así, ha resaltado que este período de mayor protección debe ser visto como un «alto el fuego» que «podría traernos una paz duradera», siempre y que se sigan administrando las dosis de refuerzo, se mantenga la responsabilidad individual y se intensifique «la vigilancia para detectar nuevas variantes».
«Creo que es posible responder a las nuevas variantes que inevitablemente surgirán sin volver a instalar el tipo de medidas disruptivas que necesitábamos antes. La máxima prioridad es llevar a todos los países a un nivel de protección que les permita aprovechar esta oportunidad y mirar hacia adelante, hacía días más estables», ha destacado el respresentante de la OMS.
Sin embargo, ha recordado que se necesita «un aumento drástico e inflexible del reparto de vacunas a través de las fronteras». «No podemos aceptar la desigualdad en materia de vacunas ni un día más: las vacunas deben ser para todos, en el rincón más remoto de nuestra vasta región y más allá», ha remachado.
12 millones de casos en una semana
En cualquier caso, Kluge ha alertado de que Europa registró 12 millones de nuevos casos de Covid la semana pasada, la mayor incidencia semanal de positivos desde el inicio de la pandemia debido a la variante ómicron.
Estas cifras suponen que el 30 por ciento de todos los casos de Covid desde que comenzó la pandemia se han notificado en 2022. Hasta la fecha, se han notificado un total de casi 150 millones de positivos en Europa y Asia Central.
Kluge ha avisado de que las hospitalizaciones «siguen aumentando, principalmente en los países con una menor aceptación de la vacunación en las poblaciones vulnerables», aunque este incremento «no es tan rápido como la tasa de incidencia de casos, y en general, los ingresos en cuidados intensivos no han aumentado significativamente».
Como buenas noticias, el máximo representante de la OMS en Europa ha celebrado que «por ahora el número de muertes en toda la región está empezando a estabilizarse».
Lo último en Internacional
-
Un nuevo terremoto de magnitud 5,6 sacude Afganistán cuatro días después del que dejó 2.205 muertos
-
Zelenski consigue el apoyo de 26 países para garantizar la seguridad de Ucrania «por tierra, mar y aire»
-
¿Puede caer el Gobierno de Francia el próximo lunes? Estas son las opciones de Macron
-
Sánchez y Starmer relanzan las relaciones entre España y Reino Unido tras el acuerdo sobre Gibraltar
-
Putin reta a Zelenski a una reunión: «Si está listo, que venga a Moscú»
Últimas noticias
-
China responde a Bruselas con gravámenes de hasta el 62,4% para el sector porcino de la UE
-
Lamine Yamal terminó el partido ante Bulgaria con molestias en la espalda
-
BBVA lanzará la OPA sobre Banco Sabadell el próximo lunes y durará hasta el 7 de octubre
-
El Ibex 35 remonta un 0,11% al cierre de la semana y mira de nuevo hacia los 15.000 puntos
-
El lapsus que delata a García Ortiz: «Soy consciente de las singularidades procesales de mi intervención…»